CN

CN (19659)

La Procuraduría General de la Nación a través de un reporte amparado en el Sistema de Información de Registro de Sanciones SIRI, indicó que en Casanare hay 13 aspirantes a cargos públicos por elección popular, que tienen presuntas inhabilidades pendientes, ellos son:

José Melquiades Groso. Candidato al Concejo de Maní por el Partido de la U.

Benjamín Sierra. Concejo de Maní por ASI.

Maribel Martínez Carreño. Concejo de Yopal, Partido Alianza Verde.

Manuel José Mariño. Concejo de Paz de Ariporo, Partido Polo Democrático.

Fabián Barón Mojica. Concejo de Paz de Ariporo, Partido MAIS.

Eufrasio Coba Tarache. Concejo de Paz de Ariporo, Partido MAIS.

Edgar Alfredo Zea. Concejo de Aguazul, Partido Liberal.

Daniel Eduardo Riveros. Concejo de Yopal. Movimiento La Bendición.

Libardo Flórez .Juntas Administradoras Locales JAL.Yopal, Partido de la U.

Luis Germán Parra. JAL, Opción Ciudadana.

Wilson Mendoza. JAL, Partido de la U, Yopal.

Alba Melisa Serrano. JAL, Partido de la U, Yopal.

Olinto Becerra Serrano. JAL, Opción Ciudadana, Yopal.

Según la Procuraduría, los candidatos referidos, no participarían, en las elecciones del próximo 25 octubre.

De acuerdo al informe a nivel nacional de los 113.426 candidatos inscritos, 729 tienen una presunta inhabilidad.

El candidato a la Gobernación de Casanare, por el partido Centro Democrático, Josué Alirio Barrera Rodríguez, denunció que ha venido siendo amenazado durante los últimos días por parte de la guerrilla del ELN.

Su Oficina de Prensa expidió un comunicado de prensa en donde indica que, mediante llamadas y mensajes intimidatorios al candidato y al personal directivo de la campaña, el frente José David Suarez del ELN, que delinque en zonas de Aguazul, Recetor, y Chámeza, viene amenazando con atentar en contra del candidato además de quemar los vehículos que brinden apoyo a Alirio Barrera, situación que ya ha sido puesta en manos de las autoridades y denunciadas ante los organismos competentes.

“Con mucho desconcierto veo,  como están siendo amenazados los habitantes  de la cordillera, por el ELN, organización que  manifiesta que todo aquel que pegue afiches de Alirio Barrera y manifieste su apoyo, serán considerados objetivo militar, por el hecho de pertenecer al Centro Democrático y estar respaldado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez”, dijo el aspirante a la Gobernación.

Reiteró que teme por su seguridad, la de su familia, y la de sus seguidores, por lo que ya realizó las denuncias del caso, ante las autoridades competentes.

“Tengo que decir con absoluto rechazo a esas amenazas en contra de mi vida, que no voy a ceder o a renunciar ante presiones o chantajes por parte de ningún grupo al margen de la ley, pues precisamente los postulados del partido en cuanto a la seguridad ciudadana y mi completa voluntad para fortalecer las instituciones y combatir todo tipo de delincuencia como lo he propuesto en mi programa de gobierno, han sido recogidas del sentir de la totalidad del pueblo casanareño y es precisamente lo que la gente quiere, por lo cual pongo mi vida si es necesario, pero no voy a abandonar con cobardía un propósito que la gente me ha expresado en todos los rincones del departamento, y que con la ayuda de Dios, que es mi protector, alcanzaremos la victoria”, manifestó el aspirante a la Gobernación de Casanare, Alirio Barrera.

 


(Publireportaje)

El candidato a la Alcaldía de Yopal por el partido de la U Carlos Fredy Mejía participó activamente  en el conversatorio “Casanare dialoga sobre competitividad” realizado por la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) en el auditorio del Hotel HGL  en la capital.

Al evento solo asistieron cuatro candidatos a la Alcaldía de Yopal, empresarios de diferentes gremios y la Comisión Regional de Competitividad de Casanare; en el foro se conocieron cada uno de los proyectos políticos que tienen los aspirantes a gobernar el municipio los próximos años en  temas de innovación, desarrollo empresarial y  productividad para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Carlos Fredy Mejía comentó “Un balance muy positivo el foro de competitividad, agradecerle  a la Cámara de Comercio que hicieron por permitir ese espacio de interlocución de diálogo con los comerciantes  y empresarios de la ciudad de Yopal”.

