Certificación en Buenas Prácticas Ganaderas recibió el Sena
Escrita por Casanare NoticiasLa adecuación y la siembra de pastos en cuatro hectáreas para ganadería, el cumplimiento en los registros y protocolos de sanidad, y la certificación libre de brucelosis y tuberculosis le permitieron al Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial del SENA, en Yopal, recibir la certificación del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Buenas Prácticas Ganaderas en la Producción de Carne.
Instructores y aprendices de Producción Pecuaria, Producción Ganadera, Reproducción Bovina y Mayordomía de Empresas Ganaderas trabajan, desde hace cuatro años, con semovientes doble propósito, mediante el sistema de pastoreo rotacional Voisin, en 65 potreros. Actualmente cuentan con 19 animales.
Se trata de un sistema de producción ganadero, eficiente, a base de pasto. Hacen uso racional de todos los recursos: dividen el área en potreros y esto les permite que, mientras uno está en uso, los demás estén en reposo y no vuelvan a ser utilizados hasta cumplir su tiempo de recuperación. Durante este proceso se implementa la producción de forrajes.
“De esta manera, en la regional del SENA en Casanare, estamos demostrando que, contrario a la tradición que hay en el llano de tener un animal por hectárea, es posible tener más de un semoviente en buenas condiciones”, aseguró Jhon Teatín, trabajador de campo del Centro de Formación y egresado del Técnico en Producción Pecuaria.
Otras de las acciones con las que la regional cumple, de conformidad con lo establecido en la reglamentación sanitaria y de inocuidad vigente, son: Adecuación de potreros, del establo y del corral; Control de ingreso de personal y de vehículos; Registro de alimentos; Supervisión del suministro de medicamentos; Desinfección, organización y limpieza en bodega.
“Para el SENA en Casanare, como entidad de formación para el trabajo, es importante dar ejemplo en implementación de buenas prácticas ganaderas porque sabemos que el departamento necesita talento humano capacitado en tecnificación agropecuaria”, manifestó Johana Astrid Medina Peña, directora de la regional.
Agregó, “así se incentiva a los ganaderos a llevar las buenas prácticas a sus fincas y pone a su disposición profesionales que les garanticen inocuidad en los procesos y rentabilidad”.
La regional del SENA en Casanare trabaja en un proyecto de mejoramiento genético dentro del cual se realizan procesos de biotecnología animal (inseminación artificial, transferencia y congelación de embriones).
La proyección es producir una genética propia y, a través de la estrategia SENA Empresa, poder comercializarla y ofrecer servicios de asistencia técnica, inseminación artificial y reproducción asistida, atendiendo las competencias de la formación que se ofrece: sanidad, reproducción, administración y mejoramiento genético.
La certificación fue entregada por la directora del ICA regional Casanare, Alexandra Paz, durante un evento que incluyó una conferencia sobre Buenas Prácticas Ganaderas y jornada de campo.
Últimos de Casanare Noticias
- Alcaldía anunció la segunda fase de la doble calzada Yopal - Morichal
- Autoridades sellan predio La Selvita en Yopal por irregularidades urbanísticas y afectaciones ambientales graves
- Adulto mayor fue encontrado sin vida al interior de su vivienda en Aguazul
- Capturan presunta banda señalada de hurtar 120 millones en pleno centro de Yopal en junio pasado
- Por actos sexuales indebidos con menor de edad fue detenido un reciclador en Paz de Ariporo