
CN (19655)
Motero del club “Solo Demonios” falleció en accidente de tránsito en vía Yopal-Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo accidente de tránsito en vías de Casanare, cobró la vida de un joven motociclista identificado como Omar Fernando Rivera Acevedo, de 22 años, en el tramo vial Yopal-Aguazul, a la altura de la vereda El Guineo.
De acuerdo con las autoridades de tránsito, el conductor de la motocicleta chocó de frente violentamente contra un camión NPR, en un aparente exceso de velocidad, en un tramo donde se adelantan trabajos de la doble calzada.
En el sitio del siniestro vial el acompañante de la motocicleta resultó lesionado con trauma de tórax cerrado y trauma lumbal, por lo que tuvo que ser trasladado a un centro de mèdico de Yopal.
Omar Fernando Rivera, residente en la vereda Cupiagua de Aguazul, era integrante del club de motos “Solo Demonios”.
Unitrópico fue declarada universidad pública por el presidente Iván Duque
Escrita por Casanare NoticiasEn su visita a Casanare, el presidente Duque recorrió las instalaciones de la Universidad del Trópico Americano (Unitrópico), la primera institución de educación superior, desde la Constitución de 1991, que pasó del sector privado a convertirse en universidad pública.
La declaratoria de Unitrópico al sector oficial se produjo en el Gobierno del presidente Duque, y en la que se ha destinado más de $16 mil millones para su funcionamiento.
"Hoy me siento satisfecha, porque ha salido a la luz la transformación de la universidad Unitrópico. Gracias universidad por permitirme soñar en grande”, fueron las palabras de la estudiante de Administración de Empresas, Angie Carolina Tovar, durante los actos protocolarios en los que el presidente Iván Duque Márquez, declaró a Unitrópico como universidad pública.
Los estudiantes fueron protagonistas, porque ellos junto al presidente del Consejo Superior, Salomón Sanabria Chacón y el rector, Oriol Jiménez Silva, presentaron ante el jefe de Estado, ministra de Educación, los aportes a la investigación, el talento cultural, infraestructura física y las proyecciones de inversión de la universidad, para contribuir con el desarrollo de la región de la Orinoquía a través del acceso a la educación superior.
El gobernador de Casanare, Salomón Sanabria en su intervención, dijo que se le enseñò al presidente Duque, lo que será la Torre E de esta universidad, la cual se financiará con recursos de regalías directas del 5%, donde en trabajo articulado con el alcalde de Yopal, invertirían cerca de 24 mil millones de pesos en aras de generar unas instalaciones nuevas y bonitas.
A su turno el rector agradeció a todos los involucrados en la transformación de Unitrópico en un ente universitario público, especialmente al gobierno de Iván Duque, a quien solicitó apoyo, para que los cerca de 150 mil jóvenes entre los 15 y 25 años, que habitan la Orinoquía, que no han tenido acceso a la educación superior, lo hagan aprovechando la integración de los departamentos Arauca, Casanare y Vichada, que conforman la Región Administrativa y de Planificación de los Llanos Orientales.
En su intervención el presidente Iván Duque, bajo el respaldo de la ministra de Educación, María Victoria Angulo, ratificaron que con la consolidación de Unitrópico en púbica, la Nº 64 del país, 2.500 estudiantes se beneficiarán con la Política de Gratuidad en la Matrícula y permitiría que jóvenes de Casanare, Vichada, Guaviare y Vaupés tengan más oportunidades.
“Como campesino, me siento orgulloso de estudiar en la universidad pública de Casanare, pagando 22 mil pesos por la matrícula cero”, puntualizó el estudiante de ingeniería de Petróleos, Miguel Forero Estévez.
Un muerto y una mujer herida dejó fuerte choque entre dos motocicletas en Maní
Escrita por Casanare NoticiasLas graves heridas que sufrió un motociclista en un accidente de tránsito registrado el día anterior en la carrera 6 entre calles 24 con 25 en el municipio de Maní le costaron la vida a un joven. Una mujer también resultó seriamente lesionada.
