
Judicial (1699)
Alias “Darío” o “Medicina” capturado en Montería llevaba alrededor de 12 años delinquiendo en el sur de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn el barrio La Pradera del municipio de Montería, Córdoba, se hizo efectiva una orden de captura en contra de contra de alias “Darío” o “Medicina”, presunto líder del grupo armado organizado (GAO) Clan del Golfo, que delinquía en el departamento de Casanare.
Alias “Darío” o “Medicina”, fue capturado, por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada y homicidio, y es señalado de ser el coordinador regional del GAO Clan del Golfo, que delinque en el sur del departamento de Casanare.
Según labores investigativas y de inteligencia, Alias “Darío” o “Medicina”, llevaría alrededor de 12 años en actividades delictivas y actualmente sería el coordinador de esta estructura ilegal en los municipios de Maní, Tauramena, Villanueva, Monterrey, Aguazul y Yopal, Casanare.
También sería el encargado de transmitir órdenes y participar en las extorsiones, homicidios, desplazamiento forzado, secuestros e intimidaciones a comerciantes, finqueros, empresarios, contratistas, empresas petroleras y palmeras, y a la población civil de mencionados municipios, según informó el Ejército Nacional.
Además, señalan las autoridades, que se le investiga, por su presunta participación en varios homicidios perpetrados en el municipio de Maní, en septiembre de 2020 y en lo corrido del 2022.
El coronel Nelson Chacón, comandante de la Brigada XVI del Ejército Nacional, dijo que, la organización delincuencial habría ordenado el traslado de Alias “Darío” o “Medicina”, para el municipio de Montería, con el fin de evitar su captura. En esta ciudad, al parecer, tendría como misión coordinar las extorsiones y los homicidios en dicho municipio del medio Sinú.
Un herido y un capturado dejó riña en el municipio de Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasAl Hospital Regional de la Orinoquía fue trasladado Efraín Molina, de 52 años de edad, tras resultar gravemente herido en medio de una riña registrada durante el fin de semana, en plena vía pública del barrio El Centro, del municipio de Trinidad.
Así lo confirmó el comandante del departamento de Policía Casanare, coronel José Rafael Miranda, al señalar que este hecho de intolerancia dejó una persona herida y otra capturada en esta localidad. “Estamos esperando que la persona herida evolucione, sin embargo, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos bajo pronóstico reservado”, agregó.
El hecho ocurrió el domingo 15 de mayo sobre las 5:48p.m. aproximadamente en la carrera 3 con calle 7, barrio El Centro, a donde la policía acudió encontrando al herido tendido en el piso con dos heridas por arma blanca, la más grave una herida penetrante en el tórax, que obligó a trasladar a la víctima al centro de salud y posteriormente se dio la remisión al Horo de Yopal.
El presunto agresor huyó del lugar, pero fue capturado por la policía minutos después de la agresiòn gracias a las voces de auxilio y descripciones de la comunidad.
Cuando los uniformados le practicaron un registro hallaron en su poder el cuchillo, y al ser interrogado reconoció que había herido a la vìctima por problemas personales. El agresor quedó a disposición de la Fiscalía 23.
Riña entre extranjeros y colombianos dejó un muerto y dos heridos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna riña entre ciudadanos colombianos y venezolanos que inició con el lanzamiento de piedras y luego con el uso de armas blancas, dejó una persona muerta y dos heridos, en el barrio Siete de Agosto de Yopal.
En la gresca que se registró en horas de la madrugada de ayer domingo, un ciudadano de nacionalidad venezolana, identificado como César Julio Lemus Díaz, de 17 años de edad, perdió la vida tras recibir una herida con arma blanca.
Pese a que el joven fue trasladado a un centro médico de Yopal, infortunadamente falleció. Otras dos personas también resultaron lesionadas.
A la cárcel tras ser sorprendido con estupefacientes y tres armas de gas comprimido en Orocué
Escrita por Casanare NoticiasJuan David Marín Martínez, fue capturado en flagrancia en una vivienda ubicada en la carrera 12 # 3 - 25 el barrio Tierra Blanca del municipio de Orocué, luego de que efectivos de la policía hicieran efectiva una orden de registro al inmueble, donde se encontraron varios tipos de alucinógenos.
