Casanare Noticias
José Ascencio busca ser el concejal de la seguridad de Yopal
(Publireportaje)
En la recta final para las elecciones del próximo 25 de octubre 2015, los aspirantes a distintas corporaciones públicas queman sus últimos cartuchos para lograr el favor ciudadano.
Uno de ellos es José Olivo Ascencio Lugo, un luchador que ha forjado su hoja de vida con esfuerzo y dedicación. Cofundador del barrio El Oasis, empezó trabajando como vigilante, supervisor, escolta y coordinador de Seguridad en la industria del petróleo; haciendo honor a su apellido ha ascendido peldaños en su formación y vida laboral.
Administrador Público, egresado de la ESAP, con especialización en Gestión Pública de la misma universidad, ha estado vinculado al sector de la seguridad por más de 18 años, por lo que su lema es “el concejal de la seguridad y por la seguridad de Yopal”
El Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia AICO le dio el aval, y con AICO # 8, aspira obtener el voto de confianza de sus compañeros, amigos y ciudadanía en general que reclaman una mayor seguridad, tanto en el área urbana como rural.
Padre de tres hijos, Ascencio Lugo ve con preocupación las nefastas administraciones que han pasado en los últimos años por Yopal, que se perdió la confianza, una ciudad sin agua, con difíciles problemas de movilidad vial, inseguridad, drogadicción y en especial la malversación de los recursos públicos, sin buscar una solución definitiva.
“Ya es hora que lleguen al poder y a las Corporaciones Públicas, como el Concejo, personas profesionales que manejen la parte pública y coadministren de una manera responsable y honesta el municipio, es por ello que coloco a consideración de la comunidad mi hoja de vida que es totalmente transparente”, explica.
Es la primera vez que participa en política y no está apadrinado por ningún cacique, “creo que debe dársele la oportunidad a gente nueva, profesional, sin mañas, que conozca de administración pública, y con una buena gestión, ayude a sacar el municipio del atolladero en el que se encuentra”, reitera José Asencio Lugo.
Su campaña ha sido austera y solo cuenta con algunos pendones, “pienso que la ciudad no se debe contaminar con tanta publicidad visual, al contrario es importante hacer casa a casa con los amigos, y llegarle a las comunidades de los sectores más vulnerables tanto del área urbana como rural, con propuestas honestas, progresistas he incluyentes”.
José Olivo Ascencio Lugo, coloca al servicio de la comunidad de Yopal su experiencia y aspira que este 25 de octubre le den un voto de confianza, y lo elijan al Concejo Municipal marcando AICO # 8.
Suspensión del fluido eléctrico hoy en algunos barrios de Pore
La Empresa de Energía de Casanare Enerca informó a los usuarios de los barrios Villa Clarita, Simón Bolívar y Centauros del municipio de Pore, que este viernes 16 de octubre se realizarán trabajos de instalación y conexionado de transformador que alimentará el nuevo punto Vive digital del municipio.
Por esta razón se suspenderá el fluido eléctrico de 6 a 7 de la mañana en estos sectores. Durante la jornada se ejecutará la instalación de seccionamientos, protecciones y conexión del transformador que quedará ubicado en el barrio Simón Bolívar del municipio de Pore.
La Empresa de Energía de Casanare recomendó a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Abusos en precios de la carne denuncia comunidad de Yopal
¿Quién controla los precios de la carne en los expendios de Yopal?, es la pregunta que se hacen los yopaleños, ante el aumento en los precios en algunas carnicerías.
Las quejas son más evidentes en la Comuna Cinco, en donde los precios por kilogramo de carne varían, entre 11 mil pesos hasta los 15 mil, inclusive. Nadie se puede explicar, por qué en una misma cuadra, hay expendios con precios distintos.
Rafael Failache, habitante del barrio Brisas del Llano, señaló que ha pagado hasta 15 mil pesos por un kilo de carne, en el sector de la séptima entre 30 y 40. Dijo no entender el porqué los precios de este producto varían cada rato y no hay un precio común para todos los expendios.
Otra denuncia que se hace sobre el tema, es el estado del producto. Failache señala que es común llegar a esos sitios y encontrar carne en estado de descomposición, hecho que los carniceros a provechan pata decirle al cliente, que el producto está en estado óptimo de maduración, para poder vender la carne que se daña.