La víctima fue identificada como Yehison Calderón Alvira, de 25 años de edad, oriundo de Florencia, Caquetá, se movilizaba a bordo de una motocicleta cuando impactó abruptamente contra otra moto, provocando que los dos ocupantes fueran lanzados a la carpa asfáltica.
Debido al fuerte impacto Yehison Calderón falleció de manera instantánea en el lugar de los hechos, mientras que la lesionada identificada como Sandra Tiedra quien resultó con serias lesiones fue trasladada por Bomberos de esta localidad a un centro asistencial para recibir atención médica.
Por falta de transporte escolar padres de familia de Tacarimena protestaron frente a la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFrente a la Alcaldía de Yopal, padres de familia de Tacarimena realizaron el día anterior un plantón pacífico debido a la falta de transporte escolar, para al menos 315 niños de 7 veredas que conforman este corregimiento.
Una de las voceras de los padres de familia, señaló que el compromiso a finales de 2021 era que este año en enero los niños iniciaban estudiando con su ruta escolar, sin embargo, recalcó que luego de dos meses de iniciar las clases presenciales no se ha cumplido y los menores se están exponiendo a cientos de peligros al tener que caminar largos tramos o al transportarse en motocicletas para poder llegar a las instituciones educativas.
Precisó que no encontraron más alternativas que llamar la atención del alcalde de Yopal, al protestar para que brinden las garantías, ya que la secretaria de Educación, Lida Zareth Gamboa, el pasado 8 de marzo llegó a la institución educativa a entregar unos implementos deportivos, y allí el personero estudiantil le preguntó por la ruta escolar, a lo que ella respondió que no había recursos.
Señalaron que la respuesta de la secretaria de Educación, no fue la más apropiada al cuestionar que, “entonces como iban a hacer cuando estuvieran en la universidad”, a raíz de esa expresión, el personero le volvió a responder, afirmando que, “sino tenemos para una ruta como vamos a poder llegar a la universidad”.
“Exigimos ruta escolar, necesitamos 3 buses para una capacidad de 30 pasajeros. Señor alcalde es con hechos, hay veredas que quedan muy lejos del colegio, el peligro que ellos están corriendo es latente”, señalo una de las madres.
Son alrededor de 315 niños de 7 veredas entre ellas, Sirivana, La Manga, La Calceta, Palomas, El Tiestal, Manantiales, y El Amparo, que se ven afectados por falta de transporte escolar.
En su visita a Yopal, el presidente Iván Duque visitará hoy la Unitrópico como Universidad Pública
Escrita por Casanare NoticiasEn un acto protocolario, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, acompañado por Ministerio de Educación, Ministerio del Interior e ICETEX, ratifica su compromiso con la educación, tras surtirse la transformación de Unitrópico en un ente universitario público para la región de la Orinoquía colombiana, esto en el marco de su visita a Yopal el miércoles 30 de marzo, para encabezar el Taller Construyendo País 103.
Durante la actividad, el jefe de Estado recorrerá las instalaciones de la Universidad Internacional del Trópico Americano en donde reconocerá el Laboratorio de Estudios Moleculares de la Orinoquia, LEMO, que fue adecuado para realizar el procesamiento de pruebas moleculares RT- PCR en el diagnóstico de COVID – 19 con una inversión que supera un monto de 3 mil millones de pesos destinados por Minciencias y el Sistema General de Regalías. Así mismo, este laboratorio será fortalecido con equipos adicionales, reactivos, insumos y la contratación de personal capacitado, con el objetivo de identificar agentes potencialmente patógenos de carácter zoonótico en algunos animales específicos de la región, luego de ser elegido como proyecto en la convocatoria No. 14 (2.021) de Minciencias y aprobado por OCAD, con un monto superior a los 6 mil millones de pesos.
En las proyecciones que tiene la universidad, se encuentra la construcción de tres obras de infraestructura para el aumento de aulas, laboratorios, áreas de bienestar y archivo, las cuales se denominan Bloque D, E y Archivo Central.
