
CN (19810)
Tras intentar mantenerse en la liga mayor del fútbol de salón colombiano, el equipo Llaneros de Casanare se despide de su afición, cuando enfrente a su similar de Caldas, actual líder del grupo B, en el Coliseo del 20 de julio de Yopal.
Según Ricardo Orozco, técnico del plantel y presidente de la Liga de futbol de Salón de Casanare, los problemas de Llaneros no fueron deportivos, sino económicos. El estratega señaló que la falta de apoyo reventó al equipo y que de ese proceso solo quedaron deudas y sinsabores.
Según se conoció, la ficha de Llaneros sería vendida a Cundinamarca o Santander, por un monto que oscila entre 40 o 50 millones de pesos y que el recaudo seria empleado para pagar las nóminas de los jugadores, que según Orozco nunca han recibido un peso de salario.
Con la desaparición de Llaneros del ambiente profesional del futbol de salón de Casanare, se afectan directamente los procesos de las escuelas y clubes de esta disciplina, que ven con desesperanza el futuro para sus deportistas.
El encuentro entre Caldas y Llaneros, está pactado para mañana sábado a las ocho de la noche, en el Coliseo 20 de julio de Yopal, donde se prevé una muy buena participación de aficionados, que asistirán a darle la despedida al conjunto casanareño.
Casanare derrotó a Valle en Nacional Prejuvenil de Futsal
Escrita por Casanare NoticiasCasanare derrotó a Valle por marcador de 3 goles a 1 y se clasificó para disputar el cuadrangular final del campeonato de fútbol de Salón prejuvenil que se juega por estos días en Viterbo Caldas.
El equipo casanareño que ayer había vencido al representativo de Caldas, pudo contrarrestar desde el comienzo el rápido ataque del cuadro valluno y equilibró el juego con un planteamiento efectivo que le permitió marcar los goles y evitar el movimiento libre del rival, que vio resignadas sus aspiraciones, ante la contundencia del equipo llanero.
El seleccionado casanareño aguarda el rival, que saldrá de los encuentros que se realicen en la tarde de hoy y mañana, cuando se jugará la semifinal, con la esperanza de lograr un cupo a la final.
Cantante Villamil Torres sufrió quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo
Escrita por Casanare NoticiasEl hecho se habría presentado hoy en horas de la mañana, mientras el artista manipulaba una vela y alcohol cuando en una rápida maniobra y de forma accidental su cuerpo empezó a prender en fuego.
A medio día el cantante, oriundo del municipio de Paz de Ariporo, ingresó al Hospital de Yopal donde fue atendido rápidamente. Darío Hernández Santacoloma, jefe de Urgencias del Centro Asistencial, indicó que presenta quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo, “el paciente ingresó caminando y al retirar la ropa nos dimos cuenta que presenta quemaduras de segundo y tercer grado, algunas más profundas que otras en tronco y extremidades inferiores” dijo el médico.
Reiteró el profesional que al artista se le suministraron antibióticos y que se está corrigiendo con abundantes líquidos la deshidratación que se genera a raíz de las quemaduras, procedimiento que se realiza generalmente como primera medida en estos casos.
“Por el porcentaje de las quemaduras el paciente debe ser remitido a un centro asistencial de tercer nivel y nos encontramos a la espera de que la remisión sea aceptada” indicó Santacoloma.
Se presume que Villamil Torres sea trasladado al Hospital Simón Bolivar en la capital del país, teniendo en cuenta que es el centro médico con la mayor unidad de quemados de Colombia.
Día mundial del donante de sangre conmemora hoy Hospital de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCada año el Hospital de Yopal y su Banco de sangre, celebran el día de la Donación mundial de sangre, esta actividad del orden nacional busca concientizar a toda la población en la búsqueda constante de donadores que salven vidas.
La fecha oficial nacional es el 14 de junio, pero el Hospital de Yopal ESE, la realizará hoy en las instalaciones del nuevo Banco de Sangre, con actividades lúdico – recreativas, obsequios y el personal de salud recolectará el mayor número de unidades vitales para la salvar vidas a todo aquel que las necesite.
El lema de este año es: “La sangre nos conecta, salvo vidas, dono sangre”, que busca motivar a muchas personas que realizan este acto altruista a que lo hagan con mayor frecuencia, porque más que salvar vidas las estamos conectando por medio de este líquido.
En Casanare se cuenta con el único banco de sangre certificado por el INVIMA con calidad AAA capaz de recibir todas las unidades con las que muchos pacientes al ingresar a este centro asistencial las necesitan para poder vivir.