El aspirante también agradeció la intervención de los candidatos que asistieron a este espacio de reflexión de ideas de debate, para que los empresarios conocieran sus propuestas programáticas  en búsqueda de la reactivación de la economía, por medio de proyectos transcendentales para el desarrollo de la Ciudad.

En el conversatorio Carlos Fredy  hizo énfasis en la gestión que se realizará nivel nacional, para buscar recursos en Ministerios, Fondos de Regalías, Embajadas y con recursos de cooperación se permitirá  jalonar proyectos para mejorar la situación financiera del municipio.

 


Con el apoyo de la  Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, serán entregadas 6.000 ayudas humanitarias a  familias damnificadas  por la ola invernal en Casanre, por parte de la  Gobernación.

El sustento humanitario será distribuido entre las últimas 1.000 familias damnificadas en los municipios de Nunchía, Maní, Pore, Támara, Villanueva, Salina, Paz de Ariporo y Hato Corozal.

La Ayuda humanitaria de emergencia  será distribuida conforme a los censos de las familias afectadas, realizados por parte de los diferentes entes de socorro en los municipios. En este sentido cada núcleo familiar recibe kits de mercado, aseo, cocina y kits de cama alta compuesto por tres  hamacas tres toldillos y tres cobijas.

Estas últimas ayudas se suman a las más de 30.000 AHS canalizadas por la Gobernación de Marco Tulio Ruíz como sustento a las familias afectadas por la temporada invernal.

 

 

 

 

 

En la carrera 21 con calle 8 esquina, antigua tienda La Campana, el candidato a la Alcaldía de Yopal, Luis Alexis García “Lucho Por Yopal”, dará apertura al Centro de Opinión Programático, un espacio de puertas abiertas a la comunidad que quiera discutir, proponer y aportar su opinión a lo que será el Plan de Gobierno 2016 – 2019, hoy a partir de las 5 de la tarde.

“Mi propuesta a la Alcaldía de Yopal es incluyente y sus aportes son fundamentales para fortalecer mi trabajo político por esta Ciudad, por eso, quiero que me acompañen a la inauguración del Centro de Opinión Programático, es especial al sector del Comercio, Turismo y Desarrollo Urbano”, señaló Luis Alexis García.

De acuerdo a esto, la campaña “Lucho Por Yopal” cumple con esa línea gruesa que busca generar espacios de acercamiento y oportunidad con la comunidad en Yopal y que mejor momento que creando un escenario para debatir problemáticas en torno a la situación productiva y de desarrollo urbanístico en la ciudad.

Miércoles, 12 Agosto 2015 04:20

OCAD de los Llanos sesionará hoy en Yopal

Escrita por


En el hotel Estelar de Yopal, se llevará a cabo hoy una sesión más del OCAD de los Llanos, con una jornada que iniciará a partir de las 9 de la mañana, en donde se aprobarán proyectos por el orden de los 100 mil millones de pesos, para los departamentos de Vichada, Vaupés, Guainía, Arauca y Casanare.

 Por Casanare se referencia el proyecto de inversión denominado “Mejoramiento a nivel de pavimento de la vía Central del Llano, etapa 1, la cual está proyectada para ser ejecutada entre los sectores conocidos como: Soceagro – Los Gemelos – Caribayona hasta la vereda La Urama, en los municipios de Villanueva y Tauramena”.

 “Esta primera etapa de La Central del Llano está presupuestada por el valor de los 70 mil millones de pesos, de los cuales 50 mil son aprobados por OCAD, y los 20 mil restantes saldrán del acuerdo de entendimiento con las empresas del sector petrolero, donde Parex y Geopark contribuirán con una partida de 10 mil millones cada una” expresó Luis Eduardo Castro, director de Planeación departamental.

Recalcó el jefe de Planeación, que adicionalmente la obra contará con 20 mil millones de pesos más; recursos que viene gestionando el Gobernador Marco Tulio Ruíz, ante el Fondo de Adaptación  y que están por finiquitarse, con lo cual este proyecto quedará catalogado como de carácter macro con un monto total de 90 mil millones de pesos.

Cabe resaltar que Casanare lidera la presidencia del Órgano Colegiado de Administración y Decisión para la región de los llanos, y que por directriz de la primera autoridad del departamento, Marco Tulio Ruíz, se han logrado proyectos de gran impacto para el desarrollo de Casanare, beneficiando a los municipios más apartados del territorio.

