Casanare Noticias

Viernes, 18 Septiembre 2015 00:00

Incautan 120 kilos de pescado en Aguazul

A través de la estrategia de apoyo e intervención de la seguridad rural en Aguazul, Carabineros Montados y el Escuadrón de Carabineros antiterrorismo en sus operativos,  incautaron 120 kilos de pescado, que eran transportados de manera inadecuada

La acción se cumplió en la calle décima del municipio arrocero, cuando los uniformados detectaron la venta del pescado en una camioneta, que era comercializado sin ningún documento y sin cumplir la cadena de frío.

De otro lado se conoció que el Grupo de Seguridad Rural de Aguazul, viene adelantando operativos, ante las denuncias interpuestas por los ganaderos de la región, sobre la necesidad de apoyo para resguardar sus semovientes, ante el asecho del fenómeno del abigeato. 

En libertad quedó el candidato a la alcaldía de Nunchía por el Partido Cambio Radical, Fredy Higuera Márquez, y la integrante de su campaña Blanca Peña, después que una juez  de Control de Garantías decidiera no dictar medida de aseguramiento, en la investigación que se le adelanta por presunto trasteo de votos, para las elecciones del próximo 25 de octubre.

Aunque Higuera quedó vinculado al proceso, ya que la investigación continúa vigente, y tendrá que  aportar pruebas para demostrar su inocencia,  su ejercicio político no se afecta y puede continuar desarrollando su campaña en el municipio de Nunchía.

La juez Rosa Yaneth Walteros, presidió la audiencia que duró cerca de ocho horas, en donde tanto la defensa como la Fiscalía esgrimieron argumentos a favor y en contra de los imputados, en relación con los señalamientos sobre presunto delito de trashumancia electoral, para favorecer al candidato en mención para la próxima contienda electoral.

En la audiencia intervino el delegado de la Procuraduría, José Luis Barrios quien afirmó que teniendo en cuenta que la inscripción de cédulas ya culminó, el delito imputado al candidato no podría ser reiterativo.

Mientras la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en su lugar de residencia, la defensa de Higuera a cargo del abogado Oscar Salamanca Bernal fue reiterativa en afirmar que existe una persecución política contra  el candidato, lo que se evidencia en la reciente quema de publicidad en varios puntos del municipio de Nunchía, razón por la cual solicitó que no se impusiera ninguna medida. También puso en conocimiento las denuncias efectuadas por Higuera ante la Registraduría en donde pedía la nulidad de la inscripción de la totalidad de las cédulas en Nunchía.

“Durante la audiencia se pudo demostrar que  la denuncia contra Higuera y Peña, no reunía los elementos probatorios necesarios, para decretarle medida de aseguramiento”, indicó el abogado defensor.

Finalmente la juez de Control de Garantías otorgó la libertad a Higuera y a la militante de su campaña.

Sin embargo el proceso continúa, con  las etapas de: audiencia de acusación, preparatorio y posiblemente llegará a una etapa extrema que es el  juicio.

Al término de la audiencia Fredy Higuera dijo que continuará su campaña a la alcaldía de Nunchía, y que presentará las pruebas necesarias para desmentir los cargos imputados.

“Se hizo justicia, era lo que se esperaba. Ahora me queda reunir todas las pruebas, para demostrar que soy inocente de lo que se me acusa. Mi campaña continuará y llegaremos triunfantes a  las elecciones del próximo 25 de octubre”, manifestó.

En una concurrida velada en Unicentro, en la que participaron importantes personalidades de cultura de la región, el maestro Aldemar Guarín Matta, oriundo del departamento del Vichada,  teniendo como tema principal los llanos de Colombia, inauguró su exposición en la que presentó cerca de 25 cuadros, en los que se enmarca la vida del hombre llanero, sus faenas y los elementos que interactúan en su cotidianidad, como el caballo, la llanura y el paisaje.

Los cuadros que fueron expuestos, cuyo valor comercial oscila entre los 3 y 12 millones de pesos, recibieron los mejores comentarios de los asistentes

La exposición  se extenderá durante el fin de semana y es apoyado por la Dirección Técnica de Cultura y Turismo Departamental y la Dirección de Cultura Municipal.

Con este evento se busca, que los yopaleños conozcan las manifestaciones culturales de la región llanera y la forma como han ido cautivando la atención del mundo entero.

Viernes, 18 Septiembre 2015 00:00

Involucran a funcionario del Idury en escándalo

 

Alexander Alvarado Hernández, arquitecto y funcionario del Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal “Idury”  resultó involucrado en un escándalo, luego de que al parecer los señores Ignacio Bernal y Óscar Vargas utilizaran su nombre para realizar  supuestas asignaciones de cupos de vivienda. 

Aproximadamente 50 serían las víctimas de la estafa, en la que los señores  Bernal y Vargas,  habrían recibido dineros para  servir de puente entre las familias necesitadas de vivienda y Alvarado Hernández.

