Casanare Noticias
Acueductos, gas y otras obras, prometen a varias veredas de Yopal
La alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, se reunió este viernes con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal y ediles de El Charte, La Guafilla, Rincón del Soldado, Bella Vista, Cagüi Esperanza, Cagüi Milagro, entre otros, con el fin de escuchar las necesidades más sentidas de estos sectores del área rural del municipio.
Los líderes presentaron sus peticiones a la Administración Municipal en temas como, la construcción de acueductos veredales, gasificación, mejoramiento de infraestructura educativa y mejoramiento de infraestructura vial, entre otros.
Marlén Orozco, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Guafilla, subrayó que hubo compromisos claros, en temas importantes como el agua, el gas, y la doble calzada, “en relación con este último tema existen muchas inquietudes por parte de la comunidad, por lo que solicitamos que haya mayor socialización de este proyecto vial por parte de los responsables”.
Dentro de los compromisos alcanzados está, el de darle la viabilidad al proyecto que permita construir un acueducto para la vereda La Guafilla. Asimismo, se analizará el proyecto de gasificación de las veredas de El Charte.
En la vereda Bella Vista se contempla el mejoramiento de las vías terciarias, con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades y el tránsito en el sector.
Anuncian ayudas para vereda Primero de Mayo en Yopal
Una reunión que se realizó en la vereda Primero de Mayo con representantes del Concejo de Yopal, para conocer las necesidades más urgentes de los lugareños de este sector del corregimiento de Punto Nuevo.
La mesa de trabajo, que también estuvo acompañada por el diputado Diego Aranguren, se desarrolló en tres puntos importantes. La primera conclusión a la que se llegó es que esta comunidad requiere urgentemente de un sistema de gasoducto, así como también que se inviertan recursos tanto para la pavimentación de la vía de acceso como para el mantenimiento y legalización de la infraestructura del Centro Educativo.
En el tema de vías la comunidad planteó que son alrededor de 5 kilómetros de carretera los que requieren de pavimentación.
De igual forma, el Centro Educativo Santa Teresita, que alberga 9 niños de esta vereda, necesita urgentemente de mantenimiento y la titulación de sus predios deben ser trasladados a nombre de la Administración Municipal, por lo que los mismos se encuentran a nombre de la Junta de Acción Comunal. “Nos reuniremos con el secretario de Planeación y de Educación, para analizar el tema ya que es necesario realizar esta gestión para que la Alcaldía pueda invertir recursos en el mantenimiento de la escuela” argumentó el concejal Avendaño.
De otra parte, se verificará si existe algún proyecto de gasificación para este sector en la administración municipal.
“La idea es aunar esfuerzos para darle cumplimiento a los compromisos adquiridos frente a las necesidades que se conocieron en la reunión”, dijo Ruth Maribel Figueredo, edil del sector, quien además agradeció el acompañamiento brindado desde el Concejo Municipal y de la Asamblea.
Algunas de las acciones inmediatas que se realizarán para beneficio de los niños de la escuela, tienen que ver con la construcción de una cancha de futbol, el mantenimiento de la fachada y la realización de un parque con llantas reciclables.
Reconocido entrenador de Fútbol estará en Yopal
Una invitación a entrenadores, deportistas y comunidad del mundo del fútbol y microfútbol en general a hacer parte de las capacitaciones para entrenadores y monitores que dictará el profesor Oscar Armando Villamizar Maldonado, actual subcampeón del mundo con la selección de Venezuela y multicampeón de diferentes eventos internacionales con el seleccionado 'Bolivariano'; hizo la Liga de Fútbol de Salón de Casanare.
Villamizar Maldonado es profesor de Educación Física, lleva 25 años en la carrera de entrenador, actualmente dirige la selección Venezuela femenina con miras al mundial Cataluña-España 2017.
Entre sus logros deportivos más destacados está el haber sido Subcampeón Mundial en el 2013 con la selección de Venezuela femenina como entrenador; de igual manera en el campeonato Suramericano 2015 con la selección Venezuela femenina se coronó campeón; en el mismo año logró el segundo lugar en en el Suramericano con la selección de Venezuela masculina; fue semifinalista con el equipo masculino y femenino de Caciques del Quindío en la temporada año 2014 de la División Colombiana. Campeón con el equipo femenino Pijaos Tolima Syscafé temporada 2016.
Fechas e inscripciones
El curso,que está avalado por la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, se realizará el próximo 25,25 y 26 de febrero de 2017. Las inscripciones se realizarán en la sede de la Liga de Fútbol de Salón, ubicada en el coliseo 20 de Julio de la capital casanareña.
