CN

CN (19465)

 En Aguazul  con ocasión al `Reinado Internacional del Arroz` se amplió  hasta el 20 de enero de 2015, el plazo para la presentación y pago del sexto bimestre de retención y autoretención, industria y comercio en cumplimiento del Decreto No. 004 de 14 de enero del mismo año.

 Yenny Carolina Cárdenas, secretaria de Hacienda,  expresó que de conformidad al Estatuto de Rentas Municipal y la resolución No. 010 de 14 de enero de 2015 (Por medio de la cual se modifica parcialmente la Resolución No. 912 de 16 de octubre de 2013) se amplió el plazo para la presentación de la declaración y pago de retención y autoretencion del impuesto de industria y comercio del sexto bimestre de 2014.

Cárdenas aseguró  que, los contribuyentes que presenten su declaración de retención y autoretencion del sexto bimestre de 2014, después del 20 de enero de 2015, se dará por presentada extemporánea y se hará acreedor a las sanciones a que haya lugar. 

 

 

 

 

Residentes del barrio El Salitre en Yopal denunciaron que el parque del sector está siendo utilizado como acumulador de escombros y basuras por otros ciudadanos de la zona, situación que genera preocupación entre  los  vecinos por posibles focos de contaminación.

La queja fue puesta en conocimiento del presidente del Concejo Municipal, Roland Wílchez,  quien en compañía de delegados del Instituto de Desarrollo Urbano de Yopal (IDURY) y la Secretaría de Obras Públicas visitó la zona para verificar la situación.

“En este caso es evidente la falta de cultura ciudadana de algunos Yopaleños, quienes sin ninguna preocupación por el bienestar general se han dedicado a dejar sus desechos en la vía pública”, aseguró el concejal Ronald Wilchez.

Los resultados del recorrido arrojaron que existe en el sector un gran cúmulo de arbustos, escombros, basuras y hasta muebles obstruye el paso peatona, por lo que las autoridades competentes adelantarán las acciones de recolección que permitan subsanar este hecho.

Rectores de las 24 Instituciones Educativas públicas  de Yopal sostuvieron una  reunieron  preparatoria al inicio de clases del  año 2015, con  el secretario de Educación y Cultura, Yesid Jiménez Silva, para conocer las inquietudes en materia educativa.

 Durante el encuentro, el titular de la cartera de educación manifestó su preocupación por la falta de recursos para atender las necesidades del sector, las cuales no alcanzan para suplir por la falta de recursos.

 Añadió que de acuerdo a un diagnóstico se requieren 120 mil millones de pesos, y el municipio solo cuenta con 1.200 millones, una cifra que no suple las exigencias en materia educativa.

 El Secretario de Educación y Cultura de Yopal aseguró que ya se tienen contratados los servicios de vigilancia en las 24 Instituciones Educativas, personal de aseo, administrativos y alimentación escolar, y en próximos días estará en Licitación Pública el transporte escolar.

Según el calendario académico, este año lectivo iniciará el lunes 19 de enero, y se espera la afluencia a las aulas de 23.504 estudiantes que se encuentran matriculados a la fecha. 

 

 

La niña y el niño de  4 y 10 años de edad que resultaron quemados en un incendio estructural registrado en una vivienda ubicada en la carrera 14 con calle 21, barrio Primero de Mayo en Yopal, presentan quemaduras de segundo y tercer grado.

 Los menores  afectados  ingresaron al centro asistencial hacia las 11:30 de la mañana del día  anterior, con quemaduras en el cuerpo del 18 y 28 porciento respectivamente, y fueron atendidos por el personal asistencial quienes lograron estabilizarlos.

El coordinador  del servicio de urgencias del Hospital de Yopal, Darío Hernández señaló que, el niño presentaba quemaduras  de segundo grado que comprometían la superficie corporal en las extremidades inferiores, antebrazos y las orejas; la niña, tenía  quemaduras en extremidades superiores e inferiores  y una lesión de tercer grado  de cuatro centímetros a la altura de la rodilla derecha.

De acuerdo a los protocolos médicos los infantes serán sometidos a un procedimiento quirúrgico denominado desbridamiento, que consiste en  retirar del cuerpo la piel muerta o afectada  por la conflagración.

“Ambos están en una condición estable, no requieren en el momento manejo en un centro de tercer nivel de complejidad o en unidad de quemados”, indicó Hernández.

El profesional se refirió a las afectaciones estéticas que pueden ocasionarle las  quemaduras que los niños presentan afirmando que “no van a dejar secuelas que afecten  a los niños”.

