Lunes, 14 Agosto 2023 11:21

Una cara conocida llegó a la ACP

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas anunció que luego de cumplir con el proceso de selección, el cual fue liderado por el Consejo Directivo del entre gremial, decidió elegir como nuevo presidente de la entidad a Frank Pearl.

Orlando Cabrales Segovia, presidente del Consejo Directivo de la ACP, expresó que Pearl asume la presidencia en un momento crucial para para industria de los hidrocarburos, en donde aspectos como la gestión eficiente de los recursos naturales, así como la innovación, juegan un papel preponderante.

Dentro de los retos del nuevo presidente de la ACP, se encuentran temas como la no deducibilidad de la regalías del impuesto de renta, normativa que fue aprobada por la reforma tributaria del año pasado y que tanta polémica generó.

Un segundo desafío es buscar acercamiento con el Gobierno nacional, en especial con el ministro de Energía, Ómar Andrés Camacho, quien recientemente anunció que se mantendrá la línea exploratoria.

Cambio de tercio por parte del ente oficial, que al inicio del mandato había persistido en la negativa de asignar nuevos contratos exploratorios.

Como tercer punto en este listado de retos, se encuentra el tema de la descarbonización y la transición energética, un tema clave para la actual política estatal.

Finalmente tendrá que sentar la posición del gremio, frente a la hoja de ruta de transición energética propuesta por el Gobierno, donde se asoma en el panorama, la posibilidad que Colombia a partir de 2026 puede entrar a importar gas y petróleo.

El sucesor de Rodrigo Lloreda es economista de la Universidad de los Andes. Tiene un posgrado en finanzas y otro en derecho financiero de la misma alma mater.

Así mismo estudió un MBA en la Escuela de Negocios de  Richard Ivey en Canadá. También cuenta con una maestría en administración pública, otorgada por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy en la Universidad de Havard.

En este último claustro universitario fue un Mason Fellow, programa que aplica para estudiantes o profesionales seleccionados, para participar en el programa de becas Mason Fellowship de la Universidad de Harvard.

Estuvo vinculado por más de 20 años con el sector privado, donde se desempeñó como presidente de la empresa Valorem, consultor asociado de McKinsey, entre otros cargos.

En el sector oficial es recordado por haber integrado el equipo del Gobierno, durante los diálogos de paz con la guerrilla de las Farc. Igualmente fue ministro de medio ambiente y desarrollo sostenible durante los años 2011 y 2012.

Leído 👁️ 1248 vistas Veces