Juez de Yopal le negó la libertad al General (r) Torres Escalante
Información de www.elespectador.com
El juez primero penal del circuito de Yopal, negó la solicitud que hizo el abogado defensor del general en retiro Henry Torres Escalante, para que el militar (r) fuera dejado en libertad en el marco del proceso que se adelanta en su contra por su presunta participación en las ejecuciones extrajudiciales de Daniel Torres Arciniega y Roque Julio Torres, registradas en marzo de 2007 en zona rural del municipio de Aguazul (Casanare).
Si bien los abogados que defienden al militar argumentaron que "el acusado ya no es militar activo, es por esto que no existe posibilidad de que este pueda ejercer autoridad y control para influir o cambiar testigos", el juez de conocimiento no aceptó dicha tesis, y se acogió a la solicitud de la Fiscalía y de las víctimas de mantener al general (r) Torres Escalante recluido en el Cantón Norte, en Bogotá.
Por su parte, la Fiscalía señaló que sigue existiendo el riesgo de que el militar en retiro salga del país, pues su capacidad económica se lo permitiría. Además, la Fiscalía aseguró que, si bien ya no está en servicio activo, “el estatus de general de la República se mantiene” y que, el hecho de que ya no esté ejerciendo dentro de la institución, facilitaría su salida del país, pues no tiene responsabilidades en Colombia.
Por su parte, la defensa de las víctimas, a cargo del Comité de Solidaridad con Presos Políticos (CSPP) aseguró que, aunque ya no exista una capacidad directa de dar órdenes a las tropas, persisten “condiciones innegables como el reconocimiento de superioridad o subordinación entre el ex oficial y sus antiguos subordinados”. Por estos argumentos, el Juzgado consideró improcedente la solicitud de la defensa y decidió mantener retenido a Torres Escalante.
Lea también: Por discusión sobre pruebas, suspendida audiencia contra General Torres Escalante
Primer General irá a juicio por falsos positivos, en Casanare
Según la acusación de la Fiscalía en su contra, “Escalante fue condecorado con la orden de Servicios Distinguidos por llegar a las 150 bajas, utilizó su investidura y la confianza depositada para lograr su cometido, que no era otro que silenciar de manera definitiva a quienes venían poniendo al descubierto los homicidios que estaba cometiendo el Ejército en la zona”. Por esto, el caso ya llegó hasta la etapa de juicio.
Por el asesinato de Daniel Torres Arciniega y su padre, Roque Julio Torres, quienes fueron presentado como guerrilleros muertos en combate, ya fue condenado Marco Fabián García, quien comandó el operativo que dio muerte a los campesinos. Él, además de aceptar los cargos, le dijo a la Fiscalía que el entonces coronel Torres Escalante habría ayudado a planear esas muertes. El soldado Julio Cesar Arteaga, quien habría apretado el gatillo, también está siendo investigado, al igual que el mayor Carlos Alirio Buitrago y Eduardo Sarmiento.
Agarraron a 'Los Pirros', dedicados al robo de motos en Casanare y Arauca
La captura de los 8 miembros de la banda delictiva conocida como “LOS PIRROS”, dedicada a cometer hurto de motocicletas y hurtos al sector comercial y residencial; se completó por parte de personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con la Seccional de Inteligencia y la Fiscalía 17 local EDA.
Así lo reportó el Coronel Raúl Pardo, comandante de Policía de Casanare, quien señaló que luego de realizar una serie de labores investigativas y de inteligencia, las autoridades judiciales expidieron las ordenes de captura contra estas personas, por los delitos de hurto calificado y agravado y concierto para delinquir.
¿Cómo delinquían?
El modus operandi utilizado por esta organización delincuencial consistía en hurtar las motocicletas en los municipios de Yopal y Aguazul mediante la modalidad de halado.
Las motos de bajo cilindraje eran desguazadas para comercializar sus repuestos y las motocicletas de alto cilindraje eran trasladas al departamento de Arauca por alias “Pirro” y alias “León”, donde se investiga su posible comercialización al ELN.
En algunas ocasiones estos delincuentes ubicaban a los propietarios de los vehículos hurtados con el fin de exigirles dinero a cambio de entregarlas.
Robos a comercio
De igual manera durante el desarrollo de la investigación se logró evidenciar que miembros de esta banda delincuencial sería responsables de hechos relacionados con hurtos a residencias y entidades comerciales como almacenes de repuestos y maquinaria amarilla, y algunos “fruver” ubicados en los municipios del Yopal y Aguazul.
Los capturados
La cabecilla de estructura delincuencial es una mujer de 28 años de edad conocida con el alias de “PATO”. Esta persona ya había sido capturada el pasado 22 de octubre del año 2016, en una diligencia de registro y allanamiento en la cual le fue encontrada en su vivienda un arma de fuego, una motocicleta de alto cilindraje hurtada y varias partes de motocicletas desguazadas.