Los menores serán dados de alta una vez “se culminen las curaciones diarias y cubrimiento de antibiótico y según la evolución de los pacientes”.

Los infantes lesionados se encontraban solos al interior de  su vivienda en un segundo piso, cuando en extrañas circunstancias se presentó el incendio.

 

 Las ayudas económicas  serán entregadas a la población en condición de discapacidad del municipio de Yopal, a través de las Asociaciones que  postularon ante la Secretaría de Acción Social municipal su plan de inversión, para fortalecer las personas que representan.

Los recursos entregados hacen parte de los dineros recaudados con la realización de la verisón 2014 del parrando llanero: “VUELVE LA GENTE CON MÁS CORAZON”, en el que la cifra estuvo por los  $85.900.000.

Las Asociaciones favorecidas, con estos aportes son: Asolivic (visuales), Lificas (limitaciones físicas), y la Cooperativa Multiactiva de Yopal (recicladores).

 El evento se llevará a cabo a las ocho de la mañana en la Sala Multifuncional del Centro de Servicios Educativos (TRIADA).

Pese a los inconformismos planteados por los dirigentes comunales de Casanare, frente a las actuaciones de la Secretaría de Gobierno departamental, la junta de gobierno  consideró que esta cartera ha cumplido el 98 % de las metas fijadas en el `Plan de Desarrollo: A Toda Marcha´. 

Los resultados se dieron a conocer durante la revisión de desempeños de las diferentes carteras de la administración, realizada por  el gobernador Marco Tulio Ruíz y el  director de Planeación departamental, Luis Eduardo Castro.

El director de Planeación manifestó que,  al hacer el barrido de las metas y los alcances del plan de desarrollo, “se tiene que reconocer que una de las dependencias más exitosas es  la Secretaría de Gobierno y desarrollo comunitario, en cabeza de Marlene Gutiérrez Oropeza

 “Es una Secretaría que no cuenta con muchos recursos pero que en año y medio, haciendo un comparativo con la administración del periodo anterior (2008-2011), que gastó más de 50 mil millones, ella, con una inversión de 2.000 millones,  ya cumplió toda las metas en cuanto a la implementación de políticas públicas”, indicó Castro.

Con ocasión a la problemática de sequía que se prevé en su etapa más fuerte durante el primer trimestre de 2015 en el territorio nacional, Corporinoquia convocó a los 19 alcaldes del departamento de Casanare a una  reunión con  Ministro de Ambiente y Desarrollo sostenible, Gabriel Vallejo, para abordar esta situación.

Los temas a tratar serán las posibles afectaciones a la fauna silvestre y el desabastecimiento de agua potable en el departamento de Casanare a causa de este fenómeno climático.

El encuentro se cumplirá este este viernes 16 de enero, a partir de las 9:00 de la mañana en el auditorio del Agua de la corporación.

Corporinoquia justificó la realización del evento en las disposiciones legales establecidas en la Ley 1523 de 2012 “Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”; y teniendo en cuenta los datos técnicos y científicos expuestos por los centros mundiales de predicción climática y del Instituto de Hidrología, Meteorología y de Estudios Ambientales – Ideam, en donde se ha venido informando la probabilidad de ocurrencia de dicho fenómeno para el primer trimestre de 2015, realiza la convocatoria a todos los mandatorios locales del departamento de Casanare.

 

Miércoles, 14 Enero 2015 08:10

PAREX suspende dos proyectos en Casanare

Argumentando la baja en el precio del barril del petróleo en el mercado internacional, la compañía Canadiense Parex Resources, propietaria de Verano Energy Delta Corp, y  su sucursal en Colombia y operadora del bloque Llanos 32, informó de  la suspensión temporal de los proyectos: Maniceño y Bandola en el municipio de Maní en Casanare,  en etapa de pruebas extensas de producción.

Según informó la operadora a través de comunicado de prensa esta decisión se toma por la “presente inviabilidad económica de los proyectos, debido a la coyuntura del precio internacional de petróleo y a los altos costos operativos”.

Parex Resources anunció que realizarán los trabajos necesarios en los pozos para adelantar el cierre de las locaciones y el 15 de enero de 2015, quedarán oficialmente suspendidos los proyectos.

“Parex Resources confía que en el corto plazo las condiciones sean favorables para retomar los trabajos y agradece a las autoridades municipales de Maní y a la comunidad de la vereda Bebea, por su apoyo y participación en estos proyectos que se esperan reactivar lo más pronto posible”, señala la compañía en la comunciación.

