Listos los candidatos al cargo de Registrador Nacional del Estado Civil
Escrita por Casanare NoticiasLos presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado expidieron el Acuerdo 006 de 2019 en el que da a conocer la lista de los 31 admitidos que pasaron el primer filtro y entran en la carrera por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
El elegido reemplazará a Juan Carlos Galindo, quien termina su periodo el próximo 5 de diciembre.
Los candidatos ahora tendrán que afrontar un examen de conocimientos preparado por los presidentes de las altas cortes y una entrevista, que son las pruebas con más valor y cumplir otros requisitos como experiencia mínima de 15 años, entre otros.
Uno de los candidatos más fuertes es el expresidente del Consejo Nacional Electoral y exviceministro de Justicia, Guillermo Reyes.
También se encuentran en la lista los expresidentes del Consejo Nacional Electoral, Ciro José Muñoz, Pablo Guillermo Gil de la Hoz y Joaquín José Vives, quien además fue representante a la Cámara por Magdalena.
Los otros candidatos son Luis Alfredo Agudelo, Virgilio Almanza, Alvaro Fernando Álvarez, Ludy Mercedes Arenas, Fridole Ballén, Lina María Ballesteros, Omar Joaquín Barreto, Orlando Vidal Caballero, Carlos Ernesto Camargo, Yolima Carrillo, Carlos Enrique Campillo, José Darío Castro, Raúl Esteban García, Eduardo González, Efraín Hincapie, Esperanza Mejía, Ciro José Muñoz, Gerardo Nossa, Antony Pérez, Jorge Eduardo Reyes, Ricardo Rivera, Efraín Rojas, Alberto Roll Vélez, Gilberto Rondón, Juan Carlos Sánchez, Augusto Torres, Andrés Vásquez y Alexander Vega.
Últimos de Casanare Noticias
- Conductor fallece al chocar contra camión en vía Yopal – Paz de Ariporo
- Banco Agrario anunció normalización de cartera con 600 arroceros
- Joven fallece tras recibir herida en riña ocurrida en concha acústica de Aguazul, sábado por la noche
- En Sácama un agricultor fue asesinado por encapuchados cuando se encontraba en su cafetal
- Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos