Noticias relacionadas: pfizer
Casanare recibió un nuevo lote de vacunas de Janssen y Pfizer
El departamento recibió un nuevo lote de 8.770 vacunas contra el COVID – 19, de los laboratorios de Pfizer y de Johnson & Johnson, confirmó la secretaria de Salud Departamental, Constanza Vega, quien señaló que serán distribuidas en los distintos municipios.
Según la directriz del Ministerio de Salud y Protección Social – MSPS, estos biológicos estarán disponibles para la aplicación de segundas dosis de Pfizer a gestantes y primeras dosis a menores de 12 a 17 años; también estará la aplicación de dosis de refuerzo de las personas mayores de 70 años y pacientes con enfermedad autoinmune y de trasplante, de acuerdo con la actualización de los lineamientos técnico-operativos, establecidos en el numeral 8.7 de la Resolución 1426 de 2021. Las dosis de Janssen serán asignadas a mayores de 18 años.
De acuerdo con el Programa Ampliado de Inmunización – PAI, de la Secretaría de Salud de Casanare, en esta oportunidad llegaron 7.600 vacunas de Janssen y 1.170 de Pfizer al departamento, con los que se espera continuar con el proceso de inmunización de la población objeto.
A la fecha, el departamento ha recibido más de 300.000 dosis de vacunas contra el COVID – 19, llegando a un 60% en la cobertura de vacunación, por lo que las autoridades de salud de Casanare, recomiendan no bajar la guardia y asistir a los diferentes puntos disponibles en cada municipio, con el fin de lograr la inmunidad de rebaño.
Colombia recibió 308.808 dosis del laboratorio Pfizer
El país recibió un nuevo lote de vacunas contra la covid-19 del laboratorio Pfizer, que se da a través del acuerdo bilateral con esta casa farmacéutica. Se trata de 308.880 que arribaron a territorio colombiano y que completan 31.871.324 dosis de vacunas contra el covid-19 de los diferentes laboratorios.
El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, explicó que las vacunas serán destinadas para segundas dosis de quienes ya recibieron la primera inmunización con este biológico y para las mujeres gestantes.
Moscoso precisó que las vacunas son seguras y eficaces para la población gestante, por lo que es prioridad para el país inmunizarlas. También indicó que podrán acceder a la vacuna contra la covid-19 desde la semana 12 de gestación hasta el día 40 postparto.
Por esto, el viceministro hizo un llamado a las entidades territoriales y mujeres gestantes para que prioricen la inmunización y así, entre todos los actores, se continúe avanzando en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación.
Finalmente, Moscoso recordó que hasta las 23:59 de este 20 de julio se ha logrado la aplicación de 24.000.509 dosis, de las cuales 10.556.284 corresponden a esquemas completos.