
CN (19810)
Gobernador designó Gerente en propiedad de Red Salud
Escrita por Casanare Noticias
El Gobernador de Casanare a través del Decreto 0187 del 2016, nombró a Leider Yesid Daza Tavera, como nuevo gerente de Red Salud Casanare. El nombramiento se da luego de superar varias consultas jurídicas por parte de la Junta Directiva de esta entidad.
Tras definirse jurídicamente las tres personas que no tenían ningún tipo de impedimentos o inhabilidades, se organizó la terna y fue entregada por parte de la junta directiva al gobernador Josué Alirio Barrera para su designación. La terna estaba conformada por Leider Yesid Daza, David Gallego y Edwin Barrera Rodríguez.
Al nuevo gerente de Red Salud le esperan varios retos como el mejoramiento de los seis hospitales de Casanare, que quedaron plasmados en el Plan Bienal de Inversiones Públicas en Salud, la continuidad de la gestión ante la empresa petrolera Parex para la adecuación del centro de salud de Villanueva y la recuperación de cartera de las EPS entre ellas Cafesalud, la cual asciende casi a los mil millones de pesos.
Asistentes opinaron sobre foro “Analicemos el Acuerdo de Paz”
Escrita por Casanare Noticias
Con una nutrida asistencia, se desarrolló con éxito el foro “Analicemos el Acuerdo de Paz” organizado por un colectivo de periodistas de Casanare y donde se dieron a conocer dos posturas, ad portas de la votación del plebiscito.
El conversatorio avanzó en términos de respeto, con una audiencia atenta e interesada en conocer los argumentos de los panelistas invitados, Senadores de la República, ex militantes del M19, Everth Bustamante, del partido Centro Democrático, por el No y Antonio Navarro Wolf, partido Alianza Verde, Por el Si
Al concluir el evento los expositores y asistentes coincidieron en afirmar la importancia del ejercicio democrático.
Aquí algunas de las percepciones de los participantes al foro “Analicemos el Acuerdo de Paz”
Panelistas
“Felicito a los periodistas, muy buena iniciativa, es la primera que veo que se realice por comunicadores en un departamento, debería replicarse en otras ciudades como una excelente herramienta pedagógica para conocer los Acuerdos” dijo el Senador Navarro Wolf.
“Felicito a la ciudadanía de Yopal y Casanare, ha sido un éxito este foro, lo importante aquí es ayudar a clarificar para que se tenga plena conciencia de cómo votar el próximo 2 de octubre” indicó el Senador Bustamante expresó.
Asistentes
Enrique Galán, ambientalista y representante de la organización Casa de Paz, indicó que el conversatorio mostró una mirada muy práctica y con mucho sentido común de dos personas que fueron parte de la guerra, cumpliendo así con el objetivo de aclarar muchas dudas sobre los acuerdos.
Carlos Julio Utria, ex alcalde del municipio de Nunchía, por otro lado ponderó la excelente coordinación y el manejo del moderador para dar a conocer los dos puntos de vista de los panelistas y exaltó además la iniciativa de los comunicadores de la región.
Para el Diputado, Felipe Becerra, los periodistas acertaron en este panel que, según él, facilitó conocer de propia voz, dos posiciones opuestas, que permitieron fortalecer los argumentos que permitirán tomar una decisión el 2 de octubre.
De otra parte Leonel Rodríguez, de la Fundación Casanare, dijo que la organización se destacó en el foro, por cuanto existió un excelente manejo de los tiempos de exposición de cada panelista, reflejando equidad y ejemplo de democracia.
Y desde la academia, Jorge Barrera Director de la UPTC, explicó que se pudo observar en el conversatorio un excelente nivel de los expositores, donde con mucha altura se argumentaron los elementos en defensa del Sí y el No.
