Judicial

Judicial (1785)

Luego de varios días de permanecer hospitalizado, el joven Jefferson Ramos falleció este domingo 25 de agosto, como consecuencia de las graves lesiones recibidas en un accidente de tránsito ocurrido en Monterrey, Casanare. 

Los hechos que desencadenaron la muerte de Ramos y que son materia de investigación por parte de las autoridades, ocurrieron el pasado 17 de agosto, en el centro de la mencionada población.

Desde el día del siniestro vial hasta el pasado domingo Jefferson libró una lucha titánica por su vida, mientras que sus familiares y amigos oraban por su recuperación. Sin embargo, todo pese a los esfuerzos médicos no se pudo evitar el fatídico final.

En medio del dolor la familia de Jefferson agradeció las expresiones de solidaridad recibidas. El fallecimiento del joven causó gran tristeza en la sociedad regiomontuna, donde el joven era ampliamente conocido.

Ante esta situación tan dolorosa, las autoridades de la localidad hicieron un llamado a la comunidad, para que guarden la máxima prudencia a la hora de conducir cualquier tipo de vehículo y acatar las normas de tránsito para evitar accidentes que solo generan angustia, tristeza y dolor.

 

Con información de Entérese.

Un trágico incidente ocurrió la mañana 25 de agosto en la vereda Mundo Nuevo del municipio de Maní, Casanare, donde David Teatín, un hombre de 65 años perdió la vida tras caer accidentalmente a un pozo de pescado en la Finca Los Madroños.

La situación fue reportada por una ciudadana que se encontraba en el lugar y alertó a las autoridades sobre lo sucedido.

El personal del Cuerpo de Bomberos de Maní acudió rápidamente al lugar para realizar la extracción del cuerpo sin vida de Teatín. Al llegar, el organismo de socorro encontró al hombre en el interior del pozo, donde al parecer cayó accidentalmente, mientras realizaba labores de limpieza en la orilla del espejo de agua.

Según testimonios de quienes estaban en la finca, la víctima había estado trabajando en la zona y se encontraba solo en el momento del accidente. La persona que lo acompañaba ingresó a la casa por un breve período y, al regresar, se percató de su ausencia, lo que llevó a la búsqueda y posterior aviso a los bomberos.

Las autoridades realizaron la inspección técnica del cadáver y confirmaron que no se evidenciaron signos de violencia, lo que sugiere que el fallecimiento fue accidental. Este lamentable suceso resalta la importancia de la seguridad en áreas de trabajo, especialmente en lugares que presentan riesgos como pozos y cuerpos de agua.

 

La Policía Nacional, a través del grupo Goes, logró la captura de una mujer de 33 años en el parque La Estancia, ubicado en la carrera 18A con calle 9 de Yopal, Casanare.

La detención se produjo luego de que los agentes realizaran un registro a la sospechosa y le hallaran en un bolso una importante cantidad de sustancias alucinógenas.

En el bolso de la capturada se encontraron 50 cigarrillos de marihuana, 80 gramos de la misma droga en una bolsa plástica, 2 tubos de clorhidrato de cocaína y 21 envoltorios de la misma sustancia. La mujer fue detenida por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La capturada fue puesta a disposición de la autoridad competente para que se adelanten las investigaciones y el proceso judicial correspondiente. Este operativo se enmarca en las acciones que adelanta la Policía para combatir el narcotráfico y mantener la seguridad en las calles de Yopal.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con información que permita desarticular las redes de microtráfico que operan en la ciudad.

La Policía Nacional reportó la captura de un hombre de 22 años en Aguazul, Casanare, por el delito de hurto calificado. La detención se produjo en la carrera 17 con calle 23, en la urbanización La Espiga, gracias a la información proporcionada por la comunidad, que alertó a las autoridades sobre el incidente.

El individuo fue arrestado tras ser señalado de haber hurtado un teléfono celular de la marca Xiaomi mediante la modalidad de raponazo. Este tipo de ilìcitos que implica arrebatar objetos de valor a las víctimas de manera rápida y sorpresiva, es uno de los delitos de mayor impacto, no solo en este municipio sino en todo el departamento y el país.

Una vez capturado, el hombre fue puesto a disposición de la autoridad competente, donde se le impuso una medida de aseguramiento intramural. La Policía hizo un llamado a los ciudadanos a seguir colaborando con información que permita combatir la delincuencia.

