CN

CN (19516)

 

Una verdadera fiesta deportiva se vivió el pasado fin de semana en Tauramena, tras el triunfo 5 goles a 3 del equipo “Llaneros de Tauramena”, ante su similar de La Noria de Cundinamarca.

El triunfo en casa de Llaneros le permitió no solo consolidarse como uno de los equipos de mayor rendimiento en todo el Torneo Profesional de Fútbol de Salón, sino  asumir el liderato del exigente campeonato.

El equipo casanareño jugará el próximo fin de semana en condición de visitante, y de ganar, se daría por asegurada su clasificación de manera anticipada, a la ronda final del campeonato.

 

Lunes, 20 Julio 2015 03:38

Hoy, 205 años del grito de Independencia

Escrita por

Con un desfile por las principales calles de Yopal, se conmemora hoy un año más del grito de Independencia del país. En el marco del evento también se celebrarán los 100 años de creación de Yopal y los 73 años de vida administrativa del mencionado municipio

El Ejército Nacional, a través de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, invitó a toda la ciudadanía de los 19 municipios del departamento de Casanare y los municipios de Pisba y Paya, Boyacá, jurisdicción de esta Unidad Militar, a conmemorar con orgullo patrio, los 205 años del grito de la Independencia.   

En Yopal, se tiene previsto un gran desfile militar que iniciará sobre las 07:00 horas, en la manga de coleo Víctor Hugo Prieto, ubicada en la calle 30 con carrera 22, luego tomará la carrera 29 hasta llegar a la calle 9, posteriormente tomará la carrera 19 hasta la calle 14, ahí girará hacia caño seco, ingresando al parque El Resurgimiento por el lado de la Registraduría.    

En el parque El Resurgimiento, se llevará a cabo una parada militar, una presentación por parte del Ejército y un acto religioso y cultural en honor a los 100 años de creación y 73 de vida administrativa de Yopal. Este evento que es liderado por la Décima Sexta Brigada y la Alcaldía de Yopal, contará con la participación de la Armada Nacional, La Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, el INPEC, la Defensa Civil, la Cruz Roja Colombiana, el Cuerpo de Bomberos de Yopal, la Gobernación, y algunas instituciones educativas del municipio de Yopal.

El comandante de la Décima Sexta Brigada, Coronel Rodrigo Piragauta Díaz, invitó a la ciudadanía a izar la bandera de Colombia a media asta, desde el 19 de julio, cuando se conmemora el día de los héroes de la Nación, principalmente aquellos que han caído en cumplimiento del deber.

Por motivo del desfile militar y a solicitud del alcalde de Yopal, Jorge García, mediante Resolución 012 de 2015, se dispuso la restricción al porte de armas en el municipio, desde el 19 de julio, hasta el 21 de julio a las 06:00 horas.

Mensaje del gobernador, Marco Tulio Ruíz 

Nos concita en esta fecha histórica, hacer la remembranza de un grupo de inconformes que desde Santa Fe, recogieron el anhelo de un pueblo que soñaba con labrar su destino a través del ingenio, la valentía y el tesón de unos llaneros, que desde las tierras de Pore, Trinidad, Nunchía y Támara, se organizaron para hacer posible la redacción y firma de la primera acta de independencia.

Fecha inmarcesible, que debería atizar en nuestras almas el eterno amor por esta patria, que Dios en su infinita bondad nos regaló, tan llena de riquezas y de dones y que a veces malgastamos y no apreciamos ni cuidamos.

Hace 205 años, un 20 de julio como hoy, desde Casanare se incubaba el grito de libertad e independencia, en una lucha que lideraron hombres y mujeres que como hoy, calados en el uniforme de las fuerzas militares, blandieron las banderas en busca de una patria sin violencia, libre e incluyente.

20 de julio de 1810, fecha esperanzadora para iniciar una nueva vida, cimentada en el ideario de nuestros Libertadores, quienes soñaron y lucharon para construir un país libre y próspero para todos.