Dentro de los elementos incautados, están una bolsa hermética con estupefaciente tipo marihuana con un peso neto de 316 gramos, siete bolsas herméticas con estupefaciente tipo clorhidrato de cocaína, con un peso neto de 6.9 gramos y tres armas de gas comprimido tipo pistola.
El pasado 12 de mayo, la Fiscalía lo presentó ante el juez con funciones de control de garantías, y lo imputó con los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, el togado, acogió en su totalidad las pretensiones del ente acusador, legalizó la diligencia de allanamiento, así como el material incautado, y legalizó su captura y dictó en su contra una medida carcelaria.
Juan David Marín ya presentaba antecedentes por los delitos de tráfico fabricación o porte de estupefacientes en el año 2017, y un registro por el delito de hurto en el 2018.
Hombre enviado a la cárcel por golpear a su compañera sentimental en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo Sergio Andrés Viloria Meza, fue identificado el hombre capturado por una orden judicial que estaba vigente en su contra emitida por el juzgado segundo penal municipal de Yopal, como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar agravada.
Los hechos que investiga la Fiscalía, se habrían presentado, según el relato de la víctima, desde el 3 de enero del año 2020 hasta este año. La mujer fue sometida por cerca de dos años, a maltratos de todo tipo.
Relató la señora que el día 15 de septiembre del 2021, desde muy temprano, Andrés Viloria Meza empezó a insultarla por un desayuno que le había servido a su hija, pero que como ella no le prestó atención, la emprendió contra su humanidad, la agredió físicamente con golpes, gritos y groserías, al punto de que a varios vecinos del sector tuvieron que intervenir para evitar que los maltratos continuaran.
El 12 de mayo anterior, la Fiscalía lo presentó ante el juzgado segundo penal municipal de Yopal con funciones de control de garantías, quien acogió la solicitud del ente acusador y legalizó la captura y dictó medida de aseguramiento intramuros, adicionalmente fue imputado con los delitos de violencia intrafamiliar agravada, cargos que no aceptó.
A la cárcel señalado de varios homicidios cometidos en el sur de Casanare, por el no pago de las extorsiones
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía, a través del Cuerpo Técnico de Investigación CTI Gaula Casanare, en coordinación con el Gaula militar, capturaron con orden judicial a Cleyderman Antonio Gómez Landaeta, en el municipio de Maní, señalado como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, homicidio.
Las indagaciones adelantadas por el ente acusador, arrojaron que Gómez Landaeta de nacionalidad extranjera y conocido, al parecer, dentro del GAO autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC como “fresa o luna”, era integrante de esa estructura y desde el pasado primer de enero del 2022, venía haciéndole llamadas y visitas de tipo extorsivo.
Según las investigaciones el procesado también habría cometido homicidios específicamente en el sur de Casanare por el no pago de los dineros exigidos a varias de sus víctimas, entre ellos, ganaderos, comerciantes, arroceros, pescadores, transportadores y comerciantes informales. Además, es investigado por microtráfico.
La Fiscalía lo imputó con los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, homicidio, y aunque no se allanó a los cargos, el juez segundo promiscuo municipal de Aguazul, acogió la solicitud del ente acusador en elsentido de legalizarsu captura y dictar medida restrictiva de su libertad, consistente en reclusión carcelaria.
Hallan depósito de armas y municiones de las disidencias de las Farc en Puerto Rondón, Arauca
Escrita por Casanare NoticiasUn depósito ilegal que contenía material de guerra y comunicaciones fue ubicado por unidades del Ejército Nacional en la vereda el Palmar, del municipio de Puerto Rondón, Arauca.
Este material de guerra, que sería del GAOr-E-10 fue localizado en el lugar donde se desarrolló la operación Antílope el pasado 30 de abril, en la que fueron neutralizados en desarrollo de operaciones militares alias Chucula y cinco integrantes más de esa estructura criminal.
En ese lugar, según el Ejército, fue hallado un fusil Ak47, munición de diferentes calibres, proveedores, material de comunicaciones y un binocular.
