SAYOP arrancó mantenimiento de alumbrado público en Yopal a través de empresa contratista
Escrita por Casanare NoticiasDesde el pasado 21 de julio y rodeado de muchas expectativas por la comunidad en general, inició en Yopal el manteamiento del alumbrado público por parte de la contratista Theo SAS, empresa designada por SAYOP S.A.S E.S.P para tal fin.
En exposición frente al debate de control político realizada hoy en el Concejo Municipal, María Consuelo Carrillo Gerente de SAYOP S.A.S E.S.P defendió la acción y manifestó que no es una tercerización, sino que se contrató una prestación de servicios que lo permite la ley y dijo que “Estamos apagando incendios. Recibimos una de las ciudades mas apagadas de Colombia. Hay una deficiencia de 7000 luminarias sin funcionamiento en el municipio y estamos trabajando por solventar esta situación”
La empresa tiene como reto realizar las labores de operación y mantenimiento del sistema de alumbrado público y luminarias, identificando puntos que en la actualidad no cuentan con un correcto funcionamiento y que de acuerdo con Daniel Gil representante de Theo SAS, viene presentando problemas como puntos sin iluminación u otros en donde las luminarias permanecen encendidas durante el día.
Frente a los focos de inseguridad que viene afectando algunos sectores del municipio debido a deficiencias en el alumbrado público Daniel Gil aseguró que “Estamos comprometidos a poder prestar el mejor servicio para la comunidad. Como ciudadanos entendemos la problemática de que el alumbrado público no este operando eficientemente, entendemos esta situación y por eso queremos colocar de parte de nosotros y de nuestro equipo de trabajo el mayor empeño para que Yopal vuelva tener un buen sistema de iluminación”
La empresa viene adelantando labores con 4 cuadrillas operativas con los cuales ha intervenido hasta la fecha puntos críticos como la Marginal de la Selva, Comuna 1, Comuna 7 y el parque La Herradura, los cuales han sido priorizados de acuerdo a las peticiones, quejas y reclamos que ha realizado la comunidad.
De acuerdo al Sistema de Información de CEIBA EICE, a corte del 30 de marzo de 2020, se tenía un acumulado de 839 PQR’S pendientes por atender o cerrar de fondo tanto en el área urbana como rural y de este total, 39 provienen del año 2018 y 522 del año 2019.
Últimos de Casanare Noticias
- Avanza en un 25 por ciento la construcción de cancha sintética en La Niata
- Altercado entre vecinos termina en agresión a una mujer con una sustancia desconocida
- Concejo de Yopal aprobó partidas presupuestales adicionales por 10 mil millones de pesos
- Ante protestas de transportadores MinEnergía anuncia medidas para mitigar la situación de abastecimiento de gas en Meta y Casanare
- Policía reveló las identidades de las víctimas del accidente en la Marginal del Llano en jurisdicción de Tauramena