20 de julio de 2015, época de rendir homenaje a ustedes, quienes vistiendo con orgullo el uniforme de la fuerza pública, desfilan abanderados de su responsabilidad de mantener el orden constitucional que es garantía de paz y  abnegación.

La Divina Providencia me dio la oportunidad de hacer parte de la historia, de este, el Casanare de todos.

Un Casanare que necesitaba librarse del yugo de la corrupción, del atraso social, de la dependencia de los poderosos del petróleo o de las mafias que quitaban e imponían a su criterio quienes tenían derecho a vivir o no, en esta, la tierra de Dios.

Me siento, como ustedes los soldados de la patria, orgulloso de haber llegado a Casanare y haber tenido la oportunidad de ver sonreír a más de cuatro mil familias, cuando recibieron las llaves de sus viviendas.

Me llena de emoción codearme con los campesinos, los ganaderos, los transportadores, los agricultores, los deportistas y los empresarios del turismo rural, cuando llego con mi equipo de trabajo del Desarrollo a Toda Marcha, a entregar una pavimentación, abrir una carretera o poner en servicio un puente que los acerque a los mercados nacionales.

A pesar que el ciclo de mejorar la calidad en la atención en salud, no se ha completado, si me siento satisfecho por haber rescatado del olvido y la desidia, al hospital regional, que poco a poco llega a la excelencia y no será tarde cuando las gentes de Casanare y de la Orinoquia, podrán encontrar el mejor centro de atención médico-hospitalario del oriente Colombiano. De eso estoy seguro.

Me encanta ver cómo van avanzando las cadenas productivas, lideradas por campesinos, antes agobiados por la pobreza y que ahora tienen acceso a la tierra, al capital de trabajo y a la asistencia técnica, lo que los hace independientes y económica y socialmente, responsables de su propio destino.

Desde el mismo momento en que asumí el cargo de gobernador, me propuse planificar las responsabilidades de invertir los recursos económicos con ética, con sentido social, con  imparcialidad, con ecuanimidad entre los municipios y sus comunidades, buscando que toda esa misión, le diera la oportunidad a que las personas se vincularan a través de su esfuerzo a la economía regional y de esa manera pudieran levantar con dignidad a sus familias.

Hoy siento un gran orgullo, al saber que no les he fallado a las miles de personas que depositaron su confianza en este servidor. Me complace enormemente ver que en los medios de comunicación nacionales se ha cambiado la agenda y el estigma del Casanare corrupto, para hablar de un Casanare próspero, incluyente y ejemplo de reconciliación.

Este cambio fue nuestro grito de independencia. Hoy es mi deseo que se unan a este nuevo grito los visibles, los invisibles, los empresarios, los campesinos, los niños, las mujeres, los jueces, los políticos, los facultos, los que no estuvieron conmigo  y entre todos, continuemos haciendo realidad este sueño que es un compromiso y una misión; sin lugar a dudas seremos un ejemplo nacional de cómo, a toda marcha y con voluntad, sí se puede llevar el desarrollo a un departamento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como Michael Vega, fue identificada la persona que perdió la vida en un accidente de tránsito registrado el sábado anterior en el municipio de Hato Corozal.

El hecho ocurrió hacia las cuatro de la tarde, a 100 metros del puente sobre el río Chire sobre la Marginal de La Selva entre Hato Corozal y Paz de Ariporo, cuando una motocicleta Honda fulnicor de placas JQE81b, colisionó de frente contra una camioneta.

En el vehículo se movilizaban una señora y una niña, quienes fueron trasladadas al centro de salud del municipio de Hato Corozal, mientras que el cuerpo sin vida de Michael fue trasladado al municipio de Paz de Ariporo.

Hondo pesar causó en Hato Corozal el deceso del joven, quien era nieto del señor Libardo Vega, persona que goza de gran aprecio en el municipio.

Recomendaciones para conductores

Este accidente en Hato Corozal se suma a muchos más, ocurridos en lo que va corrido del presente año, lo que mantiene al departamento de Casanare en el primer lugar de accidentalidad a nivel nacional.