El material incautado era utilizado por esta organización terrorista para fines delictivos, ataques a la fuerza pública, señala el Ejército, quien a su vez informó que fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
Delincuentes fueron sorprendidos por el Gaula Militar cuando robaban en una vivienda de La Colina Campestre
Escrita por Casanare NoticiasUna llamada de ciudadanos al 147 alertando sobre la presencia de sujetos sospechosos quienes pretendían cometer un presunto secuestro la noche de este 10 de mayo, hizo que unidades del Gaula Militar se desplazaran hasta la vía del condominio Colina Campestre de Yopal, para verificar la situación.
El hecho se registró sobre las 6:10 de la tarde cuando sujetos sospechosos con armas cortas ingresaron a una vivienda, allí amarraron a los integrantes de la familia, mientras alistaban elementos de valor que pretendían llevarse, sin embargo, el plan no les salió bien porque las unidades del Gaula Militar llegaron rápidamente a la vivienda por la parte posterior, y los cuatro delincuentes al percatarse emprendieron la huida hacia la maraña.
En ese momento los militares ingresaron a la vivienda y encontraron a los cuatro integrantes de la familia boca abajo en la sala, y al verificar confirmaron que se trataba de un hurto de celulares, joyas y otros elementos que los delincuentes dejaron abandonados por poder huir.
A la cárcel hombre que sometía a maltratos físicos y psicológicos a su progenitora de 69 años en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUn Juez de la República, condenó a 72 meses de prisión, a Diego Fernando Barrera Rodríguez, como responsable del delito de violencia intrafamiliar agravada, caso que se conoció gracias a la denuncia de la víctima, su progenitora, que para la fecha de los hechos contaba con 69 años de edad.
La mujer indicó en su relato, que venía siendo objeto de maltratos en varias ocasiones por parte de su hijo, y hasta el 15 de noviembre del 2020, hechos que pasaban cuando Barrera Rodríguez llegaba bajo los efectos del licor o incluso, en sano juicio, que generalmente el capturado se tornaba violento y la presión psicológica a la que era sometida era muy alta.
La Fiscalía logró demostrar de manera contundente con elementos materiales probatorios y los alegatos de conclusión, que Diego Fernando Barrera Rodríguez, es responsable del delito de violencia intrafamiliar agravada, por lo que el Juez segundo promiscuo municipal de Paz de Ariporo, profirió sentencia condenatoria por este delito y dispuso librar orden de captura para su cumplimiento, siendo legalizada la misma el 7 de mayo ante el juez municipal de Támara (Casanare), y enviado a la cárcel para que cumpla la pena impuesta.
A la cárcel "Chingamala" por el delito de fuga de presos
Escrita por Casanare NoticiasLa seccional Casanare de la Fiscalía, logró nuevamente, que un juez con funciones de control de garantías enviara a la cárcel a José Iván Suárez Fonseca, alias "Chingamala" como responsable del delito de fuga de presos, por los hechos acaecidos el pasado 6 de mayo en la capital casanareña.
Luego de que se conociera de la fuga de alias “Chingamala” de las carceletas de la policía, se dispuso de un amplio operativo y en una rápida reacción de las autoridades fue recapturado luego de una intensa persecución en un céntrico sector de la ciudad capital, en momentos en que el vehículo tipo taxi en que trataba de huir se estrelló.
Un fiscal lo presentó ante el juzgado segundo promiscuo municipal de Aguazul con funciones de control de garantías, quien determinó la legalidad de todas las diligencias, y aceptó la petición del ente acusador de enviarlo a una cárcel, y, ante lo expuesto, Suárez Fonseca aceptó los cargos por fuga de presos, endilgados en su contra.
Cabe resaltar que, el recapturado había sido procesado hace algunos días, y tenía medida intramuros por delitos de porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes. A esta persona, le figuran 12 antecedentes por varios delitos, entre ellos, hurto agravado, porte tráfico y fabricación de armas de fuego, homicidio, receptación, lesiones y otra por fuga de presos entre otros.
More...