 

 

 

El equipo de Futbol de Salón Sub 20 del municipio de Sabanalarga, resultó ganador del Torneo  Departamental de Fútbol de Salón.

Al término del evento el equipo obsequió el trofeo a la Administración Municipal, que encabeza el alcalde Dumar Alfredo Alfonso Roa.

Según indicó el instructor del equipo, Robinson Montaño, la Alcaldía ha mostrado compromiso y respaldo no solo con el equipo campeón sino también con todas las modalidades deportivas practicadas en el municipio, por lo que es meritorio que el trofeo permanezca en las instalaciones de la Alcaldía.

El grupo de 10 jóvenes que se ha venido preparando con esmero mostró durante el fin de semana los frutos de tal dedicación, pues se coronó campeón invicto en el Torneo Departamental Sub 20 clasificatorio al nacional en Carmén de Viboral (Antioquia).

Los deportistas sabanalarguenses recibieron un premio en efectivo y cupos para disputar en los nacionales desde la selección Casanare.

Los jóvenes que se encuentran motivados por el logro afirmaron que el deporte en el municipio es de vital importancia, afirmaron que se ha convertido en un estilo de vida, que conducido de manera responsable puede encaminarlos a equipos profesionales.

El mandatario local, agradeció el gesto del equipo e indicó que la municipalidad continúa trabajando arduamente en la entrega de escenarios deportivos que sean dignos de la juventud de Sabanalarga, además del apoyo a las distintas modalidades a través de los instructores contratados por la Administración.

Exaltó además el nombre de cada uno de los deportistas ganadores: Duvan Rodríguez, Jhon López, Daniel Salazar, Wilmer Malaver, Sneider Sanabria, Wilmer Mora, Stiven Caro, Cristian Monsalva, Nixon Rojas, Daniel Suárez.

Miércoles, 12 Agosto 2015 04:07

Estudiantes de Unisangil recibirán grados

Escrita por


70 estudiantes de Unisangil sede Yopal recibirán mañana su título de profesional, en ceremonia de graduación que se llevará a cabo a partir de las 7:00 pm en el Auditorio Casa del Educador.

 Previo al acto se ofrecerá un brindis a partir de las 4:00 pm. en el hotel Estelar.

Durante el acto recibirán distinción honorífica Magna Cum Laude,  Freddy Antonio Chacón Peña, y  Jeisson Smith Urueña Barrero, por cumplir satisfactoriamente con los requisitos académicos exigidos, ya que en el transcurso de los estudios en ingeniería ambiental se distinguieron por sus altos promedios académicos.

Contadores Públicos, Administradores de Empresas, Enfermeros, Ingenieros de Sistemas, Ingenieros Ambientales y  profesionales del Derecho de la universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB será el nuevo aporte de Unisangil al desarrollo de la región, el departamento, la nación, y el mundo.

En la misma ceremonia y con mucha satisfacción, se graduará la primera promoción de 12 especialistas  en Administración Financiera Estratégica, 

 La comunidad universitaria extendió un saludo de felicitación y deseos de éxitos en la vida profesional de cada uno de los graduandos.

  

Un recibimiento especial realizó el pueblo maniceño al candidato a la Gobernación de Casanare, Julio Ramos Prieto, como respaldo a su propuesta.

Con una multitudinaria caravana, sus amigos y amigas de infancia, familias tradicionales y vecinos que le conocen desde niño, expresaron una vez más el afecto y apoyo por un hijo de Maní, en quien tienen la confianza puesta para seguir avanzando hacia el progreso que Casanare necesita.

Al concluir un recorrido que desde tempranas horas realizó por veredas como Guafal Pintao, Chavinave, La Poyata y Gaviotas, entre otros sectores, le esperaba un gran grupo de simpatizantes que más que seguidores de sus propuestas, son sus paisanos y confían plenamente en sus capacidades, el amor por su tierra y los valores que le fueron inculcados desde niño. Con ellos recorrió los barrios y el comercio del municipio, dando a conocer su programa de gobierno.

“Reunirme con la gente que me vio crecer, que conoce mi formación y que confía en que un hijo de Maní, criado por campesinos, puede llevar dignamente las riendas del departamento, es realmente gratificante. El compromiso está hecho, tienen mi palabra; los representaré como se merecen”, expresó el candidato de la coalición de Cambio Radical y Opción Ciudadana.