Recuperada en Tame moto hurtada en Casanare
Tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, lograron la captura en Tame de un individuo quien al parecer habría hurtado una motocicleta en el departamento de Casanare
El resultado se dio cuando en puesto de control los soldados Pelotón Albán 2 del Batallón de Ingenieros No 18 “General Rafael Navas Pardo” adscrito a la Décima Octava Brigada, quienes realizaban puesto de control en el sector conocido como La Talanquera en el barrio Porvenir de Tame, reciben información sobre el robo de una motocicleta marca Yamaha de 125 cc color roja que había sido reportada como hurtada en el municipio de Hato Corozal, Casanare.
Fue así, como en labores propias de seguridad los uniformados procedieron a realizar verificación a un vehículo con las mismas características encontrando que quien la conducía portaba en un bolso un (01) arma calibre 9 mm y ocho (08) cartuchos salva, además al momento de la requisa los soldados le solicitaron los documentos de la motocicleta, y el sujeto de 24 años natural de Tame manifestó no poseerlos.
No obstante, con el número de chasis y del motor, los soldados verificaron que efectivamente estos coincidían con la motocicleta que había sido reportada como hurtada, de inmediato al hombre le fueron leídos los derechos del capturado y diligenciada la constancia de buen trato, y posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía Única Seccional de Tame por el delito de hurto calificado y agravado, así como el material que presuntamente utilizó para intimidar al propietario del vehículo en el momento del robo.
De acuerdo a inteligencia militar, este sujeto perteneció al frente “Efraín Pabón Pabón” del Eln por un tiempo aproximado de seis años, desmovilizándose en junio de 2010 ante tropas del Ejército Nacional, y en el momento de la captura aún se encontraba vinculado al Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado.
Gobernación entregó kits de aseo en la Cárcel La Guafilla y el CRM
La Secretaria de Gobierno y Desarrollo Comunitario, Marlene Gutiérrez Oropeza, y la directora de Asuntos Municipales, Selene Lucia Roa Reyes y su equipo de trabajo en representación de la Gobernación de Casanare, entregaron en el centro penitenciario de La Guafilla de la ciudad de Yopal 1.074 kits de aseo a las personas que se encuentran recluidas allí y 53 kits en el Centro de Reclusión Militar, CRM, de la Brigada 16 del Ejército Nacional.
El acto humanitario obedece al desarrollo del proyecto que con este objeto adelanta la Secretaría de gobierno y que además contempla apoyo sicológico y asistencia jurídica a la población recluida en los centros penitenciarios del departamento.
Los hombres y mujeres que recibieron el apoyo expresaron su gratitud a la Administración Departamental, teniendo en cuenta que tanto los elementos como la asistencia prestada les son de gran utilidad, en razón de la situación y condición particular que ellos soportan.
En los próximos días se hará la entrega de kits en los centros penitenciarios de Monterrey, Villanueva y Paz de Ariporo.
Amplio respaldo a Nay González al Concejo de Yopal
(Publireportaje)
Con amplias posibilidades se auguran vientos de cambio de la política tradicional. Esta vez un grupo significativo de jóvenes decidió mostrar sus capacidades de liderazgo y pensamiento libre para impulsar la transformación, tomando como bandera una política social incluyente de todos los sectores de la sociedad yopaleña.
Basados en sus principios morales, éticos y culturales, han logrado captar la simpatía y apoyo decidido de adultos mayores, madres cabeza de hogar, profesionales, gremios económicos y asociaciones, quienes han visto ese empeño de transformación para desligarse de la política tradicional, marrullera y corrupta, que por muchos años le ha causado tanto daño a la ciudad capital.
El joven de 25 años, Nay González, administrador Público de la Escuela de Administración Pública ESAP, próximo a graduarse como abogado en la Unisangil, es quien lidera un numeroso grupo de personas, con su slogan “Queremos y Unidos Podemos”.
Avalado por el partido de la Unidad Democrática, aspira a lograr una curul en el Concejo de Yopal con el # U10, “extiendo la invitación a quienes creen que se puede corregir el rumbo de nuestra joven ciudad, para que lo hagan, y sean partícipes de nuevos ideales de cambio. Éste 25 de octubre de 2015, empecemos a construir el Yopal de todos”, expresó Nay González.
