Noticias relacionadas: NUNCHÍA
Motociclista pierde la vida en accidente de tránsito registrado en La Yopalosa
Un siniestro vial tipo choque, entre dos vehículos, cobró la vida de José Manuel Martínez de Dios, residente en el sector de Barranquillita en jurisdicción del municipio de Nunchía.
El accidente ocurrió este miércoles 24 de septiembre, hacia las 3:50 pm, en la Marginal del Llano, tramo Yopal - Paz de Ariporo, a la altura del km 38+200m, corregimiento de La Yopalosa, Nunchía.
El niniestro vial involucró a una motocicleta Yamaha, de placa KJA17F y un camión, marca Dodge, de placa SNF776, perdiendo la vida, José Manuel Martínez.
El camión era conducido por Carlos Andrés Barahona Morales, de 33 años de edad, quien transitaba en el sentido Paz de Ariporo-Yopal, siendo impactado por la parte lateral derecha por la motocicleta, que transitaba sentido Yopal-Paz de Ariporo, y al parecer invadió el carril contrario.
"Posiblemente hubo una invasión de carril, sin embargo la Seccional de tránsito y Transporte realiza las labores pertinentes de investigación y levantamiento del cuerpo, nuestras más sinceras condolencias con la familia del ciudadano fallecido", manifestó el capitán Jhon Peña , jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Casanare.
Nunchía avanza en transición energética con entrega de sistemas solares a 92 familias rurales
Con una inversión de $2.700 millones, el municipio de Nunchía dio un paso firme hacia la equidad energética con el inicio de un proyecto solar que beneficiará a 92 hogares rurales.
La iniciativa, liderada por el Ministerio de Minas y Energía, cuenta con el respaldo de Enerca y el acompañamiento del alcalde Yeison Güicón Barrera.
Cada familia recibirá un sistema fotovoltaico completo, compuesto por dos paneles solares, una batería y un inversor, diseñado para cubrir necesidades básicas como iluminación, carga de dispositivos y uso de electrodomésticos esenciales.
Los equipos serán entregados completamente instalados y funcionando, garantizando un acceso inmediato a energía limpia.
La gerente general de Enerca, Nubia Castro, destacó que este proyecto representa un avance significativo en la reducción de brechas en la prestación del servicio eléctrico, especialmente en zonas apartadas.
“Estamos transformando vidas con soluciones sostenibles que conectan a las comunidades con el desarrollo”, afirmó.
Este esfuerzo conjunto marca un hito en la transición energética de Casanare, promoviendo el uso de fuentes renovables y fortaleciendo el bienestar de las familias que históricamente han enfrentado limitaciones en el acceso al servicio eléctrico.
Gobernación de Casanare entregó balance de su intervención en vías de terciarias de Nunchía
La Gobernación de Casanare reveló que a la fecha ha intervenido más de 30 kilómetros de vías terciarias y secundarias en Nunchía. La Administración departamental resaltó que con el desarrollo de estas obras se impulsa la conectividad y el progreso económico de las zonas rurales.
Agregó el mensaje oficial que los trabajos mejoran el transporte de cosechas, el acceso a escuelas y las oportunidades para las familias del municipio.
Los tramos intervenidos son: 62 km en la ruta Pretexto–Guacharacas–Corea–La Redención–Sirivana; 45 km en el corredor Padrera–Caucho–Macuco–Romero–Cazadero; 10 km en la vía La Capilla–Palmarito–La Ye y 19 km en la carretera secundaria Marginal–casco urbano.
Autoridades tratan de identificar vehículo que arrolló y mató a un ciclista en el sector de La Yopalosa
Las autoridades adelantan una investigación para identificar al vehículo involucrado en un siniestro vial ocurrido la tarde del sábado 5 de julio, en el que perdió la vida un hombre que se movilizaba en bicicleta sobre el puente del río Tocaría, en el sector de La Yopalosa, jurisdicción del municipio de Nunchía.
La víctima fue identificada como Jorge Walteros, trabajador de la empresa Arroz Supremo, quien en el momento del percance regresaba a su vivienda.