Así, una vez más Julio Ramos Prieto, compartió sus propuestas que contempla como seis pilares fundamentales para un gobierno incluyente, decidido y de progreso para los casanareños, y recibió el enérgico apoyo de su gente que lo llevará a ser el próximo Gobernador de Casanare.

Para la rehabilitación de 38 kilómetros de la vía que comunica los municipios de Tame y Arauca, el Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), invertirá $70.000 millones. Por eso, las firmas interesadas en hacer parte del proceso de adjudicación que inició el día de hoy, podrán consultar los pliegos de condiciones en la página webwww.invias.gov.co, informó el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.

El trayecto Tame - Arauca es uno de los corredores principales de la región al atravesar por la mitad el departamento y encontrar en su recorrido municipios importantes para el desarrollo como Puerto Jordán, Pueblo Nuevo, Corocoro, Betoyes, Flor Amarillo y Panamá de Arauca. Cabe resaltar que desde Tame hacia Arauca se movilizan diariamente camiones con productos pecuarios y agrícolas, además de habitantes, turistas y trabajadores del pozo petrolero de Caricare y del complejo Caño Limón.

“El departamento de Arauca se ha visto rezagado en infraestructura vial, por eso destaco la importancia de mejorar un corredor vial que logrará disminuir el tiempo de viaje en Arauca y así con Venezuela, lo que permitirá que la región tenga un nuevo impulso económico al generar más y mejores oportunidades de empleo”, resaltó Vargas Lleras.
En la página web del Invías, también se podrán conocer los pliegos de los otros 26 proyectos que ya iniciaron proceso de adjudicación y que hacen parte del programa de Vías para la Equidad, un ambicioso plan de obra pública que adelantará trabajos en el 58% de la red vial nacional y  en el 42% de la red secundaria del país.

Desde el pasado 7 de julio están siendo publicados los pliegos con términos y detalles de los 57 corredores que hacen parte de Vías para la Equidad:

1. Rumichaca - Variante Sur de Ipiales
Departamento: Nariño
Longitud: 0,98 kilómetros
Inversión: $30.000 millones
Estado: pliegos publicados el 7 de julio
Fecha de adjudicación: 16 de septiembre de 2015
 
2. Corredor Granada -  San Carlos
Departamento: Antioquia
Longitud: 16 kilómetros
Inversión: $32.000 millones
Estado: pliegos publicados el 8 de julio
Fecha de adjudicación: 17 de septiembre de 2015
 
3. Vía Carretera K15 - Ye de Morales - Tierralta
Departamento: Córdoba
Longitud: 19 kilómetros
Inversión: $50.000 millones
Estado: pliegos publicados el 9 de julio
Fecha de adjudicación: 18 de septiembre de 2015
 
4. Vía Mayapo - Manaure
Departamento: La Guajira
Longitud: 33 kilómetros
Inversión: $69.000 millones
Estado: pliegos publicados el 10 de julio
Fecha de adjudicación: 21 de septiembre de 2015
 
5. Vía Puente de Boyacá - Samacá
Departamento: Boyacá
Longitud: 10 kilómetros
Inversión: $15.000 millones
Estado: pliegos publicados el 13 de julio
Fecha de adjudicación: 22 de septiembre de 2015
 
6. Bahía Solano - El Valle
Departamento: Chocó
Longitud: 3,5 kilómetros
Inversión: $10.000 millones
Estado: pliegos publicados el 14 de julio
Fecha de adjudicación: 23 de septiembre de 2015
 
7. Río Jiguamiandó
Departamento: Chocó
Longitud: 19,7 kilómetros
Inversión: $11.000 millones
Estado: pliegos publicados el 15 de julio
Fecha de adjudicación: 24 de septiembre de 2015
 
8. Astilleros a Tibú
Departamento: Norte de Santander
Longitud: 6 kilómetros
Inversión: $20.000 millones
Estado: pliegos publicados el 16 de julio
Fecha de adjudicación: 25 de septiembre de 2015
 
9. El Rosal y Facatativá
Departamento: Cundinamarca
Longitud: 10,5 kilómetros
Inversión: $25.000 millones
Estado: pliegos publicados el 17 de julio
Fecha de adjudicación: 28 de septiembre de 2015
 