Ante los medios de Comunicación, Alexander Alvarado dijo conocer al señor Ignacio Bernal, pero negó haber hecho acuerdos con él para asignar cupos de vivienda y mucho menos cobrar dineros por estas actividades.

Afirmó que ya interpuso una denuncia penal contra los señores Bernal y Vargas ante la Fiscalía General,  y que llegará hasta las últimas consecuencias, en aras de demostrar la verdad y sacar su nombre limpio de esa desafortunada situación.

Vale la pena recordar que el señor Ignacio Bernal era uno de los hombres de confianza del ex alcalde de Yopal, Willman Celemín, mientras que Óscar Vargas es hijo del reconocido urbanizador y ex concejal Hernando Vargas.

Rafael Nayib Fonseca gerente del Idury, hizo un llamado a la comunidad para que se abstengan de entregar dineros a terceros, por tramitología para vivienda. Recomendó que cualquier diligencia referente al tema, se haga personalmente en la sede del Instituto.

Viernes, 18 Septiembre 2015 00:00

Se prendió el Garcero del LLano

Se inicia hoy en el Coliseo Bicentenario de Yopal, con cerca de 400 niños de las distintas instituciones educativas la fase municipal de la versión  2015, del Garcero del Llano.

Este evento pedagógico y cultural busca rescatar las costumbres del llano, desde hace  cerca de  22 años  en cada colegio de Yopal, y de paso  escoger los mejores artistas infantiles del llano, que representarán al municipio en la fase departamental, en las modalidades de canto, baile, poema y ejecución de instrumentos de la región.

“Esta es una fiesta llanera, para llaneros y visitantes, en la que pueden venir a disfrutar, en familia, indicó Shirley Pérez, directora  municipal de cultura.

Durante la socialización de las obras de ampliación del Aeropuerto El Alcaraván, convocada por la Aeronáutica Civil en las instalaciones del Hotel Estelar, para dialogar con la comunidad de los barrios aledaños al aeródromo y empresarios de la construcción y obras civiles, se solicitó tener en cuenta la mano de obra local.

La finalidad era buscar oportunidades laborales para los yopaleños dentro de las obras que por 56 mil millones de pesos se desarrollan, las cuales permitirán dentro de 16 meses, contar con un moderno Aeropuerto en la capital de Casanare.

El alcalde de Yopal, Jorge García dijo que que la obra lleva un 4% de avance y se dejó en claro que se intervendrá únicamente en el perímetro con el que hoy cuenta el Aeropuerto, se dará prioridad para las empresas y la mano de obra de Yopal y que no se van a ver afectadas las comunidades aledañas.

“En Yopal se tienen Empresas, profesionales y personal idóneo para trabajar en este tipo de obras, simplemente se exige que se le dé la oportunidad a los yopaleños”, enfatizó el burgomaestre.

Aclaró que para las familias residentes en inmediaciones a la Terminal Aérea, como son los barrios Villa Rita y Cimarrón, entre otros, la Administración “Yopal con Sentido Social”, adelanta la reubicación de estas familias a raíz de una orden judicial que se debe cumplir.

En cuanto a la valorización de los terrenos planteada por los asistentes, recordó que la estratificación se debe a las normas que da el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), las cuales se aplican cada cinco años y a la fecha no hay ninguna modificación.

García Lizarazo recomendó a los yopaleños, que dentro del cono de aproximación al Aeropuerto, por norma nacional, no se puede construir e indicó que no se expedirán Licencias de Construcción por parte de la Alcaldía.

 

Viernes, 18 Septiembre 2015 00:00

Fernanda por aquí anda en La Campiña

 

(Publireportaje)

Un gran apoyo y respaldo sigue recibiendo La gran Alianza por Casanare encabezada por Lilian Fernanda Salcedo Restrepo como candidata a la gobernación por el Partido Liberal y Alianza Verde.

Así lo demostró un numeroso grupo de habitantes del barrio la campiña de Yopal, quienes expresaron su apoyo incondicional de hacer de Casanare un departamento productivo y competitivo.

Fernanda Salcedo también sigue recibiendo el apoyo de los jóvenes, quienes con expresiones culturales le ofrecieron su respaldo y aplaudieron su propuesta de gobierno enfocada a mejorar la calidad de la salud, la educación, generación de empleo, seguridad y vivienda.

 

El candidato a la alcaldía de Nunchía, por el Partido Cambio Radical, Fredy Higuera y la señora Blanca Peña, integrante de su campaña, fueron capturados, señalados de cometer presunto fraude en inscripción de cédulas.

La captura se produjo en La Yopalosa y los detenidos se encuentran recluidos en la URI de Yopal.

De acuerdo al informe de las autoridades, el candidato y su líder de campaña, trasladaban a los habitantes de los municipios de Pore y Yopal para inscribir sus cédulas en Nunchía, con el fin de asegurar votos en las elecciones del próximo 25 de octubre; delito enmarcado en el decreto 1294, expedido por el Gobierno Nacional para evitar trashumancia electoral.

Cabe destacar que en pasados días, Fredy Higuera, había denunciado destrucción de sus vallas, mediante incineración de las mismas.

