Judicial

Judicial (1699)

En hechos que son materia de investigación, un hombre identificado como Jaider Arley Velandia, de 18 años, perdió la vida luego de recibir varias heridas con arma blanca.

La situación ocurrió en la calle 45 con carrera 10A del barrio Progreso. La víctima presentaba 3 lesiones. Una a la altura del tórax, otra en el cuello y finalmente una tercera en el rostro.

La agresión, al parecer, se dio producto de un riña con otra persona, de quien aún no se revelado la identidad. Se espera el resultado de las labores de vecindario adelantadas por la Policía, para poder dar con el responsable de este homicidio.

 

Dando gracias inicialmente a Dios y a la Virgen María inició su primer mensaje en libertad Nelson Ricardo Mariño Velandia,  luego de salir de la cárcel La Picota donde se encontraba recluido, pagando una condena de 11 años por el delito de concierto para delinquir.

Sin embargo todo cambio después del fallo del Tribunal Superior de Yopal, que reversó la condena, lo absolvió  y ordenó su libertad inmediata.

El exgobernador agradeció igualmente a los amigos y seguidores que estuvieron pendientes de su situación, durante los 4 años que permaneció privado de la libertad.

“Solamente quiero decir que los amo, que los llevo en mi corazón, que siempre voy a estar con ustedes. Quiero decirle a toda esa gente linda de Casanare, que muchas gracias por sus oraciones, por tenerme presente todos los días, que fueron muy perseverantes en pedirle a nuestro Padre celestial por mi libertad y que nunca me dejaron solo.

Con eso alimentaba mi mente y mi alma, de saber que toda esa gente humilde de Casanare y de Yopal, estaban orando por mi libertad”, dijo Mariño Velandia en un video divulgado por redes sociales.

Jueves, 17 Agosto 2023 22:16

El patrón tiene una nueva condena

Escrita por

Héctor José Buitrago Rodríguez recibió una nueva condena a 12 años y 8 meses, así como al pago de 1.866 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La Fiscalía informó que alias “El Patrón” fue hallado responsable de la tortura, homicidio y desaparición forzada, del ciudadano Capitalino Garzón Patiño, asesinado el 28 de enero de 2002, en Aguazul.  

Buitrago Rodríguez es recordado por ser el fundador de las Autodefensas Campesinas de Casanare y los hechos por los cuales fue condenado, acaecieron el 28 de enero de 2002 en Aguazul. La víctima fue identificada como Capitolino Garzón.

Buitrago quien se encuentra recluido en la cárcel de Combita, lideró junto con sus hijos la ACC, grupo armado ilegal que tuvo fuerte presencia en el departamento de Casanare, durante la década del 90 y los albores del siglo XXI.

  

El Tribunal Administrativo de Casanare se pronunció frente al incidente de nulidad, solicitado por la concesionaria Setty, que argumentaba como cosa juzgada todo el proceso de nulidad del Acuerdo municipal que creo la concesión y el respectivo contrato, celebrado entre el Municipio y la entidad en mención, para manejar todo lo relacionado en el RUNT, como comparendos, parqueaderos y demás.

Este fallo fechado el 14 de agosto de 2023, hace relación a una demanda de nulidad interpuesta por el entonces concejal Leonardo Puentes.

La solicitud de nulidad del proceso solicitada por Setty argumenta que en los relacionado con el Acuerdo Municipal en mención, el número 23 de 2013, ya tenía una demanda de nulidad presentada por Oromairo Avella.

Proceso judicial sobre el cual se presentaron dos fallos de primera y segunda instancia, el 02 de julio y el 22 de octubre de 2015. Acciones que la concesionaria interpretó como cosa juzgada y por eso solicitó el incidente de nulidad.

Dentro del proceso el demandante esgrimió que el tema de cosa juzgada, quedó resuelto desde la primera instancia, sin embargo en lo que consideró como una maniobra dilatoria del proceso, Setty apeló la decisión judicial.