Las personas que están impedidas para donar sangre son aquellas que hayan padecido Hepatitis después de los 12 años, personas enfermas de Epilepsia, trastornos mentales, VIH, diabetes y de igual manera mujeres en estado en embarazo.
Quienes pueden donar sangre son aquellas personas mayores de 18 años hasta los 65 años de edad, cuyo peso sea mayor a los 50 kg. El periodo mínimo de tiempo que debe transcurrir entre dos donaciones de sangre entera es de 8 semanas.
Colombia y Perú un partido de pronóstico reservado
Escrita por Casanare NoticiasA partir de las siete de la noche de hoy viernes, la Selección Colombia de fútbol se jugará su paso a semifinales, cuando enfrente a su similar de Perú, en el marco de la Copa América Centenario, que se juega en los Estados Unidos.
El cuadro colombiano que es dirigido por el argentino José Néstor Pekerman, perdió en su último partido frente a Costa Rica y logró ubicarse segundo en la tabla del grupo A; mientras que Perú dirigido por el también argentino Ricardo Gareca, venció en su último juego al encopetado Brasil y se clasificó primero del grupo B.
La posible novedad de Colombia será la inclusión en la titular de Luis “La Roca”, Sánchez, uno de los jugadores más valiosos de Colombia en el pasado mundial y que últimamente no había sido tenido en cuenta en la Selección por bajo nivel, debido a una lesión.
Perú por su parte, que viene animado por su triunfo ante Brasil, tendrá cono baja sensible a “Yotun”, uno de sus jugadores estelares, quien acumula tres tarjetas amarilla.
En Yopal el ambiente es de total optimismo y en todos los sectores se ven ondear los colores del tricolor nacional, lo que demuestra la expectativa que hay entre los yopaleños por el duelo entre los dos países bolivarianos.
De haber empate en el partido, no habrá prórroga, sino lanzamientos desde el punto penal. El tiempo de prórroga solo se aplicará en el partido de la final.
Futbolistas de Camaritas irían al Envigado F.C.
Escrita por Casanare NoticiasLa escuela de Fútbol Camaritas de Yopal, celebró sus 20 años de vida institucional, en compañía de algunos dirigentes del Envigado Fútbol Club de Antioquia, quienes se mostraron interesados en trabajar de la mano con la institución llanera, permitiendo la continuidad de los procesos deportivos de los futbolistas de esta escuela en la institución naranja.
La visita a la Escuela de Fútbol, Camaritas de Yopal, del dirigente y psicólogo de Envigado Fútbol Club, James Rodríguez, padre del mejor jugador de fútbol de Colombia en la actualidad James Rodríguez Jr, sirvió para despertar el interés de los deportistas y padres de familia de los niños de esa escuela deportiva, quienes aprovecharon para socializar su institución con el alto dirigente deportivo.
“La visita de James a Yopal fue todo un éxito. Le hicimos un buen recibimiento en el aeropuerto, nos acompañó a la semifinal de la categoría infantil en la que Camaritas ganó a penales contra Comfacasanare. Luego tuvimos una misa a nombre del profe Hugo Bonilla QEPD, quien fue el fundador de la escuela. Luego hicimos un partido entre los padres de familia, en donde James jugó con nosotros, demostrando que aún tiene calidad”, contó Jhon Ramírez, entrenador de Camaritas.
Explicó que uno de los mejores momentos fue sin duda el conversatorio donde intervino James Rodríguez como psicólogo del Envigado y el subdirector de las categorías menores de esta institución.
“Ellos les hablaron a los muchachos de la disciplina y la humildad que debe tener un deportista, para ser un buen jugador de fútbol”, explicó Jhon Ramírez.
Según se conoció dentro de los intercambios futboleros que hubo, a James Rodríguez le llamaron la atención varios deportistas de Camaritas, entre ellos Sebastián Betancourt, quien juega como lateral derecho en el equipo que representó a Casanare el pasado Ponny Fútbol, realizado en Medellín. Igualmente Cesar Lugo, delantero goleador de la categoría infantil, Sergio Espinosa, volante de marca, quien está actualmente en la Selección Infantil de Casanare y Jhon Alex Córdoba, un destacado volante de la categoría infantil.
Otro de los deportistas de Camaritas que cautivó la atención de James Rodríguez, fue Mateo Yepes, un niño de tan solo 7 años, quien pese a su escasa edad, ya es goleador del torneo municipal, con 30 tantos.
