Con la llegada del invierno las primeras que sufren son las carreteras. Pareciera que las lluvias trajeran adheridas como hermanos siameses las inundaciones, los derrumbes y avalanchas que afectan el corredor vial del país.

Casanare no es la excepción a la regla. En este momento, sobre el mediodía del primero de junio de 2024, dos de la más importantes carreteras que comunican al departamento con Bogotá y el centro del país, se encuentran cerradas.

Sobre las 8 de la mañana la oficina regional del Invías confirmó la situación de la carretera Aguazul - Sogamoso. “Se mantiene cierre total en la Transversal del Cusiana en el PR83+600 sin hora de apertura establecida .En la noche anterior se logró habilitar el sector del PR69”.

Una situación similar se presenta en la Transversal del Sisga. La empresa concesionaria informó a través de su portal en Internet, que hay cierre total por avalancha en el sector del puente de Quebrada Honda y el túnel El Salitre, los cuales se encuentran ubicados en el tramo Macanal – Santa María.

Casanare Noticias logró contacto telefónico con un funcionario de la concesionaria, quien confirmó que el área se encuentra una cuadrilla de trabajadores de la empresa, adelantando labores tendientes a reestablecer el paso automotor.

Sin embargo, resaltó que en la mañana del sábado se presentan lloviznas, que dificultan la operación. Agregó que para mañana domingo antes del mediodía se tiene prevista una visita técnica a la zona afectada.

La misma tiene como objetivo evaluar el avance de las obras y tratar de proyectar una hora para la reapertura de la vía. De todas formas, aclaró que cualquier acción no medida que se pueda tomar, está sujeta a las condiciones climáticas que se presenten en el lugar.

Una tercera carretera que presenta dificultades por los efectos de las lluvias, es El Morro – Labranzagrande. En este corredor vial se han presentado varios derrumbes, que han obligado a cierres temporales.

De esta manera, por el momento la única posibilidad de comunicación terrestre con la capital de la República y el centro del país es por la vía al Llano, Villavicencio – Bogotá.

Corredor vial que hasta el momento no ha presentado mayores inconvenientes, pero que tradicionalmente sufre afectaciones en el kilómetro 58.  

A todo lo anterior también se suma el reporte de varias afectaciones en vías terciarias, como el reportado hace unos días entre Tizagá y Socochó, donde se interrumpió el paso debido a una avalancha.

 

 

 
 
Publicado en CN

Nuevamente se encuentra cerrado el paso vehicular por la transversal del Cusiana por el desbordamiento de una quebrada en el sector de “La Chichaca”, PR104+200 entre Monterralo y Cupiagua, en el departamento de Casanare.

Según el Invías, al sitio se desplazó maquinaria para realizar el despeje de la vía, en donde hay gran cantidad de lodo y piedras a lo largo del carreteable.

“El flujo de material persiste por lo que se suspendieron las labores mientras las condiciones de seguridad sean favorables. No se tiene prevista hora de apertura, pero lo más probable es que el día de hoy no se logre dar paso”, dijo Juan Gabriel Rodríguez, director territorial de Invías.

Cerrada la vía al Sisga

De otra parte la transversal del Sisga también se encuentra cerrada desde tempranas horas , en el sector Santa María – San Luis de Gaceno, por deslizamiento de material, y no se cuenta con tiempo estimado de apertura, según la Concesión Sisga.

De igual forma, hay cierre total en el sector Quebrada Honda, del km 29+900 al km 34+800, debido a deslizamiento de material rocoso y pérdida de la banca.

Se recomienda a los viajeros tomar como ruta alterna, la vía a Villavicencio.

Publicado en CN

Desde ayer habitantes de San Luis de Gaceno (Boyacá) bloquearon la Transversal del Sisga, como medio de protesta por la entrada en funcionamiento de un peaje, en este corredor vial que comunica a Casanare y Boyacá con la capital de la República.

La comunidad argumenta que el mencionado peaje entró en operaciones, pese a que todavía no han concluido las obras proyectadas para este corredor vial.

Se conoció que debido a esta situación la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), envió un oficio al gerente de la Concesión Transversal del Sisga, Jaime Andrés Silva Sarmiento, donde le sugieren la suspensión temporal de la operación del citado peaje, por un lapso de 30 días, prorrogables por otros 30 días más.

Igualmente líderes comunales del sector expresaron su preocupación, debido a que consideran que con el cobro de este peaje, se verá afectada la economía local porque incrementa los costos de transporte, especialmente de alimentos.

Por eso hicieron un llamado a la concesionaria, para entablar vías de diálogo para analizar la situación y que todas las partes puedan expresar sus puntos de vista.

 

 

 

Publicado en Nacional

Luego de varios días de trabajo de remoción de material rocoso que se encontraba obstruyendo la carretera del Sisga en el kilómtero 38 + 700 metros, la cocesionaria que tiene a cargo esta vía informó que a partir de la 1 de la tarde de hoy 17 de julio, se encuentra habilitado el paso a un carril, por este punto.

El inconveniente se localiza en el sector comprendido entre Macanal y Santa María. La Concesión Transvesal del Sisga, agregó que solo se permite el tránsito vehicular en horario diurno.

Para garantizar la seguridad de los usuarios y de acuerdo con las condiciones actuales de la zona del derrumbe, se fijaron unos horarios específicos para el paso de automotores.

Hoy lunes está autorizado en paso en ambos sentido entre la 1 y 4 de la tarde. A partir del martes 18 de julio se permitirá el tránsito controlado a un carril, en ambos sentidos, de 8 a 10 a.m. de la mañana y de 1 a 3 de la tarde.

No obstante, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y del personal que labora en las actividades de remoción, se evaluaran permanentemente las condiciones del terreno y ante cualquier riesgo se procederá al cierre inmediato.

La suspensión del paso a usuarios estará determinada por condiciones climáticas, como lluvia o de seguridad, como nuevos deslizamientos.

Publicado en Nacional

 

  

  

    

 

      

 

 

 

 

Noticia en vídeo