Según versiones preliminares, el hombre fue embestido por un automóvil que se dio a la fuga tras el impacto. El hecho causó conmoción en La Yopalosa, en donde la víctima gozaba de gran aprecio entre sus habitantes.
El caso está siendo analizado por las autoridades competentes, quienes aún no han emitido un pronunciamiento oficial. Se espera que en las próximas horas se entreguen detalles sobre los avances de la investigación y posibles pistas que permitan ubicar al conductor responsable.
El hecho ha generado preocupación entre los habitantes de la zona, quienes piden mayor control en las vías y celeridad en el esclarecimiento del caso.
Deslizamiento en Alto Tamuría deja incomunicadas a 60 familias en zona rural de Nunchía
Un deslizamiento de gran magnitud ocurrido en Alto Tamuría, jurisdicción de Nunchía, arrasó con al menos 30 metros de vía, dejando incomunicadas a 60 familias productoras de café y cacao. Así lo confirmó la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
Según la información oficial, la emergencia afecta también a comunidades campesinas de Santo Domingo, Garzas y Aposentos de Támara, quienes utilizan este corredor para comercializar sus productos en el casco urbano de Nunchía
Ante esta situación se informó desde la administración departamental que, en coordinación con la Alcaldía de Nunchía, se viene ejecutando labores de recuperación vial.
Entre las acciones previstas se incluye la perforación de una roca de gran tamaño, maniobra que permitirá ampliar la banca y restablecer el tránsito de vehículos.
Encapuchados armados roban camioneta, queman hangar y someten a siete personas en zona rural de Nunchía
La finca El Potrerito ubicada en la vereda Macuco zona rural del municipio de Nunchía, Casanare, fue escenario de un violento asalto ocurrido en la tarde del martes 17 de junio.
La información que se tiene sobre este hecho señala que cuatro hombres encapuchados y fuertemente armados irrumpieron en el predio hacia las 3:00 p.m.
Una vez en el lugar sometieron a siete personas —entre ellas tres menores de edad—, a quienes amordazaron y agredieron físicamente. Los delincuentes permanecieron en la propiedad por más de una hora.
Los asaltantes sustrajeron más de 20 millones de pesos en efectivo, destinado al pago de los trabajadores y servicios de fumigación aérea. También se llevaron una camioneta Toyota Hilux de color blanco, modelo 2020 y de matrícula FMX199.
Antes de abandonar la finca los asaltantes incendiaron el hangar donde se almacenaba maquinaria agrícola, la cual, por fortuna, no se encontraba en el sitio, porque en ese momento era utilizada en faenas del campo.
Las víctimas lograron liberarse cerca de las 9:00 p.m. y avisaron a las autoridades. Según testimonios, los atacantes se referían entre ellos con los alias de ‘Comandante’ y ‘Zancudo’.
Gestión del Riesgo departamental atendió emergencia vial en zona rural de Nunchía y Támara
Un deslizamiento de tierra que ponía en riesgo la comunicación terrestre entre las veredas Tamuría, en Nunchía, y Aposentos, en Támara, fue intervenido de manera prioritaria para evitar el aislamiento de más de 500 familias.
La información compartida desde el Gobierno seccional señala que la vía afectada es clave para el transporte de productos como café y cacao, y sirve además como ruta alterna hacia Tamuría Alta, Garzas y Santo Domingo.
Los trabajos ejecutados incluyeron ‘terraceos’ para estabilizar el terreno, adecuación del paso con material recuperado y construcción de canales para encauzar aguas. Finalmente, el tramo fue reforzado con material pétreo para mejorar su durabilidad.
Las acciones se realizaron en articulación entre la Dirección de Gestión del Riesgo de Casanare, la Alcaldía de Nunchía y habitantes de la zona, según informó el jefe de la dependencia departamental, Guillermo Velandia. Con esta intervención, se garantiza la movilidad y la actividad comercial entre las comunidades rurales de ambos municipios.