El primero de septiembre de 2021, Unitrópico dio inicio a su vida administrativa como Universidad Pública, mediante la Ordenanza No. 014 de 2021, sancionada por la Asamblea Departamental de Casanare y a partir del semestre 2022 - A, comenzaron las gestiones para presentar ante el Ministerio de Educación Nacional aproximadamente 3.000 estudiantes nuevos y antiguos como potenciales beneficiarios de la Política de Estado de Gratuidad en la Matrícula, cumpliendo con las oportunidades otorgadas a las instituciones de educación superior que hacen parte del Sistema Universitario Estatal, SUE.
Unitrópico en la actualidad, tiene estudiantes matriculados en los programas Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Agroforestal, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Petróleos, Arquitectura, Administración de Empresas, Administración y Negocios Internacionales, Derecho, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Contaduría Pública, Biología Ambiental y la Especialización en Evaluación y Gestión Ambiental.
Entre los logros alcanzados durante su proceso de transformación, se destaca que, la Ley 1937 de 2018, en la que se establece la naturaleza y régimen jurídico de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano recibió el apoyo del actual presidente de la República en dos momentos, primero cuando ocupaba el cargo de senador y en una segunda ocasión al sancionarla.
Para alcanzar este hito histórico en la región, que simboliza el consenso entre los sectores políticos, económicos y sociales del territorio, de la mano con la comunidad que integra a Unitrópico, para que después de 30 años, se materializara un proceso de transformación de tan significativa relevancia en el país. Por lo tanto, para asimilar el valor de este logro, que permitió la creación de la primera universidad pública, desde la expedición de la Constitución Política de 1991, se relacionarán los hechos ocurridos que evidencian los intereses de la región por tener mayor acceso a la educación superior, los cuales anteceden sus inicios como Fundación Universitaria.
Fuerte incendio forestal se registra en zona rural del municipio de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasSegún lo informó a este medio el Observatorio Ambiental del Municipio de Paz de Ariporo -OBSAM-, el incencio forestal se registra desde las 11 de la mañana de ayer en la vereda Camorucos, afectando los fundos Los Cocos, Alcarabán y Consuelo.
La fuerte conflagración ha arrasado más de 800 hectáreas de sabanas, morichales y mata de monte en este sector.
Integrantes de Gestión del Riesgo del Municipio y Bomberos de Paz de Ariporo se aprestan a intervenir la conflagración, ya que esta no pudo ser controlada por habitantes del sector.
Preocupación tras alto índice de edificaciones sin licencia de construcción en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Oficina Asesora de Planeación de Yopal, informó que genera preocupación el alto índice de edificaciones sin licencia de construcción, por lo tanto, invita nuevamente a los yopaleños, para que tramiten sus licencias de construcción en la Curaduría Urbana Curaduría Urbana, ubicada en la calle 10 número 21-36.
Recuerda Planeación que, las multas por infracciones urbanísticas contempladas en el Código de Policía (Literal 2, Artículo 181 de la ley 1801 de 2016) se tasan por metro cuadrado de construcción bajo cubierta de área de suelo afectado o urbanizado o de intervención sobre suelo, según la gravedad del comportamiento, de conformidad con el estrato en que se encuentre el inmueble así:
Estratos 1 y 2: de cinco (5) a doce (12) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Estratos 3 y 4: de ocho (8) a veinte (20) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Estratos 5 y 6: de quince (15) a veinticinco (25) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Recalca la Administración Municipal, que la información se publica, con el fin de recordar a la comunidad de Yopal, lo altas que son las multas en materia de infracciones urbanísticas, por lo que se invita al gremio de la construcción de la necesidad de tramitar su licencia en la modalidad que fuere, antes de iniciar trabajos de edificación.
Articulan hoja de ruta para avanzar en la construcción del puente sobre el río Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasFormulan hoja de ruta para conocer el estado de la construcción del puente sobre el río Cusiana, obra que está a cargo del municipio, donde participó el gobernador Salomón Sanabria, alcalde Tele Wosbon Amaya, Contraloría, veeduría, y concejales.
