Germán Vargas Lleras estuvo en Casanare aceitando su maquinaria política
Escrita por Casanare Noticias
“Doctor Germán ¡Salve usted la patria!”. Ese grito de batalla retumbó en los oídos de la concurrencia que se reunió en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, la tarde del viernes 15 de noviembre y que de manera inmediata fue respondido con sonoros aplausos.
Palabras que evocaron los momentos difíciles cuando la gesta libertadora cuando se vio en limbo, y en un último suspiro, emergió el valiente coronel Juan José Rondón. Eran los días de la épica batalla del Pantano de Vargas, donde el intrépido oficial hizo que germinara nuevamente la ilusión independentista.
En esta ocasión el destinatario de este llamado no era un noble prócer de la independencia, pero sí, el máximo líder del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras.
La invitación era para que, en el campo de la batalla política, el exvicepresidente de la República salve al país, de lo que consideran sus simpatizantes, la hecatombe que se avizora en el horizonte si la izquierda continúa en el poder.
Vargas Lleras, quien desde julio del año pasado no visitaba a Casanare, vino al departamento para ir aceitando su maquinaria política y dejarla a punto, para la próxima contienda electoral de Congreso en 2026.
Una primera decisión en este sentido fue la postulación como candidata a la Cámara de Representantes, de la exsenadora Amanda Rocío González, quien ha sido una de las máximas figuras locales de Cambio Radical en el departamento.
Sin embargo, no faltaron las críticas. Sus detractores ven en esta jugada política, una opción poco acertada. Los cuestionamientos apuntan al hecho en la actual coyuntura nacional, Cambio Radical se presenta con una alternativa de renovación.
Pero con el nombramiento de la exparlamentaria, esos vientos de cambio llegan con una alta carga de reencauche y la idea es darle a oportunidad a caras nuevas provenientes de la propia cantera del partido.
De otro lado en su intervención el político de abolengo lanzó fuertes diatribas en contra la administración Petro. Cuestionó la reforma a la justicia que fue presentada a Congreso la semana pasada.
También lanzó dardos contra la política de Paz Total. Se declaró preocupado por el fortalecimiento de los grupos armados ilegales. Dijo que la reforma laboral no creará nuevos empleos y reparó en la caída en el recaudo, que dejó en serios aprietos las finanzas del Estado.
Mencionó algunas obras de las cuales precisó que se hicieron realidad por gestión suya, como la remodelación del aeropuerto El Alcaraván y los trabajos de mejoramiento del corredor vial Villavicencio -Yopal, que incluyeron los tramos de doble calzada entra la capital del Meta y Cumaral, así como el trayecto Aguazul - Yopal.
Al finalizar su intervención el exvicepresidente abandonó el recinto de manera rápida, argumentando que debía llegar lo más pronto posible al aeropuerto, para no perder el vuelo que lo llevaría de regreso a Bogotá.
En ese orden de ideas, la prensa regional quedó vestida y alborotada, porque luego de esperar por varias horas al jefe máximo de Cambio Radical, no lo pudieron entrevistar. No se llevó a cabo la anunciada rueda de prensa.
Últimos de Casanare Noticias
- Casanare abre convocatoria para Olimpiadas STEM+ Colombia enfocadas en innovación educativa y transformación social
- Se adelantaron trabajos de mejoramiento en infraestructura escolar en La Niata
- Altos niveles de delincuencia en Yopal encienden la llama de los casos de justicia por mano propia
- Vencimiento de términos: La puerta giratoria entre la captura y la libertad
- Capturan a un hombre por porte ilegal de armas en la vía entre Yopal y Paz de Ariporo