CN

CN (19810)

Jueves, 13 Octubre 2016 19:00

Habilitada vía de acceso a Támara

Escrita por

 

Gracias al trabajo realizado por la Gobernación de Casanare, a través de Gestión del Riesgo, el paso por la vía principal que conduce al municipio de Támara fue habilitado.

De acuerdo a la petición hecha el día de ayer por el alcalde de la localidad, Fernando Mantilla, donde alertaba del daño causado a la carretera por una falla geológica; se procedió a enviar personal técnico y profesional al lugar de los hechos, exactamente en el kilómetro 33 que conduce a dicho municipio.

Una vez en el sitio, se evaluaron los daños causados por la naturaleza y se dispuso de una retroexcavadora orugada y un retro cargador, para atender el deslizamiento.

En este sentido Leonardo Barón, coordinador Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, expresó que se encargará de programar una visita técnica al lugar y se evaluará la posibilidad de construir  una vía alterna, teniendo en cuenta que el arreglo hecho es provisional, ya que este punto geológicamente es reincidente.

 

 

Dichas alarmas comunitarias cuentan con altos estándares tecnológicos que permitirá mayor efectividad en el momento en el que se presente una emergencia.

Inicialmente se adelantará una prueba piloto en nueve sectores del área urbana, donde la autoridad ha evidenciado mayor registro de casos de inseguridad y en dos corregimientos de Yopal.

 El diputado Diego Aranguren, explicó que las alarmas disponen de un sensor de movimiento y de un sensor de puerta o ventana que funcionan   con paneles solares y cuentan con una sirena con potente señal que será lo primero que activará la alarma y se podrá si el usuario así lo desea, que mediante su tarjeta SIM se envíe un mensaje de voz al teléfono o teléfonos configurados por el usuario sobre lo que está sucediendo.

Gustavo Patiño Achagua, presidente del Barrio Casiquiare-Comuna IV destacó el acompañamiento y compromiso del Diputado Diego Aranguren en mejorar la seguridad en los diferentes sectores de la ciudad a través de la gestión de herramientas tecnológicas que ayuden a combatir el actuar delictivo.

Representantes de la comunidad que reside en los barrios cercanos al río Cravo Sur en inmediaciones del antiguo Hospital de Yopal, manifestaron su preocupación por el incremento de habitantes de calle, por lo que la inseguridad y el microtráfico se han incrementado en dichos sectores.

Antes de terminar el 2016 se adelantará una nueva reunión para avanzar con los puntos geo referenciados para las pruebas piloto y seguir implementando la medida.

Algunos de los barrios donde serán instalados los dispositivos son Campiña, Casiquiare, Comuna Cinco, Provivienda, Covisedca, Esperanza, Eliconias, Almendros, Alamos y corregimiento de Tilodirán.

 

 

La Décima Sexta Brigada informa que  se tiene conocimiento de personas inescrupulosas que están utilizando el nombre del Ejército Nacional, principalmente del Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez”, para tratar de estafar a comerciantes y empresarios de varios departamentos, entre ellos Casanare, Meta, Santander y Antioquia.     

Dichos sujetos están llamando a los almacenes, principalmente de materiales de construcción y se hacen pasar por el Teniente Coronel Carlos Alberto Cañón Delgado, comandante del Batallón “Ramón Nonato Pérez”, o como el Mayor Mauricio Sadder Rivera, ejecutivo de mencionado Batallón, argumentando que es un material que necesitan para apoyar la construcción del puente militar sobre el río Charte y que este mismo se pagará en los próximos días mediante un cheque.   

Al respecto, el Batallón Ramón Nonato Pérez ya instauró las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la Nación y presta los apoyos necesarios para dar con el paradero de estas personas.   

 El Ejército Nacional resalta que no se emplea esta modalidad de compra por parte de esta entidad por lo que todas las adquisiciones se hacen a través de la Central Administrativa y Contable CENAC – Yopal, mediante licitación pública a través de la página oficial www.ejercito.mil.co.

Se recomienda a toda la ciudadanía, principalmente a los comerciantes, que si llegan a recibir este tipo de llamadas, no se dejen estafar y se comuniquen de manera inmediata con el Comandante del Batallón al número de celular 3208461910.

 

Autoridades investigan muerte de menor de edad quien fue encontrado en su habitación en la calle 44 N 9A -57 en el barrio Progreso uno de la ciudad de Yopal.

Los hechos se registraron sobre las dos de la tarde de ayer cuando sus familiares encontraron al menor quien al parecer  tenía en su cuello tela de una hamaca por lo que posteriormente dieron aviso a las autoridades.

El joven fue trasladado al Hospital de Yopal pero este ingresó a la entidad sin signos vitales producto de la asfixia.

El menor respondía al nombre de Alexander Velilla Guerra quien estudiaba en el Megacolegio de la comuna cinco.

Autoridades esperan el dictamen de Medicina Legal ya que por las extrañas condiciones en que fue encontrado el cuerpo, se presume que se trate de un posible caso de suicidio.

 

Con el objetivo de garantizar la seguridad y mejorar la prestación del servicio, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal, inició revisión a los vehículos de servicio público tipo taxi que circulan en la ciudad.