La obra que asciende a 15 mil millones de pesos de los cuales la Gobernación aportó 4.600 millones, se le está declarando el incumplimiento por parte del contratista. De igual forma, se evaluaron los pasos a seguir para desentrabar los procesos y liberar los recursos, con lo que se permita avanzar en la contratación y llevarla a su culminación.
Son varios sectores importantes para el municipio de Tauramena y su economía que se verán beneficiados con la culminación de esta obra, de la cual manifiesta la Administración Municipal, ha sido incumplimiento del contratista lo que no ha permitido que hoy esté al servicio de la comunidad.
El gobernador Salomón Sanabria, señaló que se une como aportante junto con la Alcaldía Municipal para que esta obra se termine y cumpla su objetivo de beneficiar a las comunidades que utilizan este corredor vial.
Durante su visita al municipio, el mandatario casanareño junto a la Secretaría de Infraestructura y Acuatodos S.A. E.S.P., en compañía del alcalde Tele Amaya, realizaron visita a una obra de mejoramiento al sistema de tratamiento en el tren de lagunas de la PTAR, para lo cual se hizo una adición presupuestal con el fin de cambiar todas las compuertas que están internamente en cada una de ellas y que se pudieron incluir posterior al secado de las lagunas donde se observó su avanzado deterioro.
Por otra parte, se revisaron las redes de alcantarillado sanitario en la zona de expansión del casco urbano, en los barrios El Gaván, Gaitán entre otros que son aledaños; lo cual garantiza la red en este importante servicio que desemboca en la PTAR.
No olvide: cierres viales hoy en Yopal por visita del presidente Iván Duque
Escrita por Casanare NoticiasAtendiendo al requerimiento del esquema de seguridad del presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, la Administración Municipal estimó cierre temporal de algunas vías a partir de las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Carreras 18 y 19 entre calles 33 y 36 (Doble calzada)
Calle 36 entre carrera 17A y 20
Calle 34 y 35 con carrera 18
Calle 35 con carrera 19
Calle 39 entre carreras 19 y Transversal 15
La Secretaría de Tránsito y Transporte, a cargo de Orlando Cruz, ejercerá supervisión, orientación y pedagogía durante la jornada de cierre vial, evitando congestión vehicular, para permitir la movilidad y seguridad del presidente, quien estará dando cumplimiento a una agenda en la capital casanareña
Además, la Administración Municipal, prohibiò la circulación de automotores, vehículos que transporten trasteos, escombros, cilindros de gas y madera desde las 22:00 horas del dìa martes 29 de marzo hasta las 22:00 horas del mièrcoles 30 de marzo, como lo contempla el Decreto 146 de 2022.
Grupo especial de la SIPOL, DIJIN y SIJIN intervendrá la capital casanareña para la contención del delito
Escrita por Casanare NoticiasDurante tres meses un grupo especial de la SIPOL, DIJIN y SIJIN intervendrá en la capital casanareña, para realizar planes de choque, encaminados a la contención del delito y la regulación de los comportamientos criminales, así lo anunció el alcalde Luis Eduardo Castro luego de reunión que sostuvo en Bogotá con el mayor General, Hernán Alejandro Bustamante Jiménez, director de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional (Disec).
Castro a través de un comunicado dijo que, no se ha quedado quieto en materia de seguridad y se han dado las herramientas a la fuerza pública tanto en el orden departamental como municipal, ya que ese ha sido su plan bandera, señaló que incluso, desde antes que ocurriera la tragedia, que hoy enluta a una familia yopaleña, ya se había reunido con el coronel Rafael Miranda, para generar un plan de choque articulado.
El mandatario enfatizó que ese plan de choque se trabajará en articulación con Gobernación, Ejército, y presidentes de Juntas de Acción Comunal. “No debe ser de unos días”, y se busca entrar a todos los asentamientos humanos, donde se están fortaleciendo esos focos de delincuencia.
Agregó que por parte de la Administración Municipal se acordó entregar una recompensa de hasta 10 millones de pesos, para quien suministre información que conduzca a la captura de los delincuentes quienes en un acto infame asesinaron al comerciante de Yopal en medio de un hurto.
