Veinte kilómetros de vías en el sector de El Porvenir y La Piñalera Alta, zona rural del municipio de Monterrey, fueron intervenidas para mejorar sus condiciones de las mismas.

Así lo dio a conocer la Gobernación de Casanare, mediante un comunicado de prensa, donde además se señala que los trabajos de mejoramiento fueron adelantados con maquinaria de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, en articulación con la alcaldía de dicha localidad.

 “Ya son más de 300 km de vías recuperadas, en los trabajos que se vienen realizando desde el mes de diciembre. Se busca mejorar los accesos, para brindar una mejor atención a las emergencias, acceso de ambulancias y demás sectores”, señaló Arvey Méndez director la mencionada dependencia del Gobierno seccional.

Destacó además este mismo tipo de intervenciones viales se han hecho en áreas rurales de Hato Corozal, Támara, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Trinidad y Yopal.  

Publicado en CN

Cada que llegan los meses de verano aparece en el escenario un listado de emergencias que, de manera cíclica acompañan la temporada seca.

Para conocer el comportamiento de estas eventualidades que ya hacen parte del paisaje, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación dio a conocer el número de eventos reportados con corte a 15 de enero de 2023.

Los datos comienzan por señalar que se han presentado 45 incendios forestales, que han afectado 7.543 hectáreas; 9 incendios estructurales; un sismo con epicentro en Támara y un vendaval.

En este sentido, el director departamental de gestión del riesgo de desastres Arvey Méndez, informó que en comparación con las cifras registrada el 15 de enero del 2022, las afectaciones han disminuido considerablemente.

Según el funcionario el año los incendios forestales causaron estragos en 98.432 Ha, lo que significa que para 2023 hay una disminución de 90 mil hectáreas menos. Situación que se estaría viendo favorecida por el fenómeno La Niña.

En cuanto a incendios estructurales, los mismos ha dejado pérdidas parciales y totales en algunos casos de viviendas en Paz de Ariporo, Nunchía, Támara, Yopal, Trinidad, Aguazul, Pore y San Luis de Palenque.

Sobre el sismo en Támara Méndez explicó que por su magnitud de 2.9, no presentó afectaciones; y en cuanto al vendaval dijo que ocasionó daños en la estructura del plantel educativo de la vereda Cafifies del municipio de Pore.

Alertas vigentes

Se conoció igualmente que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), ha generado varias alertas por ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal.

En la clasificación entregada por la autoridad nacional en Casanare tienen alerta roja por riesgo de incendios forestales los municipios de Aguazul, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Paz de Ariporo, Sabanalarga, Tauramena y Yopal.

En alerta naranja, que invita tanto a autoridades locales como comunidad en general para informarse y prepararse para la ocurrencia de una posible emergencia, se encuentran Orocué y Villanueva.

Ante esta amenaza Arvey Méndez recomendó a la ciudadanía no arrojar colillas encendidas de cigarrillo al suelo; apagar debidamente las fogatas y no dejar residuos tipo vidrio, que sirvan como elementos concentradores de la radiación solar.

A los alcaldes, solicitó mantener vigentes los convenios con Bomberos Voluntarios, para la atención efectiva de estas emergencias.

Publicado en CN

Esta iniciativa que pretende llevar cuadernos a los niños y niñas de las instituciones oficiales de los 19 municipios en situación de vulnerabilidad, iniciará hoy a las 8:00a.m. en el primer piso del edificio de la Gobernación de Casanare hasta las 5:00 p.m.

La gestora social, Cielo Barrera, quien lidera esta jornada de donación, invita a todas las personas de buen corazón, familias, entidades, empresas y gremios del departamento; para que se vinculen a esta campaña y hagan sus donaciones, ya que este año la meta son 100 mil cuadernos, para contribuir con la disminución de la brecha de deserción escolar en Casanare.

"Con esta causa social, queremos llegar hasta el último rincón del Departamento, porque sabemos que con estos cuadernos  motivaremos a los más pequeños a volver a la escuela como bien dice nuestro lema: + cuadernos + sonrisas + niños en la escuela", afirmó la gestora Social, Cielo Barrera.

