Hasta este martes los alcaldes de Casanare tienen plazo para allegar la documentación de las personas que en representación de sus municipios van a tomar el curso técnico de tránsito y seguridad vial.
Esta capacitación es posible gracias al convenio entre la Gobernación y el Sena, regional Casanare y tiene como propósito formar a 30 ciudadanos como agentes de tránsito departamentales.
Juan Carlos Suárez, director de la Oficina de Tránsito Departamental, dependencia a través de la cual se gestionó el acuerdo con el Servicio Nacional de Aprendizaje, explicó que quienes se presenten a la convocatoria, deben cumplir unos requisitos mínimos.
Entre las condiciones se encuentran ser bachiller, mayor de 18 años, contar con licencia de conducción A2 y C1, estar a paz y salvo con el Simit, es decir no tener comparendos pendientes y una referencia del burgomaestre de la población donde resida.
El curso es de carácter gratuito. Tiene una duración de 1 año. El primer semestre es de carácter teórico en la sede del Sena de Yopal y los otros 6 meses son de práctica. “La idea es que estas personas una vez finalicen la capacitación, se conviertan en los agentes de tránsito en sus poblaciones de origen”, puntualizó Juan Carlos Suárez.
Últimos de Casanare Noticias
- Hospital Itinerante ofrecerá jornada médico quirúrgica en Hato Corozal este 25 y 26 de julio
- Bomberos reubicó boa constrictor encontrada en instalaciones de una institución educativa de Tauramena
- Se adelantó jornada de salud en la escuela El Triunfo de Trinidad
- San Luis de Palenque fortalece prevención de violencia de género
- Este miércoles 23 de julio Alcaldía de Tauramena se reunirá con el gremio nocturno de Paso Cusiana