Este suceso resalta la importancia de la participación comunitaria en la prevención del delito, así como el trabajo conjunto entre la Policía y la ciudadanía para mejorar la seguridad en Aguazul y sus alrededores. Las autoridades continuarán investigando para esclarecer si el capturado está vinculado a otros delitos.

Un accidente de tránsito en la vía Yopal - Pore dejó como saldo la muerte de un joven de 21 años, identificado como José Néstor Cataño Padilla, quien se desempeñaba como técnico electricista.

El incidente ocurrió cuando Cataño colisionó con la parte trasera de un camión mientras conducía su motocicleta de placa FJK 28E, en el sector de Araguaney.

Según las primeras versiones del suceso, se sospecha que el exceso de velocidad del motociclista pudo haber sido un factor determinante en el accidente.

La colisión fue lo suficientemente grave como para que los servicios de emergencia no pudieran salvar la vida a José Néstor, quien falleció en el lugar de los hechos.

Las autoridades de tránsito han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes.

Este trágico evento resalta la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito, especialmente en vías que pueden presentar riesgos para los conductores.

Amigos y conocidos de Cataño Padilla lamentaron su fallecimiento y enviaron las condolencias a su familia en este difícil momento.

Un fallo en segunda instancia proferido por el Juzgado Segundo Promiscuo del Circuito de Monterrey puso fin a la polémica suscitada por la presencia de una piara, ubicada en cercanías del barrio El Algarrobo, municipio de Villanueva.

La controversia surgió cuando los habitantes del mencionado sector denunciaron falencias en el manejo sanitario del mencionado criadero de cerdos, que lo venía afectando, no solo por el tema de los malos olores, sino también por la presencia de moscas y roedores.

Ante esta situación los afectados acudieron a la inspección de policía local, que se pronunció ordenando a los dueños del emprendimiento porcícola suspender la actividad en esa zona urbana de Villanueva.  En este mismo sentido se pronunció la Alcaldía, que respaldó la decisión en primera instancia.

Sin embargo, la propietaria del criadero de porcinos, María Alejandra Guevara Barreto, instauró una Acción de Tutela alegando fallas en el debido proceso.

En este sentido se dio el pronunciamiento de la autoridad judicial de Monterrey. En fallo el juez Carlos Andrés Soto explicó que una vez analizado el caso y revisada toda la documentación allegada “advirtió que la actuación procesal realizada por la Inspección de Policía y la Alcaldía no han vulnerado el derecho al debido proceso”.

Basado en este análisis jurídico el togado ratificó la sentencia del Juzgado Promiscuo de Villanueva, que declaró improcedente el amparo solicitado por la parte demandante. Es decir, no hubo violación al debido proceso.

En este orden de ideas quedó en firme la orden dada por la Inspección de Policía, la cual ordenó suspender las actividades del criadero de cerdos en este lugar. El siguiente paso es el cumplimiento ordenando por la justicia.

 

Efectivos de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de Yopal, adscritos al Departamento de Policía Casanare, reportaron la aprehensión de un menor de 16 años por orden judicial, en la calle 24 con carrera 17.

Según el reporte policial, el joven es acusado del delito de acceso carnal agravado, en hechos acaecidos el 23 de julio de presente año. La comunicación oficial señala que el menor de edad mediante amenazas llevo una niña de 12 años hasta su residencia.

Una vez en el inmueble, la encerró, golpeó y amarró a una cama, para luego agredirla carnalmente. Agrega la versión entregada por la Policía, que la aprehensión fue posible por información entregada por vecinos del sector, quienes alertaron al padre de la víctima.

El progenitor de la niña en su momento denunció la desaparición de su hija por redes sociales y medios de comunicación. El joven de 16 años se encuentra bajo medida privativa de la libertad en un centro especial para menores de edad, mientras se surten los procedimientos judiciales correspondientes.

 

Con las maletas llenas de ilusiones se quedaron 27 ediles que Yopal, quienes vieron frustradas sus intenciones de participar en un congreso nacional programado en la isla de San Andrés.

La situación adversa se presentó cuando descubrieron que fueron estafados por dos funcionarios de una empresa de viajes, a quienes habían contactado para realizar la respectiva compra de los tiquetes.

En total fueron 11 millones de pesos los que pagaron a la agencia Viva Viajar, que tiene sus oficinas en el centro comercial Morichal Plaza. La ignominia tiene un segundo componente.

