Lunes, 21 Abril 2025 08:48

Veintidós de abril día de la Tierra: Una jornada global para cuidar nuestro planeta

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Cada 22 de abril, millones de personas en todo el mundo conmemoran el Día de la Tierra, una fecha dedicada a crear conciencia sobre los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta y a promover acciones para su protección.

En 2025, esta celebración cumple 55 años desde su primera edición en 1970, cuando se inició un movimiento ambiental que ha crecido hasta convertirse en un fenómeno global.

Origen del Día de la Tierra

El Día de la Tierra fue impulsado por el senador estadounidense Gaylord Nelson, quien en 1970 organizó la primera jornada nacional de educación ambiental en Estados Unidos. Inspirado por el activismo social de la época, Nelson logró movilizar a 20 millones de personas que salieron a las calles para exigir un ambiente más sano y sostenible. Esta iniciativa sentó las bases para la creación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la aprobación de leyes ambientales en Estados Unidos.

La elección del 22 de abril buscó facilitar la participación de estudiantes universitarios, ya que esta fecha se ubica entre las vacaciones de primavera y los exámenes finales. Así, se garantizaba una mayor movilización y alcance del mensaje ambiental.

En 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció oficialmente el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, reafirmando la importancia de esta fecha para la comunidad global.

Tema y objetivos para 2025

El lema del Día de la Tierra 2025 es “Nuestro poder, nuestro planeta”, que invita a personas, comunidades, empresas y gobiernos a acelerar la transición hacia energías renovables y sostenibles. El objetivo principal es triplicar la producción mundial de electricidad limpia para 2030, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles que generan gases de efecto invernadero y contribuyen al cambio climático.

Esta iniciativa busca mejorar la calidad del aire, proteger la biodiversidad y promover un desarrollo más justo y sostenible para las futuras generaciones.

Cómo participar y actuar

El Día de la Tierra es una oportunidad para que cada persona reflexione sobre su impacto ambiental y adopte hábitos que ayuden a cuidar el planeta.

Las acciones pueden ir desde plantar árboles, reducir el consumo de energía, reciclar, hasta apoyar políticas públicas que fomenten la protección ambiental.

Además, esta fecha sirve para impulsar la educación ambiental y la cooperación internacional, recordando que la salud de la Tierra depende de la responsabilidad compartida de todos.

Un llamado global

En 2025, más de mil millones de personas en cerca de 192 países se unirán para celebrar el Día de la Tierra y promover un futuro más verde.

El compromiso colectivo es fundamental para enfrentar los desafíos ambientales actuales y garantizar un planeta habitable para las próximas generaciones.

El Día de la Tierra no es solo una fecha en el calendario, sino un recordatorio constante de que cada acción cuenta y que el poder para proteger nuestro hogar está en manos de todos.

Leído 👁️ 1832 vistas Veces