Así mismo, Luis Eduardo Correa, Presidente del Sindicato de Maestros de Casanare (SIMAC), expresó que se vivió un verdadero momento democrático y muy enriquecedor donde se pudieron conocer con detalle dos posiciones de reconocidos personajes que hacen parte de la historia del País, sin embargó lamentó la premura del tiempo que no le permitió a muchos de los asistentes expresar a los panelistas algunas inquietudes sobre los temas de los Acuerdos.
Cortes de energía mañana y el jueves en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A E.S.P; informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica de la ciudad de Yopal urbano y rural, que éste 28 y 29 de septiembre, se realizarán pruebas de integración y comunicaciones del sistema de automatización de subestación Yopal y centro de control de ENERCA en las celdas de los circuitos 34,5kV Morichal y Ciudadela.
El miércoles 28 de 3:00 am a 8:00 am se efectuarán pruebas de integración de señales de la celda H10 de la subestación Yopal, correspondiente al circuito Morichal 34,5 kv, por lo cual se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica en los sectores, EDS Madigas, Patios HP, Molinos Diana, Molino Yopal, Centro Comercial Alcaraván, Crasurca, Universidad la Salle, Pozo de Agua Manga de Coleo, Empresa Superior, Planta de Sacrificio Animal, Asomillos, Las Américas, Cimarrón, La Esmeralda, La Unión, Garzón, Picón, Villa Rita, Morichal, San Rafael de Morichal, La Calceta, Triunfo, Primero de Mayo, Punto Nuevo, Yopitos, Arenosa, Porfía, Alemania, Tilodiran, Quebradaseca, Algarrobo, Mariara Venturosa, Surimena, Gaviotas Aguaverde.
De igual forma el jueves 29 de septiembre de 3:00 am a 7:00 am se realizarán pruebas de integración de señales de la celda H09 de la subestación Yopal, correspondiente al circuito Ciudadela 34,5 kv, quedarán sin servicio de energía los sectores, Base Equion Marginal de la Selva, Inproarroz, EDS La Carpa, Pozo de Agua Plaza de Mercado, Pozo de Agua San Jorge, Pozo de Agua El Estadio, Aerocivil, Aeropuerto, El Remanso, Juan Hernando Urrego, Altos de Manare, Senderos de Manare, Laureles, Mastranto, Maria Paz, Ciudad del Carmen, Portal, Los Almendros, Villa Nelly, Casimena, San Mateo, San Jorge, Paraíso, Nuevo Habitad, Plaza de Mercado, Progresos, Maranata, Villa Vargas, Montecarlo, Llano Lindo, Villa Nariño, ciudad Berlín, Villa Flor, Ocobos, Siete de Agosto, Villa Flor, La Bendición, Sena, EDS Rivarca, Campanilla, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Yopal, La Colina Campestre, La Guafilla, Volcaneras.
Enerca recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, además de no intervenir las redes eléctricas sin autorización de la empresa.
Concluyen dos jarillones en jurisdicción de Pore
Escrita por Casanare Noticias
Se concluyó la construcción de dos jarillones en el municipio de Pore, gracias al trabajo mancomunado entre el banco de maquinaria de la Gobernación de Casanare, la oficina de Gestión del Riesgo Departamental y las comunidades de las veredas La Jase y Matalarga,
Estos jarillones fueron construidos, uno sobre el caño La Jase, con 300 metros de longitud para proteger a 15 familias campesinas y el otro en la ribera del río Pauto frente al sector de Matalarga, con una longitud de 400 metros.
"Para estos trabajos utilizamos más de 4800 metros cúbicos de material existente que fueron dispuestos con un bulldozer y una retroexcavadora”, informó Héctor Miguel González, secretario de Obras Públicas y Transporte.
González también manifestó que además de estas obras con las que se protegen varias viviendas afectadas históricamente por inundaciones, el Gobierno Departamental viene gestionando ayudas para los casanareños afectados por la naturaleza.
Grados 3,5 y 9 presentarán mañana las Pruebas Saber
Escrita por Casanare Noticias
La Secretaría de Educación de Casanare, en coordinación con el ICFES, habilitó seis puntos de recepción del material que será utilizado en las pruebas saber de 3° 5° y 9°, que se aplicarán mañana 28 de septiembre.