Carlos Tarazona Subcomandante de Tránsito, indicó que la revisión preventiva al servicio público de taxis urbanos, se realiza con el fin de verificar la documentación, aseo, luces, cojinería, estado mecánico, estado de conservación y los elementos que componen la operación del vehículo.

Agregó que esta actividad se lleva a cabo en coordinación con las empresas de transporte público individual con el objetivo de verificar que es real la información suministrada y que cumplen con la tarjeta amarilla.

“Los vehículos que pasen la revisión se les colocará una calcomanía como medio de control para confirmar que cumplen con todos los requisitos y de esta manera garantizar la prestación del servicio a los usuarios” afirmó Carlos Tarazona Subcomandante de Tránsito.

 

  

 

El tribunal Administrativo de Casanare negó la acción de tutela que fue interpuesta por la Defensoría del Pueblo con el fin de que se  respetara el debido proceso en cuanto a la diligencia de desalojo que se ha venido efectuando a los habitantes de la invasión La Victoria-Resistencia.

Según Diana Patricia Puentes,  Defensora del Pueblo, luego de 24 desalojos y según estudio de la Defensoría, hay un procedimiento en el que se requiere que la población esté notificada y que los habitantes puedan responder a dicha notificación de restitución de bien de uso público en particular.  Sin embargo, “las autoridades toman esto como  algo que se encuentra en un término que contempla el código para hacer desalojos y realizar los procedimientos sin ninguna otra previsión más que con la del uso de la fuerza y en este sentido sí se considera una vulneración al debido proceso” explicó.

La tutela pretendía además, que se solicitara por parte de los organismos competentes, políticas públicas de vivienda a los entes territoriales. “Nos damos cuenta que no existen los recursos para un plan de vivienda ni a corto, ni a mediano ni a largo plazo y la población sigue creciendo, igualmente las dificultades y el desempleo y no hay una respuesta del gobierno local y departamental frente a esto” añadió Puentes.

Frente a la decisión del Tribunal que se basó en la protección de los bienes de uso público,  se conoció que la Defensoría impugnará dicha determinación.

 

 

 

El Juzgado Primero Administrativo de Yopal se abstuvo de imponer sanción alguna contra el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez; Jairo Giovany Cristancho  Tarache, Secretario Departamental de Salud, y David Francisco Gallego Moreno, gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E., dentro del incidente de desacato que solicitó abrir Ángel Daniel Burgos, ante la demora en la entrega y puesta en funcionamiento del centro de salud del corregimiento de Bocas del Pauto, Trinidad.

Ángel Daniel Burgos interpuso una acción de popular en 2010 contra la Gobernación de Casanare, la Secretaría Departamental de Salud y Red Salud Casanare E.S.E, solicitando la puesta en marcha del  centro hospitalario en beneficio de esa comunidad, argumentando el derecho a la vida y a la salud. La misma fue fallada en primera y en segunda instancia a su favor, ordenando al departamento y a los otros accionados, adecuar y habilitar para su funcionamiento el centro de salud.

Acatando lo ordenado en la sentencia del 24 de octubre de 2013 que profirió el Tribunal Administrativo de Casanare en segunda instancia, el gobierno departamental y Red Salud Casanare  E.S.E celebraron el convenio 0464 de 2014, el cual tenía por objeto “Aunar esfuerzos técnicos, administrativos, logísticos y económicos a fin de lograr la adecuación, remodelación e interventoría de la infraestructura física del puesto de salud de Bocas del pauto”.

En desarrollo del referido convenio, Red Salud Casanare E.S.E  suscribió el contrato de obra 159 de 2015, por medio del cual se realizaron los trabajos de adecuación de la infraestructura hospitalaria.

El contrato en mención se encuentra liquidado, tenido en cuenta como fecha de terminación el 28 de noviembre de 2015 y de recibo de  las obras el 15 de enero de 2016.

La sentencia ordenó a Red Salud Casanare E.S.E. ejercer la  administración del centro de salud, una vez éste  estuviera en óptimas condiciones  para prestar servicios de salud de primer nivel a esa población. Disposición que ha cumplido la IPS, debido a que hoy se  cuenta con un Médico General, una Auxiliar de Enfermería y una Odontóloga contratados por Orden de Prestación de Servicios, OPS.

Adicionalmente, Red Salud Casanare E.S.E realizó las gestiones necesarias ante el Hospital de Yopal y la Secretaría de Salud para la consecución de algunos elementos indispensables, que permitieran dotar el centro asistencial. “Se trasladaron equipos biomédicos propios de la IPS en buen estado e inmobiliarios donados, en aras de contar con los elementos básicos para empezar a operar el centro de salud”, dijo el gerente (e) de la IPS, David Francisco Gallego Moreno.

Agregó Gallego Moreno que la Administración Departamental en cabeza del gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, ha aunado esfuerzos para dar cumplimiento a las disposiciones legales requeridas por el togado, con el propósito de garantizar el acceso a los servicios de salud de tan importante comunidad.