Las autoridades recomiendan a los conductores no tomar el volante en estado de embiaguez, no exceder la velocidad y respetar las señales de tránsito. A los motociclistas en especial se les hace entre otras recomendaciones:

- Antes de poner en marcha la motocicleta es importante comprobar que las luces, las direccionales y las luces de los frenos funcionen correctamente.

-Antes de poner en marcha la motocicleta es importante revisar la presión, el aire y el desgaste de las llantas, el nivel de aceite y el hidráulico.

- Las motos deben usar un carril, de la misma manera que lo hace un vehículo.

- Los motociclistas deben portar un casco que proteja la totalidad de la cabeza y siempre debe estar bien abrochado.

Foto: Deyler Escalante

 

 

 

 


Con la presencia de los senadores Antonio Navarro Wolf y Jorge Prieto Riveros el Partido Alianza Verde entregó avales a cinco  candidatos a alcaldías en el departamento de Casanare y a aspirantes al concejo, en acto cumplido el viernes anterior en el auditorio del SIMAC en Yopal.

Los aspirantes a alcaldías que recibieron aval fueron, Leonardo Puentes por Yopal,  Ángel Javier Goyeneche Pérez por Támara, Carlos Eduardo Teatin Cely por Pore, Leticia Palacios Bernal por Recetor, y Héctor Andrés López por Tauramena.

El candidato a la alcaldía de Yopal,  René Leonardo Puentes  Vargas pidió al público presente actuar a conciencia y no vender el voto, “el candidato que esté pagando es porque es ladrón, el que esté entregando plata en las esquinas, el que esté prometiendo lotes para mandar a la gente más pobre a vivir indignamente, ese no es un buen gestor, es un oportunista que juega con la necesidad de los más frágiles, que es a quienes debemos proteger”.

Reiteró Puentes Vargas que la política es un instrumento de transformación social, de resolver el problema de inequidad, principalmente la corrupción que se ha convertido en la gangrena de la sociedad, “desgraciadamente son los corruptos, la empresa criminal más peligrosa de Colombia”.

Por su parte  el aspirante a la alcaldía de Támara, Ángel Goyeneche agradeció a la dirigencia del Partido Verde por avalar su nombre, “gracias, porque el aval lo recibí sin dar una moneda, a pesar de la oposición que hicieron los politiqueros de mi pueblo”.

Leticia Palacios candidata a la alcaldía de Recetor dijo que esta localidad requiere cuanto antes que sea reubicada, por lo que hará las gestiones del caso para lograr este propósito, ya que la cabecera municipal se encuentra en alto riesgo, “se requiere además declarar esta localidad como zona de reserva hídrica, ya que somos bendecidos con una amplia zona hídrica y gran variedad de flora y fauna”. A su vez Héctor Andrés López  Pabón candidato a la alcaldía de Tauramena indicó que esta localidad requiere cuanto antes un plan de choque para la generación de empleo.

Alianza verde entregó además 166 avales a candidatos a concejos municipales de diversas localidades del departamento, y anunció que la próxima semana se estarán entregando los avales a los aspirantes a la Asamblea Departamental.

 

Principios de los verdes

Antonio Navarro Wolf destacó  los principios que deben tener los candidatos de su colectividad, que se resumen, según el, en transparencia total, primero la población vulnerable, prioridad para los programas ambientales,  presupuesto participativo, seguridad y paz  “el gobernante de la Alianza Verde tiene que salir de su mandato con los mismos bienes  con los que ingresó al comienzo de su gobierno, cero corrupción es nuestra consigna”.

Por su parte el senador casanareño Jorge Prieto Riveros reiteró el apoyo del Partido Alianza Verde a la candidata a la gobernación de Casanare, Lilian Fernanda Salcedo, quien se hizo presente en el acto.

 “Somos un partido que está convocando al pueblo colombiano para transformar este país, para que haya salud, educación y vivienda, y para ello necesitamos que haya paz, por eso apoyamos al presidente Juan Manuel santos en la segunda vuelta”, dijo el senador casanareño.