Los dineros destinados para el viaje eran el resultado de diversas actividades adelantadas por los ediles y no de provenían del bolsillo de ningún patrocinador.

Adicionalmente el pago de la reserva de los tiquetes se hizo de manera puntual, con la ilusión de evitar cualquier contratiempo que les envolatara su participación en el congreso.

El tiempo paso sin mayores novedades, pero horas antes de alzar vuelo para la isla, se descubrió que no existían reservas de tiquetes a nombre de ningún edil.

De inmediato todas las miradas apuntaron a una empleada de la agencia de viajes, quien según los afectados los atendió dentro de las oficinas de la empresa, lo que permitió crear un ambiente de confianza a los lideres.

Ante esta bochornosa situación la representante legal de la firma de viajes, Dávaris Díaz, entregó las explicaciones del caso. Sostuvo ante los medios de comunicación que la responsable de este inconveniente es una asesora de la compañía, identificada como Patricia Hurtado.

Agregó que esta persona adelantó negociaciones con un tercero ajeno a la empresa. Se trata de Darwin Tibabija, a quien señalan de haber recibido el pago de los tiquetes, sin embargo, nunca reportó estos ingresos a Viva Viajar.

La situación se complica aún más porque Dávaris Díaz recalcó que no existe un contrato firmado con los compradores, es decir con los ediles. Igualmente manifestó que la agencia también fue víctima de fraude interno, no obstante, aclaró que esta buscando la manera de poder colaborarle a los afectados.

El panorama es bastante complejo, las posibilidades de conseguir vuelo para los próximos días son prácticamente imposible, por temas de disponibilidad de las aerolíneas, por lo tanto, se deben analizar otras alternativas como devolverle el dinero a los perjudicados, opción que también tomará su tiempo.

Finalmente, se conoció de manera extraoficial que independientemente de los resultados y soluciones que se obtengan para esta problemática, los ediles no descartan presentar una denuncia por los daños y perjuicios que les ocasionó esta situación.

 

Las autoridades continúan con la investigación respectiva, para tratar esclarecer las circunstancias en las cuales murió el soldado profesional Andrés Felipe Burgos.

El joven de 24 años perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la Marginal del Llano, justo en la entrada al municipio de Paz de Ariporo.

Burgos en el momento del siniestro vial conducía una motocicleta, que se estrelló contra una camioneta turbo. El fuerte impacto le ocasionó graves heridas que finalmente le produjeron la muerte.

Testigos del hecho precisaron que la camioneta venía llegando desde Hato Corozal,.mientras que Andrés Felipe se movilizaba en sentido Pore - Paz de Ariporo.

El militar fallecido hacia parte de la Brigada XIII del Ejército, con sede en la ciudad de Bogotá.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Tribunal Superior de Bogotá ha dictado un fallo que ordena la compensación a una mujer y sus cinco hijos, quienes fueron desplazados por grupos paramilitares en Puerto Rico, Meta.

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) se encargará de la compensación tras reconocer a la familia como víctimas de abandono forzado de su propiedad, un terreno de 274 metros cuadrados en el barrio El Jardín.

La familia adquirió el lote en 2003 a través de una cesión de la Alcaldía Municipal y realizó mejoras para habitarlo. Sin embargo, en 2005, la situación se tornó peligrosa debido a la presencia de autodefensas, que amenazaron y agredieron a la mujer, dejándola hospitalizada.

Ante las constantes amenazas, la familia se vio obligada a abandonar su hogar y desplazarse al municipio de Lejanías.

Mientras tanto, otra persona ocupó el predio abandonado, alegando que había adquirido la propiedad en 1998 y que también había sido víctima del conflicto armado.

Tras la implementación de la Ley 1448 de 2011, la familia desplazada acudió a la URT para reclamar sus derechos. Gracias a la gestión de la entidad, el tribunal ordenó la restitución mediante compensación, lo que permitirá a la familia adquirir una nueva vivienda en un lugar de su elección y acceder a la oferta institucional del Estado para su reparación integral.

El tribunal también reconoció al nuevo ocupante como segundo ocupante del predio, ya que demostró que no tuvo relación con el despojo, lo que le permite continuar en la propiedad y acceder a los beneficios estatales.

Este fallo representa un avance importante en la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas del conflicto armado en la región del Meta. La URT reafirma su compromiso de trabajar en la restitución de derechos territoriales a las víctimas afectadas por la violencia.