Los rectores de las 69 instituciones oficiales y los 12 colegios privados que han cumplido con todo el proceso de socialización e inscripción recibirán hoy el kit de las pruebas nacionales que evalúan la calidad educativa.
Cabe resaltar, que la convocatoria es vital para el desarrollo académico de los educandos, por tal motivo, la Sectetaría invita a los rectores a priorizar esta actividad y recibir el material dispuesto en los municipios habilitados como puntos de entrega como Aguazul, San Luis de Palenque, Paz de Ariporo, Orocué, Villanueva y Yopal, en el primer piso de la Gobernación de Casanare.
Paso controlado de vehículos con combustible sobre el Charte
Escrita por Casanare Noticias
En reunión del Comité Para el Manejo de Desastres del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, se establecieron los parámetros para permitir el cruce de vehículos con combustible por el puente de tubos sobre el río Charte, los cuales venían suministrando el insumo al norte de Casanare y Arauca, ingresando por la ruta alterna de Maní.
Leonardo Barón Pulido, coordinador del citado Comité, indicó que las medidas adoptadas tienen que ver con que el gremio transportador de combustible deberá instalar el próximo miércoles, sobre la zona del puente colapsado, una empresa encargada del manejo de contingencias contra derrames y allegar su plan de contingencia el próximo viernes, el cual será evaluado por Corporinoquia.
Igualmente informó Barón, que se ubicarán dos puestos de control sobre la vía, conformados por Corporinoquia y la Policía, en la Guafilla y en el Molino Sonora, este último en el sector de Aguazul, con el fin de realizar la respectiva verificación de los vehículos y permitir el paso de los mismo solamente en un horario comprendido entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m.
El Comité Departamental Para el Manejo de Desastres fue enfático en solicitar cumplimiento de las condiciones a dicho gremio transportador, porque de lo contrario se tendría que suspender el cruce de la gasolina y el ACPM, pues si no se toman las medidas contempladas se podría generar afectación al medio ambiente.
Pore tendrá primer pelotón montado de soldados oriundos de ese municipio
Escrita por Casanare NoticiasLos habitantes del municipio de Pore, Casanare, quieren tener la presencia permanente del Ejército Nacional a lo largo y ancho de su jurisdicción, por eso entre todos motivaron a sus jóvenes mayores de 18 años, para que ingresaran a la Institución, a conformar un pelotón montado de solo soldados poreños, para que sus mismos paisanos les garanticen la seguridad y el acompañamiento.
El proceso está liderado por el Mayor Wilson Londoño, Comandante del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare” (e), con el acompañamiento de la administración municipal, los organismos comunales y el apoyo de Yuli Mildred Silva, enlace departamental para el municipio de Pore y Oscar Rodríguez, promotor desarrollo comunitario de Pore.
La iniciativa resultó de una reunión de seguridad, donde los líderes comunales reclamaban más presencia del Ejército en sus veredas y el casco urbano, el Oficial les propuso que era posible que tuvieran presencia permanente si se lograba incorporar un grupo de jóvenes y que en lo posible fueran del municipio para que prestaran su servicio militar obligatorio en esa jurisdicción.
Desde ese mismo momento los presidentes de junta de acción comunal empezaron la socialización y motivación en cada una de sus veredas y la fecha pactada para la presentación fue el 24 de septiembre en la cabecera municipal, hasta donde llegaron los jóvenes y sus familias con maleta lista a efectuar su presentación y donde fueron recibidos por el Ejército Nacional y despedidos por sus familias y paisanos en medio de aplausos.
Es la primera vez que las comunidades y sus líderes toman la iniciativa de motivar a sus jóvenes para que presten su servicio militar en su municipio, lo que es una gran ventaja, ya que son oriundos de la zona y conocen muy bien el territorio y los habitantes, además el compromiso con su familia los compromete más.
