Aportes investigativos sobre el río Cravo Sur son generados por el programa de Ingeniería Civil
Escrita por Casanare NoticiasLas condiciones físicas, geomorfológicas, hidrológicas y geológicas de la cuenca del río Cravo Sur, están siendo investigadas y analizadas por el programa de Ingeniería Civil de Unitrópico, después del evento geológico ocurrido en el año 2011, el cual afectó el acueducto de Yopal. Las mencionadas investigaciones, fueron publicadas en revistas indexadas a nivel nacional, como aporte académico a la región de la Orinoquia.
Entre los artículos publicados se encuentra el titulado: “Pronóstico del caudal del rio Cravo Sur, sector del Morro – puente La Cabuya, departamento de Casanare, Colombia”, por los autores William Rojas (Coordinador del programa de Ingeniería Civil) y Linson Higuera (hoy egresado), quienes realizaron la publicación en la Revista de Investigación Agraria y Ambiental de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
La información obtenida en la anterior investigación, es útil para la comunidad en general y los entes gubernamentales, para “la toma de decisiones en pro del desarrollo de la región, teniendo en cuenta que son datos de caudales que posiblemente puedan ocurrir en la región y que podrán o no afectar los sectores afines a esta área como el agro y ganadero, además de la calidad de vida de la población del municipio de Yopal”, citan los autores en las conclusiones de dicho artículo.
DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2840
De otra parte, el docente Helberth Iván Gómez Niño fue el autor del artículo: “Análisis de niveles piezométricos y patrones de captación de agua subterránea en el acuífero cuaternario de Yopal, Casanare, Colombia” en el Boletín de Geología de la Universidad Industrial de Santander - UIS, publicación cuatrimestral de circulación internacional, dedicada a estudios originales y de alta calidad en el campo de las Geociencias.
DOI: https://doi.org/10.18273/revbol.v42n2-2020005
Con estas investigaciones del área superficial y subterránea de la cuenca del río Cravo Sur, es el inicio para expandir este conocimiento hacia las demás cuencas del departamento de Casanare y aportar en la planeación y construcción de proyectos en la región, desde la Ingeniería Civil.
Últimos de Casanare Noticias
- Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos
- Alcaldía de Villanueva adelantó censo de afectaciones ocasionadas por desbordamiento del Río Upía
- Tauramena radica proyecto por 16.000 millones para modernizar sistema de videovigilancia rural y urbana
- Arroceros anunciaron nuevos horarios para el paso vehicular por el punto de la protesta
- Jornada de salud y oferta Institucional adelantó la Alcaldía de Aguazul en el centro poblado de Cupiagua