Indígenas afectados por la ola invernal recibieron ayudas humanitarias
Escrita por Casanare NoticiasMás de 20 horas de travesía humanitaria para llegar hasta las comunidades del resguardo Caño Mochuelo en jurisdicción de Paz de Ariporo. Utensilios de cocina, hamacas, toldillos, cobijas, elementos de aseo y mercados recibieron las comunidades indígenas de Santa María de Irimene y El Merey del resguardo indígena Caño Mochuelo.
Para llegar a los aborígenes, se desplazó una misión humanitaria de la Gobernación de Casanare, quienes enfrentaron las diferentes adversidades en un largo recorrido de más de 20 horas, para brindarle a nuestros indígenas el sustento que les permitirá, entre otras cosas, dormir de manera más cómoda.
El pasado jueves los funcionarios iniciaron el recorrido desde Yopal, cruzando los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Tame y Cravo Norte de Arauca; para posteriormente tomar un bongo agua abajo por los ríos Cravo Norte, Casanare, Meta y el caño Aguas Claras.
Además de las ayudas humanitarias, las familias indígenas recibieron también ropa en buen estado, donada por los mismos funcionarios de la Administración Departamental.
Por su parte, María Edapena, capitana de la comunidad El Merey, en lengua nativa señaló que los zancudos y los mosquitos los tenían azotados y muchas familias no tenían toldillos. "Mi comunidad está muy contenta porque llegaron las ayudas humanitarias. Mi casa siempre se aonda, hay mucho mosquito y culebra", señaló la líder indígena.
Últimos de Casanare Noticias
- Pausa digital: Francia prohíbe el uso de celulares en las escuelas
- Concejo de Yopal autoriza redireccionar crédito público para rehabilitar vías urbanas y rurales prioritarias
- Aguazul entrega equipos tecnológicos a Policía con inversión de $400 millones del Fondo de Seguridad
- Concejo de Yopal aprueba facultades para adquirir predios y avanzar en construcción del malecón
- Terremoto magnitud 6.0 deja más de 800 muertos y 2.500 heridos en Afganistán