Mauricio López, un profesional comprometido con Aguazul
(Publireportaje)
Mauricio López, aspira al Concejo de Aguazul por el Partido de la U, en las elecciones del próximo 25 de octubre.
Su aspiración se basa en posicionar cada vez más a los profesionales de la localidad dentro de la Corporación Edilicia, para que más que ocupar una curul, representen con responsabilidad, a su pueblo y trabajen con capacidad y honestidad que permita transformar las viejas prácticas políticas.
Ya en otra ocasión lo intentó y en una campaña corta se logró una muy buena y representativa votación, que lo impulso a aspirar nuevamente ahora con mayor apoyo de varios sectores como el deportivo, educativo, población vulnerable y comunidad en general.
Apoya incondicionalmente a Reiner Darío Pachón, candidato del Partido de la Unidad Nacional, por la Alcadía de Aguazul.
¿Quién es Mauricio López?
Este joven, hijo de Aguazul, de padres humildes que impartieron gran formación familiar y moral, inculcando el amor por el trabajo honesto.
Desde muy niño trabajó y estudio, con grandes sacrificios, por lo que reconoce su férrea disciplina para trabajar por lograr propósito y su afán de aprender permanentemente.
Experiencia
Ingeniero Civil de la Universidad Católica de Colombia, con especialización en Gestión Pública de la ESAP.
Dentro de su experiencia cuenta, su trabajo en la Alcaldía de Aguazul, durante el período 2005 al 2007, en el área de Prevención y Atención de Desastres, perteneciendo también al Comité Departamental de Derechos Humanos, donde pudo acercarse y conocer las necesidades más sentidas de la población desplazada y víctimas de la violencia, que le permitieron apoyar más allá de su cargo con verdadera sensibilidad a las personas que lo requerían y despertando en él la conciencia necesaria para continuar en la lucha por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su localidad.
Trabajó en 2012, con la Secretaria de Educación del Departamento, en área de Infraestructura Educativa, delegado para los municipios de Aguazul y todo el sur de Casanare, donde realizó una gestión importante para colaborar en diferentes proyectos en aras de mejorar la infraestructura de IE de los diferentes municipios y realizó importantes contactos del orden departamental y nacional, así como conocer las rutas necesarias para la consecución de recursos que mejoren las condiciones del área educativa.
Propuestas
Mauricio López, se propone, desde el Concejo de Aguazul y con pleno conocimiento de las funciones que atañen a esta representación, estudiar con detalle, el Plan de Desarrollo, para que una vez aprobado, se pueda hacer el seguimiento del cumplimiento del mismo y que contemple proyectar el municipio en agro turismo, generación de empleo, nuevas empresas, estímulo a los inversionistas que generen empleo, mejorar la calidad de la educación con ampliación de infraestructura, aumento de planta docente, implementación de actividades lúdicas, incentivar creación y sostenimiento de las escuelas deportivas, como un gran aporte a la prevención de consumo de sustancias psicoactivas al tener a los niños, niñas y adolescentes aprovechando bien el tiempo libre.
Por último, como deportista, insiste en que se fortalezca el turismo deportivo, como una oportunidad de generar empleo e ingresos al municipio, a partir de la experiencia como líder de un grupo de Ciclo Montañismo, del que destaca en otros eventos una Travesía en noviembre de 2014, donde participaron más de 350 deportistas de todo el país, generando una dinámica financiera. Se prepara otra el próximo 1 de noviembre, donde se esperan esta vez, 650 participantes.
Gersson Garavito representa a Casanare en Torneo de Skateboarding
Desde el pasado miércoles, Gersson Garavito, representara a Casanare en el Torneo de Skateboarding, organizado por Amateur, reconocida marca nacional.
El joven fue seleccionado tras enviar un video, siendo uno de los 32 mejores de Colombia, por lo cual estará durante varios días compitiendo en la ciudad de Bogotá.
Garavito, de 22 años, ha participado en eventos nacionales y próximamente viajará a Perú, donde participará en un Torneo Internacional de este deporte extremo.
El deportista expresó a Casanare Noticias que hasta hace un tiempo contaba con patrocinador particular, pero que lamentablemente ha tenido que acudir a estas convocatorias con el apoyo de su familia y su propio esfuerzo económico.