A la cárcel "Chingamala" señalado de atracar a mano armada en Yopal. El sujeto tenía medida domiciliaria
Escrita por Casanare NoticiasA la cárcel fue enviado José Iván Suárez Fonseca, de 20 años de edad, natural de Arauca, conocido con el alias "Chingamala", por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La captura de alias "Chingamala" se materializó el pasado domingo mediante diligencia de registro y allanamiento en una vivienda del lote 15 manzana 150 de la ciudadela La Bendición de Yopal, donde las autoridades incautaron un arma de fuego tipo revolver con 12 cartuchos para el mismo, cadenas, dijes, anillos, aretes y una pulsera de oro (robadas).
Además encontraron 101 billetes de 50 mil pesos, 1 billete de 100 mil, quince billetes dólares y tres billetes euros de distinta denominación. También fue encontrada una cámara Canon, computador portátil, dos celulares, cinco relojes y un chaleco antibalas color negro. Sumado a ello hallaron 102,8 gramos de marihuana, 7,30 gramos de clorhidrato de cocaína, todo lo incautado avaluado en 60 millones de pesos aproximadamente.
José Iván Suárez Fonseca, presenta 18 registros en el SPOA como indiciado: 12 registros por hurto calificado, 2 por fabricación, tráfico, porte de armas de fuego o municiones, 1 por homicidio, 1 por receptación, 1 por lesiones y uno más por fuga de presos. En la actualidad "Chingamala" gozaba de medida domiciliaria y portaba brazalete, sin embargo, salía presuntamente a delinquir tranquilamente por las calles de la capital casanareña.
Las autoridades le venían haciendo seguimiento a alias "Chingamala", señalado de la comisión de hurtos en modalidad de atraco, quien intimidaba a sus víctimas con arma de fuego, para luego despojarlas de dinero en efectivo, celulares, joyas como cadenas y anillos de oro, en algunos de estos hechos lesionando a sus víctimas.
En el mismo allanamiento realizado por la Sijín de la policía Casanare en coordinación con la Fiscalía capturaron a Esthefanía Cardona Castro, de 21 años de edad y Gilma María Cruz Fonseca, de 27 años de edad, por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Tres hombres capturados por el delito de abigeato en Maní
Escrita por Casanare NoticiasLuego de que se recibieran varias denuncias por parte de finqueros y ganaderos que habrían sido víctimas de abigeato, la Fiscalía coordinó con la Policía Nacional, un operativo de captura en contra de Edermán Díaz Patiño haciéndose efectiva en la ciudad de Pereira, Risaralda.
De igual manera, fueron capturados Héctor Jaime Díaz Largo y Gerardo Antonio Dorado Benavides por los mismos delitos, en diferentes operativos llevados a cabo en otras regiones del país, cabe resaltar, que los tres procesados presentan antecedentes de hurto, abigeato, extorsión y receptación entre otros.
Los tres procesados fueron imputados como presuntos responsables del delito de abigeato agravado, además, Díaz Patiño es señalado de integrar un grupo delincuencial organizado GDO conocido como “los arrieros”.
El juez del caso, acogió la solicitud del ente acusador de legalizar las capturas, y aunque los imputados no aceptaron los cargos, todos quedaron con medidas restrictivas de su libertad.
Revocan sentencia de soldados involucrados en homicidio de Braulio José Barrera e intento de homicidio de Nancy Fernández en Sabanalarga
Martha Cifuentes Noticias y ContenidosLa Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la sentencia de 8 soldados regulares de adscritos a la Brigada 16, que fueron absueltos por el Tribunal Superior de Yopal por el homicidio de Braulio José Barrera de 65 años y el intento de homicidio de Nancy Omaira Fernández de 52 años, y, en su lugar, dejó vigente la decisión de Primera Instancia que los condenó a 46 años de prisión.
Los hechos ocurrieron el 4 de octubre de 2009 cuando el cabo primero del Ejército Nacional, Julio David Rivas Vergara que estaba al mando de una escuadra contraguerrilla en el Batallón de Infantería Birno 44 Ramón Nonato Pérez, unidad táctica orgánica de la Décimo Sexta Brigada del Ejército ubicada en Tauramena (Casanare ), obtuvo una autorización de sus superiores para desplazarse junto con sus hombres al sector de Villa Carola con el fin de verificar la ubicación de un hombre que tenía orden de captura, algo que no era cierto.
