Alcaldía de Yopal rendirá cuentas este 28 de noviembre
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo sábado 28 de noviembre la Alcaldía de Yopal realizará la audiencia pública de rendición de cuentas para la vigencia fiscal del año 2020. La rendición de cuentas es una expresión de control social que comprende acciones de petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión. Este proceso tiene como finalidad la búsqueda de la transparencia de la gestión de la administración pública y a partir de allí lograr la adopción de los principios de buen gobierno, eficiencia, eficacia y transparencia en la cotidianidad del servidor público.
La actividad se llevará a cabo en el complejo deportivo Los Hobos y por restricciones a raíz de la pandemia, el aforo presencial será controlado y restringido bajo todos los protocolos de bioseguridad, entre los que se encuentran los puntos de desinfección y lavado de manos, el uso obligatorio de tapabocas, toma de temperatura y designación de asientos con el respectivo distanciamiento social.
Sin embargo, la Administración Municipal garantizará el acceso de la audiencia pública de rendición de cuentas a la ciudadanía en general mediante las plataformas digitales institucionales, por ende el evento será transmitido mediante el servicio de streaming de la red social Facebook, donde cualquier persona podrá ver y escuchar el desarrollo de la actividad, por tal motivo desde ya se hace la invitación a la población para que se conecten a partir de las 05:00 pm en el fan page de la Alcaldía Municipal de Yopal.
Últimos de Casanare Noticias
- Autoridades tratan de establecer las causas del accidente de tránsito que cobro la vida joven en la vía Pore – Trinidad
- Capturan en Yopal a hombre de 29 años por porte ilegal de arma y hurto calificado agravado
- Policía captura en Tauramena a ciudadano con orden judicial vigente por hurto agravado
- Defensores de los animales denunciaron abanado de mascotas en medio del desalojo de Torres del Silencio
- Del arbitraje y la conciliación: La propuesta de la Cámara de Comercio para superar los conflictos en Casanare