 

Dos menores de 4 y 8 años de edad, resultaron afectados luego de que al interior de   su vivienda se presentara un incendio estructural, los hechos sucedieron hoy  hacia el mediodía en la carrera 14 con calle 21 en el municipio de Yopal.

El capitán Harvey Ramírez, comandante del Cuerpo  de Bomberos Voluntarios  de la ciudad confirmó el lamentable suceso que deja con graves lesiones en el cuerpo  a los pequeños: una niña de 4 y un niño de 8 años,  así como  a una familia que lo  ha perdido todo.

“En ese lugar se registró la conflagración que fue atendida por los organismos de socorro, los vecinos del sector  y la Policía Nacional.  Las llamas se extendieron durante todo el sector al igual que el humo”, aseguró.

Aunque no se conocen aún los móviles que provocaron la conflagración, el capitán Ramírez señaló que los niños se encontraban  solos al interior de la vivienda  cuando en  una de las habitaciones se empezó a propagar el fuego.

Según Ramírez, el incendió se registró en el momento en que la progenitora de los afectados se encontraba  acompañada de un hermano mayor de los afectados, comprando algunos alimentos.

“En esta emergencia se registran sólo pérdidas materiales. Al parecer las llamas se habían propagado con mayor intensidad debido a  la presencia de cielorraso y madera,  materiales conductores de las llamas. Entre las propiedades que se consumieron en las llamas están varios electrodomésticos y utensilios de cocina”, indicó  Ramírez.

Los menores que resultaron con quemaduras de consideración en varias partes del cuerpo fueron trasladados al servicio de urgencias del  Hospital de Yopal donde recibieron atención médica y ya están fuera de peligro.

El comandante del organismo de socorro invitó a los padres de familia para que no dejen bajo llave a sus hijos mientras realizan actividades fuera de las residencias, al igual, que evitar dejar elementos que puedan llegar a producir una conflagración.

 

 

 

 

 

Tras definir y evaluar integrantes del Movimiento Cívico Popular  decidieron  respaldar al líder Arcenio Sandoval Barrera, en su aspiración a la Alcaldía de Yopal en las elecciones que se desarrollarán en octubre de 2015.

En reunión realizada el sábado anterior los integrantes de esta corriente social de la cual hace parte  Sandoval Barrera, analizaron y escucharon distintas posiciones y planteamientos de sus propios miembros y destacados líderes de la región.

Nelson Forero, líder de la organización  cívica indicó que la decisión obedece al trabajo conjunto realizado en pro de las causas sociales especialmente en pro del Agua Potable para Yopal, y en defensa permanente de los derechos ciudadanos, por más de tres años, lo que  obliga a pensar en la necesidad de dirigentes en las administraciones donde se toman decisiones, en aspectos del tema público que reivindiquen los derechos sociales de la comunidad.

Agregó el dirigente cívico que se apoyará a Arcenio Sandoval, por su reconocido trabajo, compromiso, liderazgo, conocimiento del tema público y su capacidad de trabajar en equipo logrando propósitos comunes como el proceso para construcción de planta de tratamiento de agua potable definitiva y el descuento de las tarifas de acueducto y alcantarillado.

Por su parte Arcenio Sandoval, se mostró satisfecho por la decisión del grupo y expresó que las luchas desde la sociedad civil son importantes pero es necesario que las organizaciones sociales tomen decisiones políticas.

Agregó que es precisamente ahora que el Movimiento debe escoger candidatos y candidatas  que enfrenten procesos electorales y asuman compromisos como dirigentes.

Al evento concurrió el concejal Leonardo Puentes del Partido Verde, quien también ha dado a conocer sus intenciones de poner su nombre a consideración de los ciudadanos para la Alcaldía de Yopal, pero  en el transcurso de la reunión dejó en claro que  se sujetará a los  lineamientos de su partido y que  dará información sobre el tema posterior a una reunión que sostendrá esta colectividad el próximo 23 de enero en Bogotá.

De otra parte Cesar Augusto Pachón Achury, líder campesino y directivo del  Movimiento Alternativo  Indígena y Social – MAIS-  fue invitado a la  reunión donde presentó  la estructura del nuevo partido y sostuvo su apoyo al Movimiento Cívico de Yopal, por el trabajo conjunto en la Mesa Nacional.

Agregó que “desde la lucha social digna y transparente, se han puesto muertos y no existe un cambio, por lo que se requiere presencia donde se toman las decisiones y que estas deben obedecer exclusivamente a las necesidades y el llamado del pueblo”.