“El director general de categorías inferiores del Envigado viene a fin de mes, a adelantar los tramites y a cuadrar con nuestra junta directiva los pasos a seguir, para firmar el convenio”, concluyó Ramírez.
El convenio establecerá que los futbolistas más destacados de Camaritas, irán al club Envigado, a continuar su proceso deportivo.
Casanare clasificó a semifinales en Nacional Juvenil de Futsal
Escrita por Casanare NoticiasEn contraste con la salida del equipo Llaneros, del torneo profesional de éste deporte, surge la clasificación de la selección departamental, a semifinales, del Campeonato Nacional Prejuvenil de Fútbol de Salón, que se juega en Viterbo Caldas.
El equipo Casanareño, considerado uno de los quintetos más fuertes del campeonato, logró su clasificación a semifinales, tras derrotar 4 goles a 3 al anfitrión Caldas, y hoy se enfrenta a Valle, por un cupo a la gran final.
Cabe recordar que en esta categoría Casanare ya ha sido cuatro veces campeón nacional de éste torneo y siempre alcanza clasificaciones de vanguardia.
Una de las grandes novedades del partido de semifinales, es la presencia de cuerpo técnico de la Selección Colombia, que estará observando algunos jugadores casanareños, en aras de convocarlos a la preselección que se estará concentrando en los próximos días en Bogotá.
Pese a reparos en diseños obra de PTAPY continúa su ejecución
Escrita por Casanare NoticiasEn reunión técnica realizada ayer durante todo el día con todas las partes presentes a las que les compete el tema, se llegó a la conclusión que la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Yopal PTAPY continúa en los terrenos ubicados en la vereda La Vega.
El gerente de Aguas de Findeter, Luis Fernando Ulloa dijo que las obras de protección se harán y que el resultado de los trabajos que se requieren para proteger la orilla de los terrenos y la planta los arrojará un análisis de ingeniería de detalle.
Indicó además que en la mesa se acordó que los técnicos locales y de las demás partes, revisarán y analizarán las inquietudes, y que se considerarán las pertinentes dentro del diseño, según Ulloa ya se contrató una firma de prestigio a nivel mundial para recoger información y hacer los respectivos análisis.
Miller castillo, representante del Ministerio de Vivienda dijo que las más de 200 observaciones que se realizaron al proyecto son normales en este tipo de obras, “no se puede pretender que pasen 50 años y que el río no le haga nada a los terrenos, por lo tanto en su momento se corregirá lo que haya que corregir” argumentó.
Por su parte la agente Interventora de la Empresa de Acueducto, Luz Amanda Camacho, dijo que se correrán las pólizas de calidad al diseñador “de manera que si hay que colocar más recursos para los diseños serán cubiertos por la póliza en aras de calidad de los resultados”
El veedor Arcenio Sandoval manifestó su inconformidad. Dijo que no quedó claro quien asume responsabilidades y que el contrato lleva tres meses y no se ha avanzado nada.
“No quedó claro el tema de compensaciones ambientales, el Ministerio se comprometió aportar 115 hectáreas, dijo que tributaba los recursos pero eso no está incluido dentro de los 50 mil millones que cuesta la obra y no está el certificado de disponibilidad presupuestal, es un error que arranquen la obra en medio de las dudas, era mejor hacer un alto en el camino, ahora de manera folclórica dicen que en el desarrollo de la misma se pondrán de acuerdo con los adicionales” reseñó Sandoval.
En tres semanas comenzaría la ejecución de las obras y se entregarían en primer semestre de 2018.
Como José Joaquín Puentes Ramírez, natural de Villavicencio fue identificado el taxista asesinado en la vía Aguazul- Maní, a la altura de la vereda Salitrico, riberas del río Unete, jurisdicción del municipio de Aguazul.
La víctima, de 30 años de edad, al parecer fue abordado a las siete de la noche del día anterior por unos sujetos que le solicitaron un servicio hacia una vereda cercana al perímetro urbano de Aguazul.
El cuerpo de la víctima yacía al lado del vehículo tipo taxi, de placas SPD 456 MÓVIL 041 en el que se movilizaba y fue hallado esta mañana por unos residentes del sector en la finca Salitrico en el kilómetro 32, a varios metros de la ribera del río.
El occiso presentaba un impacto de bala en la cabeza, lo que habría ocasionado que perdiera la vida instantáneamente.