La autoridad judicial en sus consideraciones para resolver este caso, apeló al Artículo 208 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en Colombia, que a su vez se sustenta en el Artículo 133 del Código General de Proceso, donde se establece las causales de nulidad.

También trae a colación la providencia un pronunciamiento del Consejo de Estado sobre el tema.

Luego del respectivo estudio de la normativa y basados en los Artículos anteriormente mencionados, Tribunal terminó rechazando el incidente de nulidad planteado por Setty.

Ahora, según los expresó el exalcalde Leonardo Puentes, solo resta esperar el fallo definitivo de la autoridad judicial, en el caso del proceso de nulidad del Acuerdo que creó la concesión y el posterior contrato entre esta empresa y el Municipio.

Argumentado que la imputación no solo es abstracta, sino  imprecisa e incongruente con los cargos imputados, el Tribunal Superior de Yopal revocó la condena a 11 años de cárcel impuesta al exgobernador Nelson Ricardo Mariño Velandia, por el delito de concierto para delinquir agravado. En consecuencia dicha autoridad judicial ordenó su libertad inmediata.

La sentencia del alto tribunal ordenó absolver al procesado Nelson Mariño, que en su momento fue acusado por concierto para delinquir agravado, en hechos ocurridos en el año 2003 en la ciudad de Yopal.

El pronunciamiento lo hizo la sala única del Tribunal Superior del Distrito de Casanare y ordena la notificación personal de la providencia.

Para cumplir con esta tarea comisionó al asesor jurídico de La Picota, lugar donde se encuentra recluido Mariño Velandia y le confiere un plazo de tres días para hacerlo.

Dentro de la sentencia el Tribunal citó la solicitud hecha por la defensa del exgobernador, cuya finalidad era absolver al procesado, basados en la aplicación del principio de presunción de inocencia.

En el texto se puede leer que la defensa impugnó la sentencia de primera instancia porque “se acogen integralmente los argumentos de la Fiscalía y el Ministerio Público, ignorando los de la defensa y las pruebas allegadas”.

Ahora solo resta que se realice el trámite de notificación, para que el exmandatario casanareño retorne a la libertad.

Una vez más el reporte de seguridad vial cierra con una muerte violenta, en accidente de tránsito. En esta ocasión el percance se presentó este lunes 14 de agosto sobre la 11 de la mañana, en la vía que del casco urbano de Yopal conduce a la vereda El Tiestal.

Diego García Peralta, subcomandante de tránsito de la ciudad ratificó lo sucedido, señalando que el siniestro se originó las tras colisión de una motocicleta con un camión de estacas.

Como consecuencia del siniestro, perdió la vida Jeison Suárez Chaparro de 31 años de edad, conductor de la moto. En el mismo hecho resultó herido Jesús Flórez, quien iba como acompañante.

Esta última persona fue trasladada al HORO. Según García Peralta, es compleja su situación de salud.

Sobre las causas del percance, indicó que posiblemente obedeció a dos factores. El primero una aparente falta de pericia en la conducción, toda vez que el joven fallecido no contaba con licencia de conducción. El segundo sería una posible invasión de carril, por parte de la motocicleta.

Jeison Suárez Chaparro, se convierte en la víctima #39 de siniestros viales en el municipio de Yopal. El año anterior a la fecha se habían registrado 28 muertes por accidentes de tránsito en la jurisdicción.

 

Una mujer de 19 años edad fue detenida por la Policía señalada de violencia intrafamiliar, luego de agredir, presuntamente, con arma blanca a su pareja sentimental, en hechos ocurridos en la calle 31 con carrera 31, barrio El Remanso de Yopal.

La víctima, un hombre de 36 años, fue encontrado por las autoridades, con una herida de arma cortopunzante a la altura del pecho. La comunidad que estaba presente en el lugar, responsabilizó a la joven antes mencionados como la responsable de la agresión. 