Los puntos de recolección dispuestos en la capital son: Éxito del Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, Jumbo del Centro Comercial Unicentro, Supermercado Metro, Gobernación de Casanare y Secretaría de la Mujer del Departamento.

Publicado en CN

De cara a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas que se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre, la Administración Departamental en cabeza del gobernador Salomón Sanabria, invita a la comunidad a consultar el informe de Gestión con enfoque de Derechos Humanos, Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS- y Paz, vigencia 2022, publicado en la página institucional www.casanare.gov.co.

Los interesados en conocer los logros obtenidos por el Gobierno Departamental, durante la actual vigencia, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y 30 de septiembre de 2022, pueden ingresar al enlace https://www.casanare.gov.co/Dependencias/Planeacion/RendiciondeCuentas/Informe%20Gesti%C3%B3n%20Rendici%C3%B3n%20Cuentas%20con%20Enfoque%20de%20DDHH,%20ODS%20y%20Paz%20Vigencia%202022.pdf y descargar el documento; de esta manera se hacen partícipes del proceso de Rendición Pública de Cuentas, que busca generar un diálogo constructivo con la ciudadanía.

El informe publicado contiene el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023, con corte al tercer trimestre de 2022, de ejecución financiera y los aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ODS con enfoque de Derechos Humanos y Paz durante este periodo.

Además, este documento facilita y promueve espacios de participación ciudadana en las tareas de evaluación y seguimiento de la gestión pública, en cuanto al manejo de los recursos públicos con la entrega efectiva de bienes y servicios, orientados a satisfacer las necesidades o problemáticas sociales de las diferentes poblaciones del departamento de Casanare, permitiendo la expresión de control social, en la interacción del diálogo de doble vía: gobierno-ciudadanía.

El próximo 15 de diciembre, a partir de las 8:00 am, en una Audiencia Pública que se realizará en la Cámara de Comercio de Casanare, el Gobierno Departamental presentará los resultados de su gestión, en las diferentes líneas estratégicas de inversión; por lo que es importante que los casanareños consulten el informe técnico para que puedan formular sus inquietudes mediante el chat que estará habilitado ese día, y durante el foro virtual programado el 2 de diciembre.

Publicado en CN

En acto protocolario realizado en las instalaciones de la granja, la administración departamental entregó formalmente el terreno a la universidad, como uno de los compromisos en el marco del proceso de transformación de la universidad.

Ayer se hizo entrega formal de la escritura 2345 celebrada 01 de septiembre de 2022, con registro en el mes de octubre, de este terreno avaluado en $2.900 millones,
al rector Oriol Jiménez Silva, quien resaltó el esfuerzo del gobierno departamental para que la universidad tenga dentro de sus activos este predio.

Las más de 7 hectáreas que conforman la granja beneficiarán a los estudiantes de la universidad pública de Casanare, facilitando su proceso de aprendizaje a través de la práctica, con la entrega formal, Unitrópico podrá invertir en infraestructura para reforzar las actividades de los programas académicos que requieren del terreno.

"Un activo importante que va a servir para desarrollar nuestro objeto misional en nuestros tres ejes principales; docencia, investigación y extensión, pero con una proyección que sirva de plataforma para el desarrollo de todo el departamento de Casanare", indicó el rector Oriol Jiménez.

El centro experimental Granja El Remanso hace parte fundamental de la formación de estudiantes de programas como ingeniería agroforestal, medicina veterinaria y zootecnia, biología, ingeniería agroindustrial y la especialización en evaluación y gestión ambiental, pensando en ello, el ingeniero Salomón hizo la entrega a la universidad.

"Desde los diferentes programas teórico-prácticos se han venido adelantando prácticas de campo sobre ecología, biotecnología, microbiología, zoología, botánica, proyectos de aula, viveros, inventarios de fauna, flora y, prácticas en la clínica de animales pequeños, espacios académicos donde se realiza inseminación artificial, entre otros, que nos ayudan a fortalecer los conocimientos aprendidos en las aulas de clase" resaltó Valentina Becerra representante de los estudiantes ante el consejo académico durante su intervención.