Según la Estación de Policía Aguazul, el cuerpo sin vida del taxista fue hallado hacia las seis de la mañana con heridas a la altura de la cabeza región Cigomática y Occipital, al parecer producidas por proyectil de arma de fuego
En días anteriores se había presentado un hecho similar en la vereda Las Atalayas donde fue asesinado el señor José Reinaldo Pérez, quien también era trabajador del gremio amarillo.
Hoy reunión técnica y definitiva para estudios y diseños de PTAPY
Escrita por Casanare NoticiasHoy a las nueve de la mañana se realizará otra reunión entre altos funcionarios de FINDETER, Gobernación de Casanare, Empresa De Acueducto, veedores y demás instituciones y autoridades a las que le compete el tema de la Planta de Tratamiento de Agua Potable para Yopal PTAPY.
Dicha reunión es para continuar con los puntos que quedaron por establecerse el jueves anterior en el encuentro que se sostuvo en la vereda La Vega y será de carácter definitivo, por cuanto se concretaría si la consultoría realizada por el ingeniero Jaime Logreira es viable o definitivamente no, “hoy el primer punto para discutir es sí quedó bien la consultoría o no y sí se puede corregir, porque para que se discuten temas de medio ambiente o salarial si la consultoría no sirvió” indicó el veedor Arsenio Sandoval.
Teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional y Findeter manifestaron que no darían ningún concepto de la consultoría, le corresponde a la Agente Interventora de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal, Luz Amanda Camacho, dar el concepto sobre su viabilidad.
“Hoy sabremos si hay que rediseñar la obra o no, pero la veeduría propondrá que se suspendan las obras mientras se solucione todo y se definan de donde van a salir los recursos adicionales que se requerirían para su corrección” resumió Sandoval.
La reunión se llevará a cabo a las nueve de la mañana en el auditorio La Ceiba en el nuevo edificio de la Gobernación de Casanare.
More...
A 3210 ascienden casos de Zika en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSegún el Sistema de Vigilancia en Salud Pública para la semana epidemiológica número 23, comprendida del día 5 al 11 de junio de 2016, se reportaron 245 casos más de zika, llegando a un total de 3210 personas con el virus en Casanare dentro del consolidado del 2015 -2016.
El municipio de Yopal continúa con el mayor número, 1640 casos, seguido de Aguazul con 311, continúa Villanueva con 305 casos, Tauramena con 301, Monterrey 210 casos, Paz de Ariporo 142, San Luis de Palenque 88 casos, Trinidad con 59 casos, Pore 41, Nunchía 33, Orocué 18, Sabanalarga 18, y mantienen el registro de casos los municipios de Maní con 14 casos, Hato Corozal con 6, Támara 5, Chámeza 4, y Sácama con 1 caso reportado.
En cuanto a posbiles casos de de zika en gestantes se han reportado 353 casos; el mayor número se reportan en Yopal con 182, Aguazul 37 y Tauramena 37 casos.
Teniendo en cuenta el aumento de casos en la última semana, la Secretaría de Salud Departamental invita a la comunidad e instituciones a continuar con las medidas preventivas para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue, fiebre amarilla, chikungunya y zika.
Hoy y mañana sin servicio de energía en veredas de Yopal y Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A E.S.P, informa que con el fin de realizar mantenimiento preventivo y actividades de repotenciación en el circuito Morichal Tilodiran Algarrobo en el corredor 34,5 KV, se restringe el servicio de energía eléctrica los días 16 y 17 de junio de 6:00 am a 3:00 pm en los siguientes sectores; Mata de Palma, Palomas, Aguaverde, Quebradaseca, Corregimiento Algarrobo, Mariara, Carrizales, Venturosa, Claveles, Palmarito, Industriales,Palmera San Felipe, Emerald (Pozo Tilo-Quebrada seca).
De igual forma el viernes 17 de junio, el equipo técnico de Enerca, hará presencia en San Jose del Bubuy de 8:00 am a 5:00 pm con el fin de realizar campaña de legalización del servicio de energía eléctrica. Esta actividad tendrá lugar en las oficinas del señor corregidor.
El 18 de junio de 7:00 am a 12:00 m se ejecutará mandato de poda de árboles paralelo a las redes eléctricas de media y baja tensión de las veredas Iguamena Guineo, Guáimaro y Valle Verde, por ello se restringe el servicio de energía con el fin de mejorar la calidad del servicio eléctrico en estos sectores.