Ahora el pelotón de soldados poreños, que conformarán el octavo contingente de 2016, inician su fase de entrenamiento, para luego jurar a la bandera en su municipio y ponerse al servicio de los paisanos que los vieron crecer y por quienes entregarán todo su sacrificio. Mientras tanto, los organismos comunales y la administración municipal trabajan en la consecución de los caballos y sus aperos.
El coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó el apoyo comunal y de la administración “Ha sido una iniciativa que ha estado apoyada por la administración municipal, las juntas de acción comunal y la comunidad poreña, lo que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando de forma decidida para corresponderles de la manera más contundente”.
Realizaron limpieza de sumideros en el Megacolegio El progreso de la Comuna V
Escrita por Casanare Noticias
Debido a las fuertes lluvias que causó daños e inundación en el Megacolegio El Progreso de la Comuna cinco, y que causó la suspensión de las actividades escolares de hoy, la Alcaldía de Yopal, por medio de la Secretaría de Obras Públicas, adelantó mantenimiento al sistema de alcantarillado de aguas lluvias de ésta importante Institución Educativa.
Personal del banco de maquinaria efectuó labores de limpieza y desinfección en las aulas de clase de igual forma realizó mantenimiento de sumideros, canales y rejillas en aras de contribuir a minimizar la problemática que afrontan los estudiantes por las constantes inundaciones que afectan en cada temporada invernal las instalaciones del plantel.
Según Alex Mauricio Torres Barrera, Secretario de Obras Públicas, la Administración Municipal viene realizando acercamientos con el gobierno departamental y Nacional con el fin de conseguir importantes recursos para aumentar la capacidad hidráulica de estos canales y de esta forma evitar que estas inundaciones se presenten a futuro.
C.C.C tratará temas de informalidad comercial con alcaldes del departamento
Escrita por Casanare Noticias
La Cámara de Comercio de Casanare en conjunto con el procurador regional, Luis Ariel Corredor Jiménez, se reunirá con los 19 alcaldes para tratar temas de informalidad comercial y responsabilidades de los mandatarios locales, el 29 de septiembre a partir de las 9:30 de la mañana en el auditorio del hotel Hampton By Hilton en Yopal.
La entidad gremial mediante estrategias de sensibilización ha logrado en los últimos años disminuir la informalidad y generar valor agregado dentro del empresariado ofreciendo servicios y entendiendo que ser formal aumenta el crecimiento de las empresas y logra un reconocimiento ante un mercado nacional, sin embargo el 40% de los establecimientos de comercio en el departamento son informales.
El objetivo es lograr una alianza entre el gobierno local y la Cámara de Comercio de Casanare para mantener un tejido empresarial formalizado, comentar los beneficios que tienen los empresarios formales, las obligaciones contenidas en la Ley 232 de 1995, respecto de la inspección, vigilancia y control que se debe realizar por parte de los alcaldes municipales o quien éste delegue sobre los establecimientos de comercio abiertos al público y el cumplimiento de los requisitos legales para su funcionamiento.
Ley 232 de 1995 Por medio de la cual se dictan normas para el funcionamiento de los establecimientos comerciales (...) “ARTÍCULO 4o. El alcalde, quien haga sus veces, o el funcionario que reciba la delegación, siguiendo el procedimiento señalado en el libro primero del Código Contencioso Administrativo, actuará con quien no cumpla los requisitos previstos en el artículo 2º de ésta Ley, de la siguiente manera: 1. Requerirlo por escrito para que en un término de 30 días calendario cumpla con los requisitos que hagan falta. 2. Imponerle multas sucesivas hasta por la suma de 5 salarios mínimos mensuales por cada día de incumplimiento y hasta por el término de 30 días calendarios. 3. Ordenar la suspensión de las actividades comerciales desarrolladas en el establecimiento, por un término hasta de 2 meses, para que cumpla con los requisitos de la ley. 4. Ordenar el cierre definitivo del establecimiento de comercio, si transcurridos 2 meses de haber sido sancionado con las medidas de suspensión, continúa sin observar las disposiciones contenidas en la presente Ley, o cuando el cumplimiento del requisito sea posible”. |
Comunidad de “Torres del Silencio” protestó frente a Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Comunidad del proyecto Torres del silencio protagonizó una manifestación a las afueras de la Alcaldía de Yopal exigiendo una solución al futuro de este proyecto de vivienda que lleva más de cinco años sin poder concluir.