Dijo el gerente (e) que Red Salud Casanare brindó atención de primer nivel a la comunidad del sector a través de brigadas de salud, que se realizaron periódicamente con el apoyo de la Secretaría Departamental de Salud y Capresoca EPS.

“El puesto de salud de Bocas del Pauto  ya fue puesto en funcionamiento por parte de Red Salud Casanare, quien además ha dado cumplimiento a sus obligaciones, toda vez que está administrando la infraestructura hospitalaria y ya designó los profesionales para prestar allí los servicios básicos de salud”, señala en su providencia el juez Primero Administrativo de Yopal,  Roberto Vega Barrera.

 

 

Luego de toda la polémica que se desató a causa de los señalamientos de JJ Torres contra la Alcaldesa de Yopal, el Asesor Jurídico y la secretaria de Hacienda Natalia Álvarez, esta ultima se refirió al tema e indicó que no tiene pensado renunciar a su cargo.

Dijo la funcionaria que existen fotos, audios y grabaciones que muestran que  lo que se hizo fue darle a conocer al Concejo Municipal lo que se pretendía en el proceso de armonización del presupuesto donde los 17 concejales votaron positivamente el proyecto.

“Por ahora es mi deber con la ciudad de Yopal mantenerme en el cargo y mantener la sostenibilidad financiera que requiere el municipio. Sería un error dejar la administración cuando ya tenemos un trabajo avanzado, cuando ya lo que nos queda es ejecutar los recursos y poder sacar adelante este municipio” expresó la Secretaria.

En cuanto a las amenazas  que ha recibido, dijo Natalia Álvarez que ya fueron dadas a conocer las denuncias a las autoridades para evitar  que sigan llegando este tipo de mensajes y para proteger su integridad.

Entre tanto el Coronel Raúl Pardo Casas, Comandante de Policía en el departamento dijo que ya se adelantó un consejo de seguridad para tratar el tema y así poder brindarle el apoyo a la alcaldesa y los otros dos funcionarios que están bajo amenaza.

Reiteró el Comandante que  se están verificando quienes serían los responsables de las amenazas y se está estableciendo que delitos se les puede imputar por dichas intimidaciones.

 

Ante los diferentes acontecimientos de ingobernabilidad que se evidencian en el municipio de Yopal, el presidente del Concejo Municipal, se pronunció tras las declaraciones realizadas por el alcalde John Jairo Torres, aseverando que “son pronunciamientos falsos e injuriosos al pretender decir que en reuniones se haya hecho algún tipo acuerdo para poder aprobar la armonización del presupuesto del municipio”.

Por tal motivo, el representante del cabildo municipal, brindó un mensaje de tranquilidad a la comunidad, indicando que “el Concejo de Yopal, ha venido trabajando en beneficio de la región, respetando la institucionalidad y rechaza en todo su contexto la mala intención y las aseveraciones que hizo el señor John Jairo Torres”.

El Concejo de Yopal, prepara una demanda por injuria y calumnia por esta situación e invita a los entes de control para que investiguen e indaguen sobre las declaraciones en días pasados por el alcalde John Jairo Torres.

Fabio Suárez Caro, presidente de la Corporación indicó que “es un escenario de ingobernabilidad que se ha venido recogiendo en este año de gobierno, yo creo que está es la gota que lleno la copa, yo aquí pido respeto a la institucionalidad, hay una alcaldesa titular que fue designada por el Gobernador y está en cabeza de ella la responsabilidad del municipio de Yopal, que no se puede administrar como la tienda de barrio, ya que la capital de Casanare debe tener un dirigente acorde a la circunstancias, quien debe ser  coherente, responsable y que de soluciones a las necesidades de la comunidad”.

Suárez Caro hizo un llamado a JJ Torres para "que de manera humilde tome la decisión de renunciar al cargo y se dedique a su situación jurídica", tal como dijo el burgomaestre que lo haría en la misma oportunidad que realizó las denuncias contra los secretarios y concejales.

 

La Administración Departamental, a través de la Secretaría de Educación de Casanare, viene adelantando la socialización de la normatividad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y un convenio con las alcaldías, con el fin de fortalecer la estrategia de acceso y permanencia escolar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con hábitos de alimentación saludable.

En el primer acercamiento con los entes municipales, participaron alcaldes y representantes de los municipios de Aguazul, Tauramena y Maní, grupo que analizó la Resolución N°16432 del 2015, por la cual se expiden los lineamientos técnicos y administrativos y las condiciones mínimas del Programa de Alimentación Escolar, para hacer posible la consolidación de la bolsa común de recursos,  que recaudará y administrará el presupuesto destinado a dicho programa,  con operadores urbanos y rurales de cada  municipio.

La Gobernación de Casanare por medio de la Secretaría de Educación Departamental, garantizarán el servicio del PAE en las 36 sedes educativas que entrarán en jornada única, internados y las alcaldías  responderán por el presupuesto y servicio de las demás sedes educativas oficiales, propuesta que fue bien recibida por los alcaldes y representantes en la reunión y que será estudiada por los jurídicos de los entes.

También se fijó una segunda socialización con otros municipios el próximo miércoles 19 de octubre del presente año.