Una particular actividad promovida por la Secretaría de Gobierno de Yopal, fue realizada ayer en la capital departamental, se trata de la jornada de censo y registro de las razas caninas, consideradas peligrosas para los humanos.
Adriana Parra, profesional de la Secretaria de Gobierno de Yopal, perteneciente al programa “Coso Municipal” señaló que con la actividad se buscó que los propietarios de los caninos considerados peligrosos, tuvieran la oportunidad de tener legalmente a sus mascotas, amparados por la ley 746. Una vez censados y registrados los animales, pasan a formar parte del archivo legal de mascotas peligrosas, avaladas por las autoridades.
Según Adriana Parra a las mascotas registradas se les hará un seguimiento para controlar su comportamiento en los hogares y su natalidad. Indicó la funcionaria que a los propietarios se les aconseja controlar la reproducción para evitar que estas especies que generan riesgo para los humanos, se multipliquen masivamente.
La profesional dijo además, que esta jornada se repetirá cada tres meses, pues según el censo anterior, en Yopal hay aproximadamente 200 caninos de estas razas consideradas peligrosas, y en la jornada de ayer solo acudieron cerca de 50 ejemplares.
Últimos de Casanare Noticias
- Mujer muere apuñalada en riña en Yopal, dejando tres menores huérfanos
- Casanare vivió un fin de semana marcado por los siniestros viales
- Yopal renueva escuelas rurales con millonaria inversión en infraestructura educativa
- Monterrey avanza en la mejora de 32 km de vía rural para impulsar economía
- Geovvani García nuevamente alzó su voz para pedir un macroacueducto para 44 veredas de Yopal