Alias “PATO” se encuentra vinculada en dos investigaciones más, en calidad de indiciada por los delitos de hurto agravado en concurso con porte ilegal de arma de fuego y violencia intrafamiliar.
Dentro de los integrantes de la banda se encuentran:
Alias “PIRRO” de 23 años de edad, quien fue detenido en el departamento de Arauca; cumplía las funciones de apartamentero, halador y receptor de motocicletas hurtadas; se investiga su posible participación en la comercialización de motocicletas hurtadas al grupo terrorista ELN en ese departamento.
Esta persona se encuentra vinculada en cuatro procesos judiciales en calidad de indiciado por los delitos de Cohecho por Dar u Ofrecer, Hurto y Amenazas. Dentro de su prontuario delictivo se resaltan tres capturas por el delito de hurto.
Alias “Zancudo” o “Paisa” de 27 años de edad, quien cumplía la función de halador de motocicletas. Esta persona se encuentra vinculada en cinco procesos judiciales en calidad de indiciado por los delitos de Hurto, Daño en bien Ajeno y Tráfico Fabricación o Porte de Estupefacientes. Dentro de su prontuario delictivo se resaltan cuatro capturas por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes.
Alias “LEONARDO” de 31 años de edad, cumplía la función de halador de motocicletas. Esta persona se encuentra vinculada en cinco investigaciones en calidad de indiciado por los delitos de Homicidio, Tráfico y Porte de Armas de Fuego, Lesiones Personales, Receptación y Daño en bien ajeno. Dentro de su prontuario delictivo se resaltan ocho capturas por los delitos de Homicidio, Porte ilegal de Armas de fuego, daño bien ajeno, Hurto entidades comerciales, receptación y lesiones personales.
Alias “EL INDIO” de 27 años de edad, esta persona cumplía la función de halador de motocicletas y se encuentra vinculado en cinco procesos judiciales en calidad de indiciado por los delitos de Hurto, uso de menores de edad en la comisión de delitos y violencia intrafamiliar. Dentro de su prontuario delictivo se resaltan dos capturas por los delitos de hurto a entidades comerciales y hurto a motocicletas.
Alias “ANDERSON” de 27 años de edad, esta persona cumplía la función de halador de motocicletas y se encuentra vinculado en cinco procesos judiciales en calidad de indiciado por los delitos de Hurto, Receptación de Automotores y Porte ilegal de Armas de Fuego. Registra cuatro capturas por los delitos de delito hurto de automotores y receptación.
Alias "LEÓN” de 26 años de edad, esta persona cumplía la función de ser receptor de motocicletas hurtada; se investiga su posible participación en la comercialización de motocicletas hurtadas al ELN en el departamento de Arauca.
Alias “LUCHO” de 34 años de edad, esta persona cumplía la función de halador de motocicletas y se encuentra vinculado en dos investigaciones judiciales en calidad de indiciado por los delitos de Hurto y Homicidio. Registra una captura en flagrancia el pasado 13 de enero 2017 por el delito de hurto a motocicletas en el grado de tentativa, en este procedimiento se le incautaron 2 motocicletas.
La detención de estas personas se registró en el sector urbano del municipio de Yopal, departamento de Casanare y en el vecino departamento de Arauca.
Por robar motos y celulares, capturados tres adultos y aprehendido un menor
La captura de 18 personas por varios delitos durante el fin de semana, reportó la Policía de Casanare, en especial por robo de motocicletas y celulares.
Paz de Ariporo
La primera se produjo en el kilómetro 3 de la vía que de Paz de Ariporo conduce a Hato Corozal, en la vereda la Peral, donde fue detenido un hombre de 45 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta Pulsar 135 LS color rojo, avaluada en 4 millones 500 mil pesos, la cual figuraba como hurtada desde el año 2015 en la ciudad de Yopal.
El hombre capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 37 seccional de Paz de Ariporo, por el delito de receptación y se hizo la recuperación de la motocicleta.
Orocué
Así mismo, en la calle 3 con carrera 13 del barrio la Unión, en Orocué, personal de la Policía hizo la aprehensión de un adolescente de 16 años de edad, a quien se le halló en su poder una motocicleta pulsar color azul y negro, avaluada en 5 millones de pesos, la cual había sido robada el 7 de febrero del año 2017 en el barrio centro del mismo municipio.
La moto era propiedad de un hombre de 42 años de edad el cual instauró respectiva denuncia.
El adolescente aprehendido fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 de Orocué.
Yopal
En la marginal de la selva, sector del barrio San Martín, de la capital casanareña, la Policía logró la captura en flagrancia de un hombre de 18 años de edad, quien mediante factor oportunidad hurtó un celular de alta gama avaluado en 1 millón 500 mil pesos a otro hombre de 18 años.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía primera URI por el delito de hurto.