Reiteró Prieto Riveros que la próxima semana será la inscripción masiva en la Registraduría de los candidatos a Corporaciones por Alianza Verde.

Domingo, 19 Julio 2015 15:28

Charlas informativas hará el SENA

Escrita por

Con el propósito de que los interesados en acceder a los cupos de formación titulada que ofertará el SENA Regional Casanare para el IV trimestre del 2015, tengan toda la información para inscribirse, el Centro de Formación realizará charlas informativas del martes 21 al viernes 24 de julio.

Las charlas se desarrollarán en el Auditorio de la Regional, en los horarios 8:00 am., 2:00 pm. y 6:00 pm.

Los asistentes podrán enterarse y resolver inquietudes sobre el cronograma de la convocatoria, requisitos, proceso de inscripción, pruebas y matrículas.

SENA, motor de la productividad en Colombia

Recientemente se realizó en Bogotá, el Encuentro Internacional SENA ‘En la ruta de la excelencia 2018’ con la participación de las 33 regionales, en donde se habló de la constante búsqueda por mejorar la calidad y la pertinencia de la formación para el trabajo, técnica y tecnológica que la entidad oferta.

Se destacó que la institución está en el camino para ser el motor de la productividad en Colombia y que la mayor aspiración es  que sea reconocida por su formación de calidad, que genere altos niveles de empleabilidad y emprendimiento en Colombia.

 

  

Diez Instituciones Prestadoras de Salud IPS por cuenta de cartera vencida que asciende a más de 10 mil millones de pesos,  suspendieron servicios a los usuarios de la  EPS Saludcoop.

La decisión se dio a conocer a la Secretaria de Salud del Departamento Diana Soraya Velásquez, tras una reunión  donde los representantes de estas Instituciones, expusieron las dificultades  que se presentan al interior de las mismas para continuar prestando con calidad y oportunidad el servicio.

Las instituciones  afectadas  son: Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul, Hospital de Tauramena, Clínica Casanare, Instituto de Fracturas, Centro Maxilofacial, Optisalud, Coomedicam en Paz de Ariporo, Centro Medico 24 Horas, Cardiológico del Llano, Su Asistencia en Salud y Red Salud Casanare.

Velásquez Bonilla  manifestó que aunque  todas estas entidades le representan gran preocupación a la Cartera de Salud, esta  aumenta en el caso de Red Salud Casanare, institución que  cubre 16 municipios del departamento, siendo la única alternativa donde se presten los servicios de salud  a usuarios de la localidad. La deuda de Saludcoop con esta  entidad asciende  a $1.305 millones y se acordó realizar pagos  parciales de $200 millones.

Las Acciones

La Secretaria de Salud expresó  que tras reunión con  Aura María Peña, directora regional de Saludcoop, ella,  advirtió que realizará la gestión pertinente con la red de servicios para conciliar  pagos parciales que les permita  reactivar la atención a los  usuarios de las IPS.

De otra parte se programó una reunión para el miércoles 22 de julio, a las 2:00 p.m., con la representante de Saludcoop y representantes de las IPS, para confrontar y conciliar la cartera avalada para pago y gestionar una cita con el Presidente Nacional de Saludcoop, para concretar el compromiso de desembolsos.

Se sumarán a estas acciones las mesas de trabajo donde se  exigirá un representante de Saludcoop con amplio poder de decisión con el fin de definir y hacer efectivos  los pagos pendientes a las Instituciones Prestadoras de Salud del departamento.

Usuarios

Por su parte Víctor Hugo Tamayo,  presidente de la Asociación de Usuarios de Saludcoop, lamentó que la Dirección Nacional de la entidad, no le dé suficiente autonomía a la directora en Casanare, Aura María Peña, situación que no permite que se tomen medidas inmediatas y se pueda realizar el pago oportuno a las IPS.

Agregó que precisamente de la mano con la Secretaria de Salud del Departamento, desde la Asociación de Usuarios ha venido gestionando mayor libertad de manejo y decisión para la dirección de Casanare que depende incluso de la regional del Meta.