En su visita a Bogotá, el mandatario invitó los altos oficiales de la Policía para participen de una mesa de seguridad, que se realizará en Yopal, con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de los diferentes barrios de la capital casanareña, ganaderos, comerciantes, ediles y demás sectores, para buscar soluciones contundentes en temas de seguridad.
More...
“Invitamos al coronel Miranda para que venga a nuestros territorios porque aquí el comandante de la Policía no aparece”: Giovanny Espejo, líder comunal
Escrita por Casanare NoticiasPresidentes de ASOJUNTAS Urbanas se unieron para en consenso hacer un llamado de atención y una exigencia a las autoridades de Yopal, pero también para solicitar que hagan participes a los comunales en aras de exista una articulación y trabajo en conjunto entre las instituciones y las comunidades con el fin de enfrentar la crisis que hay en la ciudad en materia de seguridad.
Giovanny Espejo, representante de Asojuntas Yopal, dijo que hay un distanciamiento y una comunicación nula entre la policía y la comunidad, que no ayuda a mejorar el tema de seguridad, debido a que son las comunidades las que conocen las problemáticas de los sectores y pueden ayudar de manera significativa para liderar estrategias que mitiguen los focos de inseguridad que azota a la ciudad.
“En el análisis que hacemos los comunales, la policía ha perdido mucha credibilidad en la comunidad. Invitamos al coronel Miranda, para que se acerque a la comunidad, para que venga a nuestras comunidades, así como el alcalde nos invita y tiene razón el alcalde, el trabajo se hace desde los territorios y aquí el comandante del Departamento de Policía Casanare no aparece para conocer de cerca la realidad de la inseguridad”, afirmó Giovanny Espejo, líder comunal.
El líder tambièn expresó que hay un Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que es la hoja de ruta, pero que la Administración Municipal no realizó en debida forma la socialización. “Ese documento es desconocido para nosotros y a la fecha no se ha compartido de forma física, ni electrónico. Seguramente invitaron a unos presidentes, pero no a todos y nunca nos llegó ese documento”, afirmó.
Sobre los resultados de la encuesta de percepción de seguridad empresarial conocidos en días anteriores dijo que: “La Cámara de Comercio se quedó corta con los resultados frente a los índices que muestra. Yo sé que es incómodo para una autoridad del municipio enfrentar esas cifras, pero es la realidad que estamos viviendo y esas estadísticas no las sacan de Facebook, la información es cierta. La Cámara de Comercio aplicó la encuesta solo a los comerciantes, si hubiera venido a las comunidades esas cifras se hubiesen triplicado”.
Aunque se tiene prevista una reunión para el próximo jueves por parte de ASOJUNTAS Yopal, la Administración Municipal informó que el día anterior ya se realizó el primer acercamiento con lideres de Asojuntas, y el comandante de la policía del Departamento de Casanare, donde se articuló trabajar de la mano para beneficio de las comunidades.
Sin embargo, los lideres informaron que la reunión grande se adelantará con todas las autoridades del municipio para que escuchen a los presidentes de Juntas de Acción Comunal, y entre todos aportar soluciones y estrategias con el fin de mejorar la seguridad en la ciudad, que solo afecta a las comunidades que ellos representan.
Atentos a los nuevos cortes de energía en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLos mantenimientos de redes de energía serán en los siguientes municipios y sectores:
Aguazul-Recetor, 29 de marzo: en las veredas Rincón del Vigua, Vereda Vijua, Pueblo Nuevo, El Vive, Magavita Baja, Magavita Alta, San José, Los Alpes y San Benito, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo y despeje de corredor de línea circuito San Benito.