Avanza programa Caritas Alegres del Grupo Aéreo de Casanare
El programa Caritas Alegres, sigue comprometido con los niños y niñas de Yopal, quienes presentan paladar y labio fisurado a través del Grupo Aéreo de Casanare
Cada mes, los profesionales Oficiales de la Reserva de ESUFA realizan seguimiento y control de los tratamientos de los pacientes intervenidos
Esta vez se realizó la visita para reconocer los pacientes operados hace dos semanas en Bogotá.
Las instituciones que hacen posible las cirugías son: Acción social Nuestra Señora de Loreto, Instituto Roosevelt, La Fuerza Aérea Colombiana , la EPS Capresoca y los profesionales oficiales de la Reserva.
Esta Semana ingresaron cinco nuevos pacientes, tres niños recién nacidos y dos adolescentes.
Fundación Somos Uno por Casanare lanza campaña navideña
Somos Uno Por Casanare, es una organización sin ánimo de lucro fundada el 16 de agosto de 2014 en el municipio de Hato Corozal, por tres mujeres casanareñas,-Tatiana Pirabán, Ninsa Rios Benítez,y Luz Mila Piñeros-, emprendedoras y con espíritu de cooperación, dedicada a la generación de desarrollo social para el fortalecimiento de las comunidades y sectores vulnerables del departamento, promueve la igualdad de género, la educación, la cultura, el cumplimiento de los derechos humanos y el empoderamiento económico de las mujeres.
El domingo anterior esta institución, entregó al señor José Gregorio Velandia, una silla de ruedas, en aras de contribuir a mejorar su estado de salud y bienestar.
Somos Uno se suma a las labores en favor de los sectores vulnerables como, jóvenes, adultos mayores, población indígena, recién nacidos, desplazados y personas en condiciones de pobreza, a través de exitosas jornadas deportivas, actividades de prevención de enfermedades, entrega de alimentos y baby showers virtuales.
En poco tiempo ha generado reconocimiento regional que se consolidó con la respuesta de un importante grupo de mujeres del departamento, quienes participaron en el I Congreso de Mujeres Líderes Casanareñas 2015 realizado el pasado 23 de Mayo en Hato Corozal, y que contó con la presencia de reconocidas mujeres como la escritora, poeta y docente Pilar León Martínez, la diputada Luz Marina Rivera, Viviana Arias Jiménez de la Fundación Flor de Cayena, la diputada Sonia Bernal, la modelo Camila Avella y para registrar de manera artística y contar sobre su obra , el arquitecto y fotógrafo, Pablo Araque.
Somos Uno Por Casanare se empeña en construir tejido social y en transformar la vida de todas aquellas personas que de forma directa o indirecta hacen parte de esta gran familia.
Campaña navideña
Somos uno por Casanare, ante la proximidad de la navidad, donde el amor y la alegría se convierten en la esencia principal de esta mágica temporada, quiere tocar el corazón de todos los casanareños, para que avivar el espíritu navideño de los niños, niñas y adolescentes más necesitados de la región y generar en ellos múltiples sonrisas
Por esta razón gestiona recursos y solicita ayuda a todas las personas generosas que deseen donar regalos para niños y niñas en edades de 1 a 14 años, para entregarles un obsequio en el mes de diciembre en el área rural y urbana de diferentes municipios de Casanare.
Los interesados en vincularse a esta generosa causa pueden contactar a sus directivas a través del cel: 314 3128202 o por medio de las siguientes redes sociales; Facebook: Fundación Somos Uno Por Casanare, Twitter: @fusuca3 e Instagram: fsomosunoporcasanare.
“Cada uno de nosotros podemos ser generadores de cambio y constructores de pequeños instantes de felicidad. Dentro de las políticas internas está estipulado que una vez finalizada la actividad, Somos Uno por Casanare dará las gracias públicamente a nuestros patrocinadores. Asimismo, todos los regalos que sean donados a nuestra Fundación estarán respectivamente marcados con el nombre del auspiciador y si es su deseo escribir un mensaje de navidad, este será adjuntando al regalo. Gracias infinitas a todas las personas que día a día nos apoyan, estoy convencida que juntos construiremos un Casanare más próspero, equitativo y feliz”. indicó Tatiana Pirabán Gutiérrez, presidenta de la Fundación Somos Uno Por Casanare.