Noticias relacionadas: Función Pública

Una jueza penal ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública.

La medida también cobijo a otras siete personas más vinculadas a un esquema de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Así lo dio a conocer la Fiscalía General de la Nación.

Los capturados fueron imputados por concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, lavado de activos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.

Entre los procesados están el abogado Edgar Eduardo Riveros Rey; su hija, Ana María Riveros Barbosa; su cuñada y excontratista de la UNGRD, Sonia Rocío Romero Hernández.

También figuran el asesor de la Dirección de la Función Pública, Jorge Aristizábal Rodríguez; el contratista Oscar Enrique Cárdenas Angulo; y dos representantes de la Corporación Mixta Yapurutú: el gerente legal, Edgar Echeverri Toro, y el jefe de ventas, Francisco Javier Estupiñán Bravo.

La investigación está liderada por fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia, quienes recopilaron pruebas que vinculan a Manrique Soacha con la gestión de un convenio entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres por 100.000 millones de pesos.

Según las autoridades, el exfuncionario habría solicitado que los contratos derivados de esos recursos se adjudicaran a personas específicas.

Los demás implicados habrían participado en el direccionamiento de contratos para la compra de 40 carrotanques, plantas desalinizadoras, pozos de agua potable, interventorías técnicas y servicios de topografía en diversas regiones del país.

Uno de los contratos investigados, suscrito en octubre de 2023 entre la UNGRD y la Corporación Mixta Yapurutú, tenía como propósito llevar agua potable a comunidades indígenas en La Guajira.

El acuerdo fue firmado por 29.000 millones de pesos, pero se detectaron sobrecostos por 13.164 millones. De esa suma, la Fiscalía reveló que 3.000 millones fueron entregados a Manrique Soacha, 2.060 millones a Riveros Rey y 6.380 millones a los directivos de la corporación.

Publicada en Nacional

Delegados del Instituto para la Recreación y el Deporte de Casanare - Indercas, ya se encuentran en el municipio de Orocué, en las actividades preparatorias, de los Juegos Departamentales Deportivos y Culturales de la Función Pública, que reunirán entes descentralizados, Alcaldías y la Gobernación, en torno al deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, del 31 de mayo al 3 de junio.

Está confirmada la participación de funcionarios de entidades como Enerca, Hospital de Yopal, IFC, Alcaldías y Gobernación, en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, billar, billar pool, ciclismo, fútbol, fútbol de salón, mini tejo, natación, rana, tejo, tenis de mesa, voleibol, coleo, triatlón además de disfrutar de playa y río.

Otros eventos que viene preparando el Indercas son, los Juegos Campesinos, del 18 al 20 junio, donde se espera contar  con la presencia  del director de Coldeportes, Ernesto Lucena.

Publicada en CN

 

Con el fin de generar un espacio de integración y convivencia entre las entidades del estado con domicilio, en el Departamento de Casanare, se proyectan para el 2019 los Juegos Deportivos de Integración de la Función Pública que se disputarán en el mes de Mayo del año en curso en el municipio de Orocué.

Es así como la Alcaldía de municipal  y la Gobernación de Casanare a través del Indercas, invitan a las entidades públicas a inscribirse a la nueva edición de los juegos de la función pública, cuyo plazo máximo vence el viernes 29 de marzo de 2019.

 Los interesados deben tener en cuenta los siguientes requisitos para cada deportista:

  1. Fotografía digital en formato JGP o PMG de menos de 2 GB.
  2. Fotocopia de cédula de ciudadanía formato PDF.
  3. Certificación de constancia de la EPS o ARL a la que pertenece cada deportista y que este a paz y salvo.
  4. Aptitud médica.
  5. Acta de inicio para los contratista deportistas (servicios profesionales y apoyo a la gestión) con fecha máxima de suscripción del 29 de marzo de 2019 y fecha de terminación hasta el día  programado como final del evento; a partir del 30 de marzo  las personas que firmen no podrán participar. 

 

Con el propósito de hacer oficial la pre inscripción, las entidades deben diligenciar el formato anexo y enviarlo con carta firmada por el jefe de la oficina de talento humano, en la que se anuncia la persona denominada Jefe de Misión al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Publicada en CN