Piden a alcaldes tomar medidas para disminuir casos de dengue en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn la Biblioteca Pública Departamental se realizó el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo Ampliado, con presencia de autoridades de salud, alcaldes y demás funcionarios, para socializar las acciones realizadas para contrarrestar el dengue desde cada una de sus dependencias.
El secretario de Salud Departamental Rafael Quintero Garzón, confirmó que, en lo corrido del año y según la semana epidemiológica N° 27, se han presentado en Casanare 3.327 casos de dengue, es decir 458.2 por ciento en aumento con respecto al año anterior, donde se notificaron cuatro casos por muertes, dos descartados, uno positivo y uno pendiente por confirmar.
Los alcaldes de Chámeza, Aguazul, Maní, Monterrey, Trinidad, Tauramena, Támara y Sabanalarga, manifestaron que, una de las causas por las cuales se han notificado más presencia de casos de dengue, es la disposición de llantas, así como la falta de cultura de las comunidades que no acatan las recomendaciones que los profesionales de salud les hacen en las visitas domiciliarias.
Fernando Torres Torres, profesional de la oficina de Enfermedades Transmitidas por Vectores, manifestó que, en algunos municipios, el tema de la gestión integral del recurso hídrico agua, así como la disposición de los residuos líquidos, alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales, han generado un impacto negativo en las comunidades, ante lo cual las Secretarías de Salud Municipal y Departamental, al atender las solicitudes, toman muestras entomológicas dando éstas positivo como factores reproductores del mosquito transmisor del dengue.
Lotes baldíos, escenarios deportivos, bebederos de agua, montallantas, terminales de transporte, parques, cementerios, infraestructuras en construcción, entre otros lugares y establecimientos, son focos para la generación del vector, que generan riesgo en la comunidad.
Por lo anterior, desde la cartera de Salud durante 2019, se han investigado 1.619 (visita domiciliaria, mitigación de riesgo, búsqueda sintomático febriles), 1.289 sintomáticos febriles canalizados por los servicios de salud, 8.826 visitas a viviendas con alto riesgo de transmisión de arbovirosis, 39.351 personas con acciones de información, educación y comunicación. 1.593 visitas a establecimientos con riesgo para el refugio, reposo y reproducción de vectores transmisores de arbovirosis, 2.396 criaderos eliminados, 247 visitas a instituciones educativas, 310 hoteles inspeccionados.
Estás han sido algunas de las acciones que ha realizado la Secretaría de Salud para mitigar el riesgo y presencia del dengue en el Departamento, según explicó Fernando Torres de la oficina de ETV.
El dengue tiene presencia en todo el país, por ende, es un tema que le compete a todos en especial a los alcaldes, quienes deberán intensificar los planes de contingencia para disminuir los casos.
Últimos de Casanare Noticias
- Alcaldía de Paz de Ariporo alertó sobre estafas relacionadas con proyectos de vivienda y falsas entregas de lotes
- Tribunal admite demanda por riesgos viales a la entrada de Yopal contra ANI y Covioriente
- ICA realizó jornadas informativas en municipios de Casanare
- Secretaria de Salud de Yopal adelantó jornada de trámite del certificado de discapacidad
- Policía entregó detalles del hurto perpetrado en el conjunto residencial donde vive el alcalde de Yopal