La cuadrilla no se dirigió a ese lugar, sino que se fue a la finca El Banco, vereda San Pedro en Sabanalarga, fuera de su jurisdicción, donde acribillaron indiscriminadamente a la inocente pareja, con fusiles calibre 5.56, causándole la muerte al hombre y dejando gravemente herida a la mujer.
Por estos hechos fueron condenados en septiembre de 2018 por el Juzgado Único Especializado del Circuito de Yopal, a 46 años de prisión. Sentencia que quedó sin piso, luego de que la Sala Única de Decisión del Tribunal Superior de Yopal en fallo de noviembre de 2018, revocara la condena y los absolviera.
En la revisión del fallo de Segunda Instancia, la Corte Suprema concluyó que el cabo mintió a sus superiores; realizó un operativo que debía hacerse en conjunto con los agentes de policía judicial; en compañía de los soldados, atacó indiscriminadamente a los habitantes de la vivienda y desplegó conductas para ocultar lo sucedido.
Nuevamente es capturado Miguel Daza, señalado de presunto integrante de las redes de apoyo del Eln, en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades hicieron efectiva en Yopal una orden de captura en contra de Miguel Yesid Daza Galindo, por los delitos de rebelión y concierto para delinquir agravado.
Según el Ejército Nacional, el capturado es señalado de ser presunto integrante de las redes de apoyo al terrorismo, encargado del direccionamiento del trabajo político organizativo y de masas del frente José David Suárez del GAO ELN.
De acuerdo con labores investigativas y de inteligencia del Ejército Nacional, este hombre presuntamente incitaba a la comunidad a la materialización de vías de hecho en el marco de la protesta social y coordinaba con integrantes del Frente José David Suárez del Eln, la ejecución de actos terroristas relacionados con violencia contra funcionario público, daño en bien ajeno, obstrucción en vía pública, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial; entre otras conductas punibles.
Además, en el año 2003, fue procesado por insurgencia y estuvo detenido en centro carcelario, pero luego de 70 días de prisión recuperó la libertad. El 23 de febrero del 2021 volvió a ser capturado por los delitos de rebelión y concierto para delinquir agravado, en ese entonces permaneció privado de la libertad durante ocho meses.
Señala el comunicado de prensa, que a Daza Galindo se le acusa de haber participado y liderado presuntamente una asonada para evitar la captura de alias "Hidalgo", supuesto responsable de la muerte de dos policías, captura que se materializó en el municipio de Aguazul, donde las autoridades incautaron munición calibre 7,65 milímetros y propaganda alusiva al grupo terrorista del Eln.
Y, que ocasionalmente aprovechó su condición de líder social, comunal y defensor de Derechos Humanos de la vereda Plan Brisas del municipio de Aguazul, con el fin de obtener una posición de ventaja ante las autoridades sociales y gubernamentales en aras de ocultar su presunta condición de militante del ELN.
¿Quién es Miguel Yesid Daza?
Miguel Yesid Daza Galindo es miembro de diferentes organizaciones sociales como la Asociación de Veredas de Cunamá (Asovec), la Asociación Campesina José Antonio Galán Zorro (Asonalca) y de la Corporación Social para la Asesoría y Capacitación Comunitaria (Cospacc).
Fabián Laverde, presidente de Cospacc y vocero de la Comisión de Garantías de Derechos Humanos del movimiento Cumbre Agraria, ha defendido el rol de Miguel en el seguimiento a judicializaciones arbitrarias, asesinatos extrajudiciales presentados como bajas en combates, desplazamientos forzados, desapariciones forzadas, extorsiones, entre otras violaciones a los derechos humanos padecidas por las comunidades campesinas de Aguazul entre los años 2000 al 2004.
El líder social detenido es reconocido por organizaciones regionales y nacionales. Fue vocero de la Cumbre Agraria Étnica y Popular en la movilización del 2014 y en la Minga del 2016; también en algunas movilizaciones locales, como las sucedidas en 2017, 2018 y 2019, en las cuales se llegó a bloquear vías para generar reacción de las empresas petroleras que realizan labores en esa región y para llamar la atención del gobierno nacional y territorial.