La gobernadora (e) Maribel Cely, resaltó lo comprometido que ha estado el mandatario departamental con la educación de los casanareños, por lo que ha enfocado esfuerzos en fortalecer la universidad pública, ya se hizo la entrega de una cancha cubierta y se avanza en la estructuración del proyecto para la construcción de un nuevo bloque denominado "Torre E" que tendrá una inversión cercana a los $24.000 millones.

Señala el comunicado de la Gobernación que avanzan en el trabajo y la gestión para lograr tener una sede de la universidad en el municipio de Villanueva, para que los jóvenes del sur de Casanare tengan más opciones de realizar sus estudios superiores.

 

Publicado en CN

Teniendo en cuenta que, la ruta Marginal del Llano donde se ubica el puente en alto riesgo de colapso sobre el río Ariporo, corresponde a una vía de primer orden de competencia del Gobierno Nacional, el gobierno departamental está impedido para invertir recursos propios de la regiòn.

Pese a que el gobernador Salomón Sanabria había advertido y requerido acciones para mitigar y proteger la estructura que comunica a Casanare con Arauca; aun así, el mandatario viene trabajando para entregar soluciones ante lo que podría ser el desplome del puente Román Bazurto.

Por ahora, la Gobernación de Casanare puso a disposición del INVÍAS dos retroexcavadoras, con las cuales se busca salvar del colapso la importante estructura. “Se está trabajando en la desviación del cauce del río hacia su margen derecha, para evitar que esta siga socavando el estribo del puente”, indicó Arvey Méndez director de la Gestión del Riesgo en Casanare.

Asimismo, dispuso maquinaria amarilla para intervenir los puntos críticos en la vía alterna. Ante esto, funcionarios de la Gobernación inspeccionaron y constataron que la carretera se encuentra en buenas condiciones para vehículos de hasta 25 toneladas. Sin embargo, por ahora recomendaron no realizar el tránsito en automóviles en aras de evitar averías en el paso sobre los puntos críticos.

De acuerdo con esta comisión, son cerca de 110 km desde el casco urbano de Paz de Ariporo hasta Hato Corozal, pasando por las veredas La Aguada, Aquimindia y el resguardo Barro Negro, ruta que se realizaría en un promedio de 3 horas.

La Gobernación de Casanare reitera que desde el primer momento de la emergencia activó la Sala de Crisis, donde se han venido coordinando las acciones más inmediatas y se ha requerido el plan de contingencia por parte del INVÍAS y su empresa contratista.

Este martes, desde las 9:00 a.m. en la Alcaldía de Paz de Ariporo, la Primera Autoridad del departamento estará liderando una nueva sesión de la Sala de Crisis, donde se espera dar aprobación al plan de contingencia que debe presentar el Instituto Nacional de Vías.

 

Publicado en CN

La oficina de Pasaportes de la Gobernación de Casanare adelantó jornada especial de formalización de este documento el pasado 08 de octubre. Para cumplirse dicha actividad los habitantes tuvieron que hacer largas filas a las afueras de la Administración Departamental, algunos incluso se quedaron desde las 4 de la tarde del día anterior para lograr obtener este documento.

Esta actividad que respondió a los llamados frecuentes que hizo la comunidad, se desarrolló con total normalidad desde las 7 de la mañana y se atendieron a los interesados hasta las 4 de la tarde, espacio al que llegaron muchos usuarios del departamento.

Según Areidy Cuevas de la Oficina de Pasaportes, se tramitaron 100 solicitudes, personas que asistieron a la jornada y previamente habían realizado los pagos correspondientes durante la semana, y siguieron los instructivos enunciados en la página web de la Gobernación de Casanare en los pasos 2 y 3 donde están los requisitos, por lo que al momento de hacer el trámite no tuvieron ningún inconveniente.

Explicó la funcionaria que la demanda por este servicio fue mucha y quedaron bastantes personas pendientes, las cuales fueron incluidas en un listado con el respectivo número de teléfono para ser atendidos en próximas jornadas, pero hizo la salvedad que ya no se harán convocatorias masivas, sino que cada quien será llamado para continuar con el trámite el día y la hora cuando sean convocados.

La invitación es para que los interesados en este documento se sigan agendando por la página web los viernes a partir de las 8:00 a.m. para acceder a este servicio.

