Dane reportó reducción de pobreza monetaria en Colombia al cierre de 2024 Featured
Escrita por Casanare NoticiasLa Presidencia de la República de Colombia informó que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la pobreza monetaria en el país presentó una disminución significativa al cierre de 2024.
Los resultados fueron revelados en el estudio “Pobreza Monetaria Departamental y Clases Sociales 2024”. De acuerdo con el informe, el 31,8 % de la población colombiana se encontraba en condición de pobreza monetaria, lo que representó una reducción de 2,8 puntos porcentuales frente al año 2023, cuando la cifra se ubicaba en 34,6 %.
En las cabeceras municipales, la pobreza fue del 28,6 %, con una disminución de 3,2 puntos; mientras que en los centros poblados y zonas rurales dispersas se registró una reducción de 1,5 puntos, pasando de 44 % a 42,5 %.
El estudio también detalló la distribución por clases sociales: 30,5 % de la población se encontraba en situación de vulnerabilidad, 34,4 % pertenecía a la clase media y 3,3 % a la clase alta. En zonas urbanas, el 41,4 % de los habitantes se ubicaron en la clase media, mientras que en áreas rurales esta proporción fue de apenas 10,9 %.
Según el Dane, se definió la línea de pobreza monetaria en un ingreso mensual per cápita de $460.198, equivalente a $1'840.792 para un hogar de cuatro personas.
Finalmente, la incidencia de pobreza extrema se ubicó en 11,7 %, lo que representó una disminución de 0,9 puntos porcentuales frente al año anterior.
La Presidencia destacó estos resultados como parte de los avances en la lucha contra la pobreza y la mejora de las condiciones socioeconómicas en el país.
Últimos de Casanare Noticias
- Accidente entre buseta y camioneta en vía Trinidad–Yopal dejó varios lesionados
- Villavicencio estrena pista atlética con Panamericano U20
- ¡Qué carácter!: Mujer intentó apuñalar a su médico porque le recomendó bajar de peso
- Procuraduría confirmó destitución e inhabilidad por 10 años al exministro Álvaro Leyva
- Alcaldía de Yopal habilitó jornadas especiales de atención los sábados para facilitar trámites ciudadanos