La administración departamental también ha intervenido otros puntos críticos en distintas regiones de Casanare afectados por las lluvias, entre ellos El Ceibo y El Volcán (Támara), La Unión (Aguazul), Las Enramadas (Hato Corozal), Gauvirón (Sácama) y la vía La Esperanza (Paz de Ariporo).
Accidente múltiple en la Marginal del Llano en jurisdicción de Nunchía deja un muerto y dos heridos
A los dos siniestros viales registrados en horas de la mañana de este lunes 12 de mayo, se sumó otro aparatoso accidente ocurrido sobre las 2 de la tarde. El incidente dejó una persona muerta y dos heridos.
El percance involucró a tres vehículos y se presentó sobre la Marginal del Llano a la altura del punto conocido como Barranquillita, jurisdicción del municipio de Nunchía.
Un primer vehículo siniestrado fue Chevrolet Trailblazer modelo 2004, conducido por Álvaro Ruiz de 70 años, quien murió en el lugar del accidente.
El segundo automotor involucrado, se trata de un vehículo de carga tipo camión. Jorge Zea de 27 años era quien iba al volante. El reporte inicial indicó que presentó un golpe en la cadera y fue llevado al hospital local de Pore.
El tercer carro accidentado es una camioneta Mazda modelo 2025, conducido por Diego Durán de 41 años, quien resultó ileso. En este automotor viajaban en calidad de acompañantes Lina Soler de 40 años, quien según las primeras informaciones sufrió trauma de tórax y Florelia Barón, de quien no se precisó su estado de salud.
Conductor de la una camioneta resultó con lesiones en su pierna derecha y cadera luego de accidente de tránsito
Un nuevo siniestro vial fue reportado por la Policía de Tránsito en la Marginal del Llano. Según el informe oficial la situación se presentó a las 11:30 de la noche del jueves 13 de marzo, en la vereda Barranquillita, jurisdicción del municipio de Nunchía, ubicada en la ruta Yopal – Paz de Ariporo.
El incidente involucró una camioneta Renault Trafic de servicio público y con placas SSS013, conducida por César Oswaldo Velandia Márquez. Este automotor colisionó contra una volqueta International de matrícula SPD502. Al volante de vehículo de carga iba José Albeiro Camacho.
Basados en la información entregada por las autoridades, la camioneta, que transitaba en sentido Yopal – Paz de Ariporo, se estrella contra la volqueta que transitaba en sentido contrario, provocándole su volcamiento.
Como resultado del violento impacto, el conductor de la Renault sufrió trauma en su pierna derecha y cadera, por lo que fue llevado a un centro asistencial.
Procuraduría inició investigación al secretario de Infraestructura de Casanare por presunto irrespeto a personero de Nunchía
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra Álvaro Luis Rivera Contreras, secretario de Infraestructura de la Gobernación de Casanare, por presuntos actos de irrespeto hacia Libardo Pan Chaparro, personero de Nunchía.
Los hechos ocurrieron el 4 de febrero durante una mesa técnica convocada por la Gobernación para analizar una acción popular promovida por la Personería de Nunchía. Dicha acción busca la construcción de un puente sobre el caño El Guamal, en la vereda Macuco.
Según lo publicó el ente de control, Rivera Contreras habría agredido verbalmente al personero con frases como “yo sé cómo se le mama gallo a las acciones populares” y “de malas si no le gusta la propuesta de la gobernación”. Estas declaraciones generaron malestar entre los asistentes y motivaron la intervención de la Procuraduría.
La Asociación de Personeros de Casanare (Aspercas) se pronunció al respecto, rechazando los hechos y respaldando al personero afectado. La organización destacó la importancia de mantener el respeto y la cordialidad en las discusiones técnicas, especialmente cuando involucran a funcionarios públicos.
Para avanzar en la investigación, la Procuraduría Regional de Casanare ordenó la recolección de pruebas documentales y testimoniales. Además, solicitó el apoyo de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales para recuperar y analizar información publicada en medios de comunicación y plataformas digitales relacionadas con el caso.
Este proceso busca determinar si el secretario incurrió en faltas disciplinarias y garantizar que los funcionarios públicos actúen con respeto y transparencia en el ejercicio de sus funciones.