Agregó que no se debe generar alarma entre los usuarios, puesto que por lo menos se cuenta con el servicio del Hospital de Yopal, mientras se busca una pronta solución a la crisis.

 

En el municipio de San Luis de Palenque, norte de Casanare,  se realiza este domingo 19 de julio, la primera Carrera Atlética, evento que reúne a deportistas de Costa Rica, Kenia y Colombia.

En la carrera habrá participación masculina y femenina, en las siguientes categorías: Menores de  nueve años, menores de 11 años, menores de 13 años, menores de 15 años, menores de 17 años, categoría especial “Sanluiseños”, y categoría élite abierta.

“Con el evento se busca despertar en los atletas sanluiseños, el verdadero espíritu deportivo, donde la inclusión y el valor sanamente competitivo, sean los aspectos predominantes.  Igualmente se realizaran otras pruebas con un alto grado de inclusión social donde estarán presentes niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mayores y personas en condición de discapacidad”, manifestó Reinaldo Rodríguez, secretario de la Oficina de Deportes y Recreación de San Luis de Palenque.

Los ganadores de las categorías juvenil y mayores, serán premiados con dinero en efectivo y los menores con implementos para la práctica del deporte.

 

El personero Municipal Juan Manuel Nossa y el  delegado para los Derechos Humanos,  Juan Gabriel Guarnizo se reunieron con representantes de las EPS y del Hospital de Yopal, para buscar salidas rápidas y efectivas a la problemática de la deuda que estas empresas tienen con el principal centro hospitalario del departamento.

Según reveló Juan Manuel Nossa, son más de 50 mil millones de pesos los que se adeudan al Hospital de Yopal, recursos que se necesitan con urgencia para poder cubrir los costos que se generan por la prestación digna de los servicios, a la comunidad.

“El balance de la reunión fue altamente satisfactorio, porque ya se empezaron a vislumbrar alternativas que en los próximos días se darán a conocer y que con seguridad redundaran en beneficio, para solucionar la problemática”, puntualizó Nossa.

 

 

Este fin de semana Sogamoso realiza el  Festival del Sol y del Acero, en el marco del cual se llevará a cabo,  el tradicional intercambio cultural entre Boyacá y Casanare, uno de los eventos más esperados, dentro de la programación de las festividades.

Por Casanare participará un grupo representativo de folcloristas, que con muestras de canto, baile, ejecución de instrumentos, poemas y contrapunteo, llevaran la representación del departamento, en el reconocido festival.

La delegación casanareña la conforman,  entre otros artistas, Alba Rico, Miller Medina, Juan Mendivelso y Humberto Cahueño, Alba Elizabeth Rico, Virginia Rocha y Leidy Lara, además de las parejas de baile infantil y mayor y otros folcloristas, con un grupo base.

Además de los folcloristas, se espera una muy nutrida participación de turistas casanareños, que harán sentir el nombre del departamento, en el tradicional evento boyacense.

Domingo, 19 Julio 2015 01:38

Tauramena espera el triunfo de Llaneros

Escrita por

El municipio de Tauramena espera con expectativa, el partido que sostendrá este domingo a las siete de la noche, en el coliseo municipal, el equipo local “Llaneros de Tauramena” y su rival de turno, “La Noria de Cundinamarca”, en el marco de una fecha más, por el Campeonato Profesional de Futbol de Salón, rama masculina.

Llaneros de Tauramena es el representante de Casanare en este torneo y actualmente se encuentra compartiendo el liderato del campeonato, con Esmeraldas de Duitama.

De ganar el equipo tauramenero y darse un resultado adverso para Esmeraldas,  que en esta fecha juega de visitante, será el cuadro casanareño quien asuma el liderato de la tabla.

 "Estamos muy orgullosos del papel que viene haciendo nuestro equipo de fustal en el torneo nacional y aspiramos el próximo domingo asumir el liderato solitario del campeonato”, indicó el alcalde de Tauramena Alexander Contreras, tras advertir que se esperan por lo menos 2 mil personas, en el crucial encuentro.