Paz de Ariporo
En la calle 10 con carrera 12 esquina del barrio 20 de Julio, agentes policiales realizaron la captura en flagrancia de un hombre de 20 años de edad, a quien mediante labores de registro y control se le halló en su poder 70 gramos de marihuana.
El hombre capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 12 local de Paz de Ariporo.
Unitrópico será sede de los Juegos Regionales ASCUN
Del 25 de agosto, al 2 se septiembre, la capital de Casanare y Unitrópico, serán los anfitriones de más de 2.000 deportistas de las diferentes modalidades que disputarán los mejores lugares en baloncesto, tenis de campo, tenis de mesa, taekwondo, fútbol sala, natación, atletismo, entre otros, con jóvenes de las 18 universidades participantes.
Este es un gran reto para el departamento, que visto a nivel nacional desde su gran potencial turístico y deportivo, le dio la oportunidad a los yopaleños y a los Unitropistas, de demostrar la alta calidad deportiva y la amabilidad que los caracteriza.
Por eso los universitarios se preparan para ser los mejores anfitriones de los importantes juegos universitarios del país.
Artistas y gestores culturales, está abierta la convocatoria Nacional de Estímulos
El Ministerio de Cultura, realizó en la ciudad de Yopal la jornada de socialización del Programa Nacional de Estímulos, al cual asistieron cerca de 100 artistas, creadores, investigadores y gestores culturales casanareños para conocer la oferta de becas, pasantías, premios nacionales, reconocimientos, residencias artísticas o recursos para realizar sus proyectos culturales.
El encuentro estuvo apoyado por la Dirección de Cultura y Turismo Departamental, quien realizó la convocatoria y la logística para su realización, el objetivo es que más casanareños se vean beneficiados con el programa que ofrece el Ministerio, donde Gobierno Nacional invertirá más de 6.000 millones de pesos que podrán llegar a más de mil colombianos.
Son 94 convocatorias que se pueden encontrar en un documento completo disponible en la página web http://www.mincultura.gov.co/planes-y-programas/programas/programa-nacional-estimulos/Paginas/default.aspx allí están contempladas las diferentes áreas, disciplinas y temáticas que hacen parte de nuestra cultura y nuestras manifestaciones artísticas.
No precluyó proceso contra Celemín por presunto ‘tráfico de influencias’
Pese a que la fiscal del caso señaló que se debía dar por finalizado el juicio contra el exalcalde de Yopal, Willman Celemín, en el proceso por Tráfico de Influencias y Prevaricato por Acción, pues no encontró méritos para continuarlo; el delegado de la Procuraduría pidió investigar a fondo los testimonios que señalan al ex mandatario de perjudicar a un oferente a propósito en una licitación.
Se trata de un contrato de mínima cuantía (el 173 del 2014) dirigido a la compra de toldillos, por alrededor de 25 millones de pesos.
Por eso la audiencia de preclusión (se refiere a la terminación) fue suspendida hoy y continuará el 21 de marzo, ante el Juez Tercero Penal del Circuito, Jorge Eduardo Angarita.
La fiscal Amineidy Quintero indicó que no se encontraron pruebas de que se hayan presentado fallas en dicho proceso de contratación, como lo señaló el demandante Mauricio Useche.
No obstante la parte acusadora presentó testimonios donde se señala a Celemín de dar indicaciones expresas de que no se dejará prosperar la licitación a favor de Useche, por lo que se declaró desierta en dos ocasiones, donde se presentó el demandante y finalmente el contrato fue entregado a otro oferente que estaba desde la primera convocatoria.
Siguen activo incendio forestal en montañas en Boyacá y Casanare
Sin extingirse desde hace cuatro días sigue el incendio de grandes proporciones, que inició en el municipio de Chita (Boyacá) y se ha extendido hasta la zona rural de La Salina, por lo que las autoridades locales han solicitado apoyo aéreo desde la Unidad de Gestión del Riesgo Nacional. El fuego ha arrasado con grandes extensiones de vegetación, afectando zonas de páramo donde nacen importantes ríos como el Casanare.
Por su parte la Fuerza Aérea del Casanare, utilizó una aeronave tipo Caravan, equipada con un sistema Flir para la captura de imágenes, donde una tripulación del Grupo Aéreo del Casanare se desplazó hasta los municipios del Sácama y la Salina, para realizar un reconocimiento del incendio forestal que se reactivó nuevamente.
La operación cuenta además con el apoyo en tierra de unidades de socorro del Casanare, como el Cuerpo de Bomberos y personal de la Defensa Civil.
La Fuerza Aérea Colombiana afirmó que continuará atenta para atender esta emergencia, hasta lograr controlar por completo las intensas llamas que han afectado la fauna y flora del lugar.