“La palma en Casanare tiene un alto costo”:presidente de Fedepalma
Escrita por Casanare NoticiasPese a que los Llanos Orientales se han constituido como la principal zona palmera del país (40% de áreas sembradas), y que Casanare hace un aporte importante a la palmicultura, aún adelantar este tipo de desarrollos agropecuarios en el territorio departamental sigue siendo muy costoso.
Casanare aporta una cuarta parte de la producción de la palma de aceite de la región, un porcentaje menor al que hace departamento del Meta, “esta zona viene desarrollándose muy bien pero existen factores que encarecen y dificultan el pleno crecimiento de esta agroindustria”, precisó Jens Mesa Dishington, presidente de Fedepalma-Federación Nacional de cultivadores de Palma de Aceite.
El alto costo de la tierra, la esterilidad en algunas zonas de los suelos y la falta de accesos fluviales y terrestres para la exportación de esta cadena agrícola; imposibilita la expansión de áreas sembradas de palma y demanda mayor inversión de recursos que en otras regiones del país.
“Casanare tiene tierra disponible, pero uno no puede olvidar que esa tierra no tienen la fertilidad de otras zonas del país, la adecuación de suelos es más exigente. El Casanare tuvo una buena situación, me parece que en los últimos años ha perdido esa ventaja que tenía por el precio de las tierras”.
Sumado al alto precio de las tierras, considera Mesa que la problemática más grave del departamento y la región se evidencia en la falta de logística adecuada para llegar a los puertos de exportación.
“Uno sin esa logística apropiada en el Casanare no va a lograr ser competitivo en los mercados internacionales, en una cadena agrícola como la nuestra no contar con esas garantías significa que ese costo debe asumirlo el productor”.
Precisó el presidente de Fedepalma que el acceso a los puertos de exportación en esta región es compromiso al que deben apuntarle los mandatarios territoriales, “toda vez que este renglón de la agricultura Colombiana le apuesta a más de 20 años de desarrollo del campo y de dinamismo económico en las regiones donde se replique este desarrollo palmero”.
Últimos de Casanare Noticias
- Gobierno y sector arrocero avanzan en negociación tras siete horas de diálogo sobre precio del arroz
- Hoy se celebra el Día Mundial del Perro
- Conductor fallece al chocar contra camión en vía Yopal – Paz de Ariporo
- Banco Agrario anunció normalización de cartera con 600 arroceros
- Joven fallece tras recibir herida en riña ocurrida en concha acústica de Aguazul, sábado por la noche