Según se pudo establecer la audiencia de legalización de captura se cumplirá hoy a las dos de la tarde.

Campaña de Fredy Higuera se pronuncia

Ante los recientes casos y medidas judiciales tomadas por las autoridades hacia la persona del candidato a la Alcaldía de Nunchía, Fredy Higuera Márquez, el movimiento político y ciudadano que respalda su aspiración, y el mismo candidato, se permiten informar que:
1 - La comunidad ha sido testigo del proceder de Fredy Higuera Márquez a lo largo de su vida profesional y laboral en Nunchía, por lo que no se oculta la extrañeza por este tipo de situaciones, ante lo cual Fredy Higuera se declara respetuoso de las decisiones de la justicia.
2 - De inmediato, un grupo de amigos ha iniciado las gestiones ante las autoridades competentes para aclarar la situación del candidato.

3 - El candidato Fredy Higuera Márquez denunció ante las autoridades electorales, los hechos de trashumancia electoral que ahora se mencionan.

4 - Desde hace varias semanas, la campaña de Fredy Higuera Márquez ha denunciado ser blanco de hostigamientos, destrucción de su publicidad política y otras prácticas de persecución política.

5 - El candidato Fredy Higuera está al frente de las gestiones para aclarar su situación jurídica y expresa solidaridad con la situación de la otra persona requerida por la justicia.
6 - Se agradecen las expresiones de solidaridad recibidas por Fredy Higuera y su familia; y se llama a sus simpatizantes a continuar con las actividades de campaña, guardar la calma y mantener firme la opción de verdadero cambio que necesita Nunchía.
7 - “Mi conciencia y mi proceder ha sido siempre limpio y transparente como ustedes lo conocen a través de mi servicio prestado al municipio, dirigido a la comunidad, por algo hoy estoy en donde la comunidad ha querido que este, liderando esta contienda electoral con acciones argumentadas y dedicadas a dar a conocer un programa de gobierno transparente e incluyente”, expresó el candidato de Cambio Radical.

 

 

 

 

 

El patinaje está de plácemes, ante el regreso a Yopal del profesor Javier “Choco” Botero, considerado uno de los mejores entrenadores de patinaje en el mundo y a quien los casanareños le deben los logros alcanzados en la llamada “Época Dorada” de este deporte, a comienzos de los años 2000.

Nadie puede olvidar las medallas nacionales e internacionales ganadas por Mariana Caicedo,   María Paz Barragán, Laura García, Julio Martínez y Jonathan Socha entre otros grandes patinadores, que le dieron renombre a Casanare en el contexto internacional de este deporte.

Otro de los grandes logros que realizó el profesor “Choco”, fue lograr con el gobernador de ese entonces William Pèrez  y Delfín Rivera Salcedo, quien en esa época fungía como director del Indercas,  la sede de la Copa América de Patinaje, para Yopal.

Tras su exitoso paso por Casanare, Botero viajo a El salvador y Guatemala, a trabajar con las Federaciones de patinaje de esos países, logrando posicionarlos y alcanzando logros importantes en materia de resultados.

Con más ganas y experiencia

“Choco”, llegó a Casanare y de inmediato se puso los patines. Su tiempo lo comparte entre Yopal y Paz de Ariporo.  En este último municipio ha iniciado un proceso importante y aspira canalizar todo el potencial que hay allí,  para este deporte.

Igualmente, con Lorena Vargas y Libardo Niño, está estructurando un plan pedagógico, para escuelas de ciclismo, como se hizo hace algunos años también en patinaje.

Javier “el Choco” Botero vino acompañado, del deportólogo italiano  Danielle Sanichelli, quien llegó a Yopal con una buena estructura deportiva para aplicarla en el ciclismo.

Sanichelli ha trabajado en deporte de alto rendimiento en Italia, México y Ahora se encuentra en Casanare, para replicar sus exitosas experiencias, en esta región colombiana.

Al término del  Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, presidido por la Alcaldía de Yopal por convocatoria de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, se dieron a conocer los eventos que se presentaron durante el fin de semana y el martes con las tuberías del acueducto municipal.

El primer caso evaluado,  fue la ruptura de la tubería de 16” ubicada a la altura del balneario El Mosquito en la vereda La Vega del corregimiento El Morro, donde una roca que se deslizó dañó la tubería en mención, por lo que se adelantarán trabajos de recuperación de este tubo el próximo lunes con apoyo del Cuerpo de Bomberos de Yopal, donde se presentará paso intermitente sobre la vía

El  segundo evento se presentó el martes 15 de septiembre en horas de la noche, cuando se desplomó la tubería de 24” de la línea del paso elevado “El Grande” al lecho del río Cravo Sur frente a la XVI Brigada del Ejército Nacional, encontrándose que presuntamente manos criminales desacoplaron las guayas que sostenían esta tubería para hurtarlas.

Julián Vargas, jefe de la unidad de Acueducto, explicó que por tal motivo se verá afectada la prestación del servicio de suministro de agua por red en los próximos días en la ciudad.