Con arengas, banderas de Colombia, tapas de ollas y vuvuzelas, los manifestantes impidieron la entrada de los funcionarios de la alcaldía y a su vez solictaban la presencia de la alcaldesa de Yopal Luz Marina Cardozo Solano, como la del Gerente del IDURY Didier Montoya, el gobernador de Casanare y la oficina de Vivienda departamental entre otros funcionarios.
Sin embargo la actividad se vio intervenida por la Policía,quienes llegaron con la orden de garantizar el acceso tanto de funcionarios como de los mismos usuarios por lo que se se presentó un enfrentamiento, donde finalmente los manifestantes no accedieron a las pretensiones policivas.
finalmente, con la presencia del Secretario de Gobierno Municipal, el Director del IDURY, los Concejales Epaminondas Córdoba, Mayerly Muños, la Directora de Vivienda Departamental y el gobernador de Casanare, se sostuvo una reunión en el concejo municipal para escuchar las quejas y reclamos de estos habitantes teniendo en cuenta el anuncio hecho de que se liquida el proyecto habitacional.
Anyi Isabel Gaitán, secretaria de la Veeduría de Torres del Silencio, sostuvo que de no llegar a un acuerdo con la justicia el próximo primero de noviembre, habrá un desalojo de las ochenta familias que habitan desde el 27 de diciembre del año pasado.
La decisión de liquidar el contrato se dio de manera concertada con la comunidad de este sector, debido a los incumplimientos y demora en las obras por parte del cogestor.
More...
Mañana se cumple foro “Analicemos el acuerdo de paz”
Escrita por Casanare Noticias
Con el objetivo de analizar desde las dos posturas los acuerdos de paz y a propósito del plebiscito que se realizará en pocos días en el país, mañana se realizará en Yopal un foro en las instalaciones de La Triada, organizado por el Colectivo de Periodistas de Casanare.
La actividad iniciará a las ocho y media de la mañana, donde cada penalista tendrá 15 minutos para dar a conocer su postura general frente al plebiscito.
En el marco del foro se desarrollarán seis temas con tres minutos por intervención los cuales se titulan, “Justicia para las Víctimas, Verdad, Justicia, Reparación y No repetición”, “Tierras, Acuerdo de desarrollo rural integral, Participación en Política”, “Apertura democrática, Justicia Transicional”, “Sanciones, amnistías, indultos”, “Incentivos a los desmovilizados, Reintegración vida civil” y “Solución al problema de drogas ilícitas”.
Por la postura del NO, estará como invitado el senador, Everth Bustamante, quien perteneció al grupo guerrillero M-19, fue miembro Directivo de World University Services Ginebra, en Suiza, fue concejal del municipio de Zipaquirá durante los años 1970 1978. Entre 1985 y 1989 participó en las reuniones anuales de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. Fue elegido Senador de la República para el periodo 1991-1994 entre el 2001 y el 2003 fue Alcalde del municipio de Zipaquirá. Durante los años 2005 a 2006 se desempeñó como asesor del entonces Presidente de la República, Álvaro Uribe Velez, en asuntos Municipales, Departamentales y de minorías étnicas y fue nombrado director del Instituto Colombiano del Deporte, Coldeprotes, durante los años 2006 a 2010.
Por el SI estará como invitado el también senador Antonio Navarro Wolf quien a finales de los años 70 se incorporó al M-19, siendo el segundo comandante de la organización.
