Comunidad de caño Chiquito denuncia abusos durante el despeje de la vía ordenado por Parex Resources
carlosTres finqueros que protagonizaban una manifestación pacífica en un predio privado de la vereda Caño Chiquito, zona rural del municipio de Paz de Ariporo, denunciaron haber sido agredidos por la Fuerza Pública durante el operativo solicitado a la Policía Nacional por la empresa Parex Resource, para el despeje de la vía de acceso al pozo productor Begonia operado por la petrolera.
Los hechos se registraron el pasado dos de enero, sobre las tres de la tarde, en el predio denominado “Guarataro”, donde se ubicaron los manifestantes para sentar su voz de protesta en contra de la operadora, ante presuntos incumplimientos en materia de seguridad pactados por las comunidades de la zona de influencia y la compañía que desarrolla actividades de exploración y producción de hidrocarburos en el bloque Llanos 40, desde hace 15 meses.
“Hasta el lugar llegó el coordinador de seguridad de la empresa Parex, Wilson Cruz, con un cierto números de policías del ESMAD, quienes no traían los uniformes característicos del escuadrón, sino la dotación verde”, narró Ramiro Téllez, una de las personas detenidas.
Aseguró, que una vez fueron abordados por los integrantes de la fuerza Pública, quienes les manifestaron que estaban detenidos por orden de captura. “Les pregunté de qué se nos acusa, mientras eso pasaba me quitaron rápido una cámara de video con la que yo pretendía grabar que nos iban a decir”.
Téllez expresó que fue víctima de atropellos por parte de la Fuerza Pública, “me ultrajaron utilizando los implementos que ellos llevaban, a mí me abordaron seis hombres del ESMAD y a un compañero tres. Nos movilizaron con ultrajes y además fui golpeado”.
Añadió, “fuimos subidos los tres a camionetas pagadas por la compañía ni siquiera eran patrullas de la Policía Nacional. Durante la movilización hasta la estación de Policía uno de los compañeros recibió un golpe en la cabeza, lo que le acarreó ahogamiento por la cantidad de sangre que brotaba de la nariz, producto de la alta velocidad con que conducían los vehículos”.
Expresó que fueron llevados hasta el municipio de Pore, donde un juez de control y garantías para realizar las legalización de la captura. “Estamos vinculados a un proceso judicial en el que se nos acusa de fraude a resolución judicial y administrativa”.
Motivo de la manifestación
Según Téllez, las razones que motivaron a 12 finqueros del municipio del sector de Caño Chiquito a promover la manifestación en contra de la operadora, se sustentan en el incumplimiento de compromisos pactados por la compañía.
“Le solicitamos a la compañía la implementación de puntos de control y vigilancia en unas casetas, que permitan generar un parte de seguridad entra la comunidad, por la presencia de muchas personas en este corredor vial. Pese a que aportamos la construcción de las casetas de nuestros recursos Parex se desentendió de los compromisos y entró a negociar con el presidente de la Junta de Acción Comunal”.
El manifestante dijo que, la compañía ubicó los puntos de control; uno en el kilómetro cero y otro en pozo, “lo que para nosotros no representa un parte de seguridad”.
Versión de las autoridades
El Comandante Operativo de la Policía en Casanare, Néstor Geovanni Ospina, se refirió al operativo de despeje adelantado por unidades de la institución, “es importante aclarar que las tres personas se encontraban obstaculizando una vía en ese municipio, se ponen a disposición de la autoridad competente. Son procedimientos que fueron dejados a consideración de los jueces”.
“Había una violación a un fallo expedido en esa zona por denuncias colocadas por la empresa Parex al no poder circular libremente en ese sector del departamento”, dijo el coronel.
Respecto a la situación judicial de los detenidos señaló “siguen con el proceso legal correspondiente, ya será la justicia que determine cuál será la pena que se les impondrá frente al bloqueo que estaban protagonizando”.