Yopal-San Luis de Palenque, 29 de marzo: sectores que no tendrán servicio de energía: Yopal-Rural: veredas Quebradaseca, Palomas Aguaverde, San José De Caño Seco, San Luis De Palenque-Rural: Vereda Cristo Rey, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Maní-Aguazul, 30 de marzo: Maní área urbana y rural, Empresa Emerald. Municipio de Aguazul las veredas: San José Del Bubuy, Esmeralda, Rincón de La Esmeralda, Rincón del Bubuy, El Tesoro, Palmarito, La Esperanza, Salitrico, Leche Miel, Salpicón, Santa Marta, Coralia, Sabanales, San Lorenzo, La Espiga, Juan Hernando, Urrego Etapa 1 Y 2, Trasmisores Antenas Radio Azul, Barrio Rincón Del Llano, Los Arucos, Avenida Valle Verde, Villa Laguito Y Granja Los Abuelos, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Orocué, 30 de marzo: centro Poblado Algarrobo, veredas La Venturosa, El Cacho, Palmarito, Brisas de Maremare, Carrizales, Colonia, La Culebra, Mariara y Claveles, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Aguazul, 31 de marzo: afectando las siguientes veredas de Aguazul; Unión Charte, La Florida, Centro Poblado Plan Brisas, El Retiro, El Milagro y Las Antenas de Wom, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Yopal, 31 de marzo: batallón de servicios 16 Yopal, Universidad Santo Tomas, Torres Villa Polita, Carrera 19 entre Calles 6 Y Calle 7 Costado Arriba de la Antigua Gobernación (Plotter Y Litografías), Sector Rural; Vereda Buena Vista, CCNP Yopal, Antena Violeta Estéreo, Hotel Salem, Caserío Puente La Cabuya.
También en las veredas: La Vega, Planta modular de agua potable la Vega, Rincón del Soldado, Brisas del Cravo, Cagui Esperanza, Balconcitos, sector La Virgen, Canales Nacionales, Antena Movistar, Antena Claro, Antena Teleorinoquia, Antena Ejercito, Antena Policía, Antena Gobernación, Antena Caracol, Antena Canal 2, Antena Rcn, Antena Manantial Estéreo y demás equipos de telecomunicaciones del cerro el Venado, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Más de 15 obras de construcción han sido selladas este año en Yopal por no contar con la debida licencia de construcción
Escrita por Casanare NoticiasAlrededor de 15 obras han sido selladas en Yopal, por parte de la Inspección de Policía Urbana de Planeación Municipal, por no contar con la debida licencia de construcción o incumplir lo estipulado en la misma durante lo corrido del 2022.
De acuerdo con la Administración Municipal, en la última jornada se hizo sellamiento de cuatro obras en los barrios Brisas del Cravo, Provivienda, San Fernando y Las Palmeras, por no contar o incumplir las licencias de construcción. Desde el área de Control Urbano se hacen continuamente requerimientos a las construcciones.
Agrega el comunicado de prensa que, una de las construcciones, ubicada en la calle 28 con carrera 20, se encuentra abandonada y en estado de demolición; por lo que se inició un proceso sancionatorio, y se invita al propietario a acercarse a la Oficina Asesora de Planeación, para notificarse del mismo. Las multas pueden ascender hasta los 200 millones de pesos.
Nuevamente la Oficina de Planeación hace un llamado a la comunidad para que se acerque a tramitar o actualizar sus licencias a la Curaduría Urbana, ubicada en la calle 10 número 21-36; y se acojan a lo aprobado en los planos, para evitar inconvenientes y riesgos tanto para los trabajadores como para los futuros habitantes de las edificaciones.
Todos para el Festival de la Cachama de Oro este fin de semana en La Patimena
Escrita por Casanare NoticiasDurante los días 26 y 27 de marzo, propios y turistas podrán disfrutar de una variada programación de eventos que se realizarán en el marco del Festival de la Cachama de Oro en la vereda La Patimena, en Yopal.
Durante este evento se realizará mercado campesino, festival gastronómico, con productos derivados de la cachama como hamburguesa, chorizo, sudado, entre otros.
La tradicional cabalgata no podía faltar y para esta ocasión partirá desde el Molino Yopal Arroz Casanare, hasta el Estadero Villa Tranquila. Los caballistas que deseen participar pueden inscribirse a través del link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeqZxVGUDgpnaMNpy9phRut2B5PngYt6pfiXgHYxEBA6zfCbg/viewform
Los asistentes también disfrutarán de artistas como Huber Paredes, Carlos Sarmiento, Reynaldo Chaparro, Nolberto Encinoza, entre otros.