Enerca recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio,al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Alcalde objetó modificaciones del Plan de Desarrollo realizadas por el Concejo
Escrita por Casanare Noticias
Objeción por legalidad del acuerdo 01 del 30 de mayo del Plan de Desarrollo Municipal presentó el alcalde encargado Fredy Alexander Montoya por medio de escrito al Concejo Municipal de Yopal.
Dicha objeción se argumentó considerando, en primer lugar que el Concejo hizo algunas modificaciones al Plan de Desarrollo sin la autorización que requiere por parte de la ley 152 de 1994, además, que en el articulado se le retiró al proyecto de Acuerdo los instrumentos que ellos necesitan para la ejecución del plan y finalmente, que el Concejo entregó en forma extemporánea a la Administración, el proyecto aprobado para la revisión y sanción por parte de la Alcaldía de Yopal.
Así las cosas, el Concejo deberá formar una Comisión Accidental que estudie las objeciones para determinar si son o no infundadas (o injustificadas) . “Si la comisión determina que son infundadas se devolverá el proyecto al Alcalde para que él mismo determine si acepta lo que dice el Concejo o si le da tramite al Tribunal Administrativo para que decida la situación. Si las objeciones no son infundadas el Concejo tendrá que hacer las modificaciones que hubiese lugar para subsanarlas” indicó el presidente del Concejo, Fabio Suárez.
El artículo 40 de la ley 152 estipula que toda la modificación que se haga al Plan de Desarrollo tiene que llevar el visto bueno de la Alcaldía, pero la Administración Municipal no aceptó las modificaciones, considerando que hay presunción de ilegalidad en el trámite del acuerdo.
“Los planes de desarrollo tienen partes generales o mecanismos de ejecución donde el alcalde solicitó autorizaciones de concesiones, reestructuración y estas autorizaciones son resorte exclusivo del Concejo y para que el corporado autorice se debe tener unos requisitos por eso se solicitó sacar esos artículos considerando que los mismos rompían con una unidad de materia del Plan de Desarrollo” argumentó el concejal Suárez.
El Concejo Municipal tiene cinco días para dar pronunciamiento al tema y la Administración tendría un plazo de diez días para verificarla y decidir si lo sanciona o le da trámite al Tribunal.
Nuevo fallo ordena desalojo a familias de “Mi Nueva Esperanza”
Escrita por Casanare NoticiasEl juez Primero Penal del Circuito de Yopal profirió un nuevo fallo que ordena la diligencia de desalojo a las familias de la invasión “Mi Nueva Esperanza, para los días 20, 21, 22, 23 y 24 de junio de éste año.
Las familias que serían desalojadas se encuentran ubicadas en los linderos del caño Usivar en la carrera 3 entre calles 40 y 50 del municipio de Yopal, desde el año 2012.
El proceso de desalojo se ha venido dilatando puesto que el 29 de septiembre del año anterior se había proferido el fallo en primera instancia para la diligencia, el 23 de noviembre fue ratificado en segunda instancia y el primero de junio de éste año se declaró incumplimiento a fallo e incidente de desacato contra la Alcaldía de Yopal, por no realizar el respectivo desalojo, razón por la cual el juez ordenó que se cumpla lo estipulado sin más dilaciones.
La semana anterior se había sostenido una reunión entre el alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres y las familias que habitan en “Mi Nueva Esperanza”, donde se acordó la posibilidad de reubicarlos en un programa de vivienda.
La dueña de los predios que están invadidos es la señora Ana Josefa Pérez Rodríguez, quien interpuso la acción legal que conllevó al juez a solicitar el respeto a la propiedad privada.
Según uno de los voceros de las familias que habitan el sector “la Administración anterior hizo un desalojo que luego se declaró ilegal, ya que no se brindaron las garantías para realizar la diligencia sin que sean vulnerados nuestros derechos y respetado el debido proceso”.
Expresó además que nunca han pretendido quedarse en esos terrenos, “solo necesitamos un plan de reubicación, que se cumpla lo estipulado en el artículo 51 y la ley 1448 de la Constitución Política colombiana que habla del derecho a una vivienda digna para las familias víctimas del conflicto por lo que se requiere un proyecto de reubicación”.
A 1200 millones de pesos asciende la suma de los requerimientos que se solicita por parte del inspector Segundo Luis Gabriel Pérez para realizar el operativo de desalojo.
“Esa suma de dinero que gastará la Administración para desalojarnos se podría utilizar para una parte del proyecto de urbanización que debería ser la única solución para nosotros” indicó el representante de las familias.