De inmediato se procedió a su captura y luego fue dejada a disposición de la Fiscalía 35 Local URI. El hombre herido fue trasladado a la Clínica Casanare.

Un nuevo hecho de violencia se presentó anoche en la ciudad de Yopal. Un hombre fue atacado con arma de fuego delante de su familia.

El suceso se registró en un establecimiento de comidas rápidas, en el sector de calle 60, vía de ingreso a Llano Lindo. La versión de las autoridades señala que la víctima se encontraba en el lugar departiendo con su familia cuando fue atacado por sicarios.

Las primeras versiones señalan que la víctima identificada como Édison Gamboa habría recibido entre 5 y 7 impactos de bala. Luego del ataque fue llevado rápidamente al HORO, donde falleció debido a la gravedad de las heridas recibidas.

La Fiscalía General de la Nación consiguió que un juez de la República impusiera medida de aseguramiento intramular, a un exinvestigador del CTI de esa entidad, por su presunta responsabilidad en el ofrecimiento de dinero, al testigo de un secuestro que tenía el ente investigador.

Todo el caso gira en torno del plagio de un hombre de 60 años, ocurrido en Granada (Meta). Delito en el cual también estaría implicado el exagente del CTI.

Según la investigación del caso, el funcionario habría ofrecido al testigo 10 millones de pesos y una cédula falsa para salir del país, a cambio que cambiará su versión sobre los hechos referidos al secuestro extorsivo agravado, ocurrido en octubre de 2019.

El procesado habría exigido junto con otras 6 personas el pago de quinientos millones de pesos, por la liberación del secuestrado, quien finalmente escapó de sus captores en enero de 2020. La exigencia económica la hicieron a nombre del ELN.

El exservidor público fue capturado en Villavicencio y presentado para su judicialización, por investigadores del CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional.

 

Hoy se cumple un año más del homicidio del exalcalde de Aguazul, Luis María Jiménez, a quien le cegaron la vida el 10 de agosto de 1991.

Muchos amigos y conocidos del líder asesinado, aún recuerdan su paso por la vida pública, como ese líder intachable que dejó un gran legado a las nuevas generaciones.

Otros como su hijo Mauricio “Patón” Jiménez utilizaron los medios digitales, para compartir desde la clandestinidad en la que se encuentra por su situación jurídica, un mensaje en memoria del líder fallecido.  

“El 10  de agosto de 1991  fue vilmente asesinado mi padre Luis María Jiménez, este  10 de agosto de 2023 se cumplen 32 años de la muerte de este gran líder, las balas asesinas y los enemigos del desarrollo lo estigmatizaron y acribillaron por pensar diferente.

Tal vez segaron su vida, pero sus ideales y su pensamiento vivirán por siempre en corazón de los aguazuleños y casanareños.

Prometí como hijo que año tras año seguiría  llevando el nombre de mi padre en alto hasta el fin de mi existencia. Sé que es difícil imitar a un hombre como Luis María porque las personas somos únicas e irremplazables, pero humildemente con muchos errores como ser humano, he tratado de seguir sus pasos y sus ideales, luchando por el bienestar de una sociedad reclamando a gritos que hagamos una autoevaluación, para mirar en que estamos fallando y por ende corregir el rumbo de nuestro departamento y nuestro municipio hacia uno más próspero.

Quiero agradecer la voces de solidaridad hacia mí  de las personas que han acompañado  en  esta penoso y tortuoso  camino de injusticia, agradecer  especialmente al campesino poeta  Jorge Eliecer Vargas  por su excelente exaltación y su homenaje póstumo a este gran líder que  Luis María Jiménez; Yo José Mauricio Jiménez Pérez me sumo a este homenaje con unas palabras dicientes, honrando a la memoria de mi padre.

Hoy le hacemos este humilde homenaje de corazón; Descanse en paz padre querido, QUE DIOS Y LA VIRGENCITA MARIA LO TENGA EN LA ETERNIDAD”.