Por su parte, José Arévalo uno de los beneficiarios de la jornada del pasado sábado indicó que, “gracias a esta jornada se consiguió el objetivo de la convocatoria, esperamos desde las 7 de la noche del día anterior, nos atendieron bien y ahora estamos en espera del pasaporte”.

Publicado en CN

En la cancha del parque El Intra en Yopal, se realizó el acto protocolario de entrega a la comunidad de la cancha multifuncional, gimnasio al aire libre y las obras de urbanismo de este bonito espacio deportivo.

La infraestructura que empezó en el anterior periodo, tiene una inversión de $1.651'121.514 y surgió de las necesidades de la comunidad de generar espacios para la diversión y la reactivación económica del sector.

Para doña Flor Alba Coy, habitante de la capital casanareña es motivo de alegría la culminación de este parque que junto a su familia visitan a diario. "Aquí venimos a caminar, hacer ejercicio, y por salud. Después del almuerzo uno viene a caminar, también usamos las máquinas, es muy chévere. Yopal es muy bonito ojalá tuviera un parque de estos en cada barrio", puntualizó.

En representación del Gobernación de Casanare, estuvo la secretaria Privada Maribel Cely, junto al director de Indercas Fabián Peralta y el secretario de Gobierno Óscar Gómez, líderes locales y comunidad quienes cortaron la cinta inaugural de este vistoso parque.

 

Publicado en CN

 Ante la amenaza de trasvase del río La Curama hacia una madrevieja, lo que ha generado la ALERTA ROJA a 200 familias de La Plata, Regalito, Brisas del Pauto y Miralindo del municipio de Pore, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía Municipal, trabajan en la canalización del río Pauto hacia su cauce normal, para que este no siga vertiendo sus aguas hacia La Curama, fenómeno natural que ha venido generando esta situación.

El trabajo que se ejecuta a la altura de la vereda Matalarga, del municipio histórico, se viene realizando desde el pasado miércoles 31 de agosto, día en el que se activó la sala de crisis y se tomaron medidas conjuntas entre autoridades y comunidad. “Visitamos el punto en el que se está presentando la socavación, pero por las características del terreno y los niveles que presenta La Curama, allí no existe obra que se pueda realizar. Se declaró la ALERTA ROJA y la Alcaldía inició el proceso de evacuación de las familias en más alto peligro”, explicó Arvey Méndez, director de Gestión del Riesgo en Casanare.

Según la Gobernación, en sala de crisis se determinó que las acciones de reducción del riesgo, se debía ejecutar en la parte alta, donde el río Pauto le vierte las aguas a La Curama. En tal sentido, desde dicho día se ha venido trabajando con un músculo importante de cuatro retroexcavadoras asignadas por Gestión del Riesgo de la Administración Departamental y la Alcaldía Municipal.

Ya son 10 las familias evacuadas de la zona del peligro por parte de la Administración Municipal, Bomberos Voluntarios y el apoyo del Ejército Nacional; cuatro de estos hogares necesitaron albergue temporal, proporcionado en el Centro Día del municipio donde se les brinda todo lo necesario para su supervivencia. Las demás familias, se han acogido a la red de apoyo de sus familiares.

 

Publicado en CN

Un amplio polideportivo, donde los estudiantes podrán desarrollar sus actividades deportivas y culturales en excelentes condiciones al aire libre, entregó el pasado viernes la Gobernación de Casanare a Unitròpico.

El acto de entrega oficial de este escenario deportivo que tuvo un costo superior a los 985 millones de pesos de inversión fue concluido con un encuentro deportivo de la selección departamental de baloncesto en silla de ruedas, que hizo vibrar a los asistentes.

"Creo que este tipo de espacios hay que seguirlos haciendo, en el tema del deporte creo que venimos haciendo un trabajo muy interesante, en este momento en Yopal estamos construyendo más de cinco escenarios deportivos y la proyección que tenemos a otros que están en formulación", señaló en su intervención Fabián Peralta.

El evento protocolario desarrollado en el marco del Unitrópico Fest en conmemoración del primer aniversario como Universidad Pública, estuvo acompañado por directivos de Unitròpico y funcionario de la Gobernación de Casanare, en representación del gobernador Salomón Sanabria.

 

Publicado en CN

 

  

  

    

 

      

 

 

 

 

Noticia en vídeo