Navarro fue uno de los tres presidentes de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Constitución Política vigente en 1991, fue Co-presidente de esa Asamblea, que redactó la Constitución de 1991. Ha sido Ministro de Salud, candidato a la Presidencia de la República en 1990 y 1994, de 1995 a 1997 fue alcalde de Pasto, en 1998, fue elegido con la mayor votación como Representante a la Cámara por Bogotá. En 2002 fue elegido Senador de la República; en 2007 fue elegido gobernador de Nariño para el periodo 2008 – 2011, en el 2012, de enero a marzo, fue secretario de Gobierno de Bogotá y actualmente, es Senador de la República por el partido Alianza Verde, en su cargo hace parte de la Comisión III de Asuntos Económicos, de la Comisión Legal de Ética y Estatuto del Congresista, copresidente de la Comisión Accidental de Paz y miembro de la Comisión Interparlamentaria de crédito público.
Como moderador estará el abogado, Luis Arturo Ramírez, asesor y consultor en Asuntos Constitucionales, Administrativos y Penales, miembro de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional y del Colegio de Abogados Procesalistas Latinamericanos.

El evento tiene libre acceso y está programado hasta las once y media de la mañana en las instalaciones de La Triada.
29 personas capturadas el fin de semana en el departamento
Escrita por Casanare Noticias
Policía Nacional reporta la captura de 29 personas por diferentes delitos, 18 de ellas en flagrancia y 11 por orden judicial. En dichos operativos fue desarticulada la banda delincuencial denominada como “Los Invasores”, donde tres personas fueron detenidas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La acción policial se desarrolló en el barrio Libertadores de Yopal, donde se captura a alias “patepalo” hombre de 43 años de edad y natural de Villavicencio (Meta), Alias “el negro leo” de 28 años de edad y natural de Chigorodó (Antioquia), y una mujer conocida con el alias de “chachaja” de 43 años de edad natural de Villavicencio (Meta), quienes se desempeñaban como expendedores de alucinógenos en estas zonas de la capital del Casanare.
Como balance de las operaciones desarrolladas también fueron incautados 70 gramos de marihuana y bazuco, 26 armas blancas, tres motocicletas y recuperados 19 bovinos.
Capturado hombre que dio muerte a otra persona con un hacha
Escrita por Casanare Noticias
Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal, tras una serie de investigaciones y con abundante material probatorio logra la captura de un hombre de 42 años de edad por el delito de homicidio.
La orden de captura fue expedida por parte de la Fiscalía 17 EDA local de Yopal luego de tener plenamente identificado al individuo, quien había cometido un hecho criminal el pasado 19 de septiembre.
Los hechos mencionados anteriormente, sucedieron en el municipio de Trinidad, vereda El Convento, cuando es asesinado el señor Reinaldo Meche Jimenez de 37 años de edad, a quien su agresor le propinó varias lesiones en su cabeza con un hacha.
El hombre capturado por el delito de homicidio fue dejado a disposición de la autoridad competente.
Hoy se asignarán citas de atención especializada para octubre en Hospital
Escrita por Casanare Noticias
El Hospital de Yopal E.S.E., informa que hoy lunes 26 de septiembre se estarán asignando citas con medicina especializada para el mes de octubre de 2016 a través de su CALL CENTER, marcando el 634 4699, en el horario de 7:00 de la mañana.
Usted puede acceder a citas de Psicología, nutrición, medicina general, neurocirugía, neurología, cirugía plástica, cirugía maxilofacial, cirugía general, urología, otorrinolaringología, cirugía general, ginecología, ayudas diagnósticas y ortopedia.
Con este servicio, usted ya no tiene que hacer largas filas, desde la comodidad de su casa marque desde su móvil o teléfono fijo al número 634 4699 donde hay disponibles 19 operadores para atender su solicitud.
Cabe anotar que para acceder a este servicio es necesario contar con la autorización de la EPS a la cual el paciente se encuentra afiliado.