10. Transversal Montes de María (El Carmen de Bolívar - Chinulito)
Departamento: Bolívar - Sucre
Longitud: 16,2 kilómetros
Inversión: $40.000 millones
Estado: pliegos publicados el 21 de julio
Fecha de adjudicación: 29 de septiembre de 2015
 
11. Suratá - California
Departamento: Santander
Longitud: 7,8 kilómetros
Inversión: $21.000 millones
Estado: pliegos publicados el 22 de julio
Fecha de adjudicación: 30 de septiembre de 2015
 
12. Vía acceso al Aeropuerto Perales
Departamento: Tolima
Longitud: 9,2 kilómetros
Inversión: $21.000 millones
Estado: pliegos publicados el 23 de julio
Fecha de adjudicación: 01 de octubre de 2015
 
13. El Crucero - Pajarito
Departamento: Boyacá
Longitud: 14,8 kilómetros
Inversión: $95.000 millones
Estado: pliegos publicados el 24 de julio
Fecha de adjudicación: 02 de octubre de 2015
 
14. Segunda calzada Citronela - Altos de Zaragoza
Departamento: Valle del Cauca
Longitud: 800 metros
Inversión: $30.000 millones
Estado: pliegos publicados el 27 de julio
Fecha de adjudicación: 05 de octubre de 2015
 
15. Totoró - La Plata
Departamento: Cauca
Longitud: 23 kilómetros
Inversión: $80.000 millones
Estado: pliegos publicados el 28 de julio
Fecha de adjudicación: 06 de octubre de 2015
 
16. La Mansa - Quibdó
Departamento: Chocó
Longitud: 12 kilómetros
Inversión: $90.000 millones
Estado: pliegos publicados el 29 de julio
Fecha de adjudicación: 07 de octubre de 2015
 
17. Quibdó - La Virginia
Departamento: Chocó
Longitud: 23 kilómetros
Inversión: $89.000 millones
Estado: pliegos publicados el 30 de julio
Fecha de adjudicación: 08 de octubre de 2015
 
18. Puerto Arturo - El Retorno
Departamento: Guaviare
Longitud: 4 kilómetros
Inversión: $20.000 millones
Estado: pliegos publicados el 31 de julio
Fecha de adjudicación: 09 de octubre de 2015
 
19. Circunvalar al Galeras
Departamento: Nariño
Longitud: 16 kilómetros
Inversión: $62.000 millones
Estado: pliegos publicados el 03 de agosto
Fecha de adjudicación: 13 de octubre de 2015
 
20. Ansermanuevo - La Virginia
Departamento: Valle del Cauca - Risaralda
Longitud: 19,1 kilómetros
Inversión: $48.000 millones
Estado: pliegos publicados el 04 de agosto
Fecha de adjudicación: 14 de octubre de 2015
 
21. Circunvalar de San Andrés
Departamento: San Andrés
Longitud: 10 kilómetros
Inversión: $40.000 millones
Estado: pliegos publicados el 05 de agosto
Fecha de adjudicación: 15 de octubre de 2015
 
22. Cicloruta Sector Turístico
Departamento: San Andrés
Longitud: 8 kilómetros
Inversión: $10.000 millones
Estado: pliegos publicados el 05 de agosto
Fecha de adjudicación: 15 de octubre de 2015
 
23. Circunvalar de Providencia
Departamento: San Andrés y Providencia
Longitud: 5 kilómetros
Inversión: $25.000 millones
Estado: pliegos publicados el 05 de agosto
Fecha de adjudicación: 15 de octubre de 2015
 
24. Cimitarra - Landázuri
Departamento: Santander
Longitud: 5 kilómetros
Inversión: $11.000 millones
Estado: pliegos publicados el 10 de agosto
Fecha de adjudicación: 16 de octubre de 2015   
 
25. El Espinal - La Chamba
Departamento: Tolima
Longitud: 5 kilómetros
Inversión: $11.000 millones
Estado: pliegos publicados el 10 de agosto
Fecha de adjudicación: 19 de octubre de 2015
 
26. Ataco - Planadas
Departamento: Tolima
Longitud: 7,2 kilómetros
Inversión: $14.000 millones
Estado: pliegos publicados el 10 de agosto
Fecha de adjudicación: 19 de octubre de 2015

27. Tame - Arauca
Departamento: Arauca
Longitud: 38 kilómetros
Inversión: $70.000 millones
Estado: pliegos publicados el 11 de agosto
Fecha de adjudicación: 20 de octubre de 2015