Casanare Noticias

Fotografía: @MinTransporte

 

En su tercera visita a la capital casanareña el Ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas, indicó que se tomarán medidas más contundentes que permitan garantizar el tránsito de vehículos sin que haya afectaciones por el invierno, mientras se habilita el paso provisional por el puente militar.

De las nuevas medidas que se tomarían, sería la habilitación de un  paso por un puente de tubos abrazados en láminas de concreto  en un sector aguas abajo de donde se habilitó uno similar en media vertiente del río.

Debido a la creciente que se produjo en los niveles del río por las fuertes lluvias que se registraron en las últimas horas, se realizó una prueba sobre el puente que se ejecutó el día de ayer y se pudo constatar que el mismo no tuvo afectación.

“Un nuevo paso se habilitaría sobre la playa donde haríamos tubos a los dos lados con paso expedito que no tendría que tener mantenimiento por lo que si llega a presentarse alguna creciente las aguas tendrían paso inmediatamente” dijo el Ministro.

Además, se tomó la determinación de trabajar con maquinaria del equipo de la concesión para un paso aguas abajo y donde se abriría paso en tres días “con mejor trabajo sobre lecho del río al que tenemos a la entrada del puente caído” agregó Rojas.

De otro lado, teniendo en cuenta las constantes quejas de que las medidas no se han venido cumpliendo con trabajos que garanticen el paso por el sector de Maní,  se tomó la determinación de disponer un funcionario del Ministerio para que coordine y haga cumplir la transitabilidad de vehículos livianos y con hidrocarburos.

 

 

Mediante Acta de Posesión 151 del 06 de septiembre de 2016 y mediante Resolución 410 de 2016, tomó juramento la abogada Zoila Rosa Angulo Rodelo como Directora de la Oficina de la Mujer de la Secretaría de Acción Social, ante la Alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo.

La abogada Zolia Rosa expresó su interés de trabajar en pro del género femenino y la comunidad en general, “considero que la mujer es creadora de tejido social, son promotoras, líderes y emprendedoras, por eso asumiré con toda la responsabilidad este nuevo reto, donde quiero fortalecer la participación de las mujeres en los distintos espacios y escenarios sociales, económicos, culturales y políticos”.

Angulo Rodelo es abogada egresada de la universidad Sergio Arboleda, con especialización en Derecho Ambiental y Derecho Contenciosos Administrativo. En su experiencia laboral, se ha desempeñado como Asesora Jurídica en contratación Estatal de la empresa Gan Colombia de Ingeniería y Construcciones, Directora Jurídica de la empresa Comercial e Industrial del Estado – CEIBA y Directora del  Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal – IDRY.

La Alcaldesa (e) indicó que eligió esta profesional en dicho cargo, para que emprenda acciones encaminadas a coordinar las políticas que atiendan las necesidades de las mujeres yopaleñas, en beneficio del bienestar y crecimiento personal de esta comunidad.

 

Defensa Civil reporta que fue encontrado hace pocos minutos el cuerpo sin vida del bebé Darvin David Perdomo  de 23 meses de edad, quien había sido reportado como desaparecido desde ayer.

Los hechos sucedieron en la vereda Bendición del municipio de San Luis de Palenque.

El pequeño al parecer habría seguido a su madre,  cuando se dirigía hacia el río Pauto a recoger agua para sus labores domésticas, sin que esta se percatara.

Minutos después cuando la madre del menor se da cuenta de la ausencia de su hijo, procedió a buscarlo pero la única pista que encontró fueron sus huellitas en dirección al río y una de las medias que tenía puestas.

El hecho fue informado a la Defensa Civil quienes emprendieron las labores de búsqueda del menor desde ayer.

El cuerpo fue encontrado hacia las 9 y 10 de la mañana de hoy en un sector ubicado entre la vereda La Victoria de San Luis de Palenque y la vereda La Esperanza del municipio de Trinidad en labores realizadas por las juntas de Defensa Civil de los mencionados municipios.

 

 

   

Autoridades de tránsito buscan familiares de persona fallecida  en accidente de tránsito que se presentó esta madrugada en la transversal 15 con calle 34 de la ciudad de Yopal.

 Los hechos se registraron al parecer por exceso de velocidad, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control de la motocicleta en la que se desplazaba cayendo posteriormente contra el pavimento.

La víctima se desplazaba en una motocicleta marca BWS placa EPX 12 D blanca con rojo y falleció en el lugar de los hechos por trauma de cráneo.

Al parecer el conductor de la motocicleta se encontraba en estado de embriaguez.

La víctima respondía al nombre de Javier Ricardo Ruiz Villafañe natural de Villavicencio de 30 años de edad.

 

Ayer fueron radicadas en el Palacio de Justicia,  las firmas recolectadas por el movimiento cívico S.O.S firme por Yopal.

Más de siete mil personas firmaron reflejando su preocupación por la situación de ingobernabilidad que atraviesa la capital del departamento y  a su vez con el objetivo de  llamar la atención del Gobierno Nacional, la rama judicial y los organismos de control.

Líderes del movimiento “S.O.S por Yopal”  hacen un llamado a los jueces y a las autoridades competentes para evitar que se sigan promoviendo maniobras dilatorias en los procesos judiciales en que está incurso el alcalde de Yopal.

“No promovemos ni la condena ni la absolución del alcalde electo de Yopal, solo exigimos respeto por nuestro municipio y pedimos que la justicia se pronuncie para acabar con el limbo jurídico y la inestabilidad administrativa de la ciudad”.

Martes, 06 Septiembre 2016 19:00

Van 45 casos positivos de encefalitis equina

Durante el quinto Comité Departamental de Zoonosis que contó con la participación de profesionales del Consejo Nacional de Zoonosis, se anunciaron nuevos casos de encefalitis equina del este en Casanare.

Según la cifra notificada,  hasta la fecha se presentan 45 casos positivos, distribuidos en los municipios de Maní, Trinidad, San Luis de Palenque, Tauramena, Monterrey, Aguazul y Yopal.

Desde la aparición de los primero casos, el Comité Departamental de Zoonosis monitorea los eventos de mortalidad en equinos y hace la toma de muestras y análisis para encefalitis equina.

En el área de los focos de esta enfermedad se han vacunado aproximadamente siete mil equinos y en el área perifocal 15 mil.

El Consejo Nacional de Zoonosis visita el Departamento para conocer de primera mano el control que se le ha dado a la enfermedad y poder brindar el apoyo que se requiera.

El próximo viernes 09 de septiembre, se realizará un nuevo comité para evidenciar las conclusiones de la visita.

 

Como resultado de operaciones militares ofensivas desarrolladas por tropas del Ejército Nacional, en contra del abigeato en el Departamento, se reporta la recuperación de 31 semovientes bovinos y la detención de siete personas.

Las 24 novillas habían sido hurtadas de la finca Los Bachacos, pero una vez el Ejército Nacional recibió la denuncia, inició operaciones ofensivas de profundidad y con apoyo de la red de aliados lograron ubicar y recuperar los semovientes en la vereda la Bevea del Municipio de Maní, Casanare, en el momento en que eran embarcadas para transportarlas.

En el desarrollo de la operación fueron detenidas siete personas y se incautaron dos camiones, en los que pretendían movilizar las reses.  Los detenidos y los vehículos incautados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su respectivo procedimiento.

Los semovientes que están valorados en 30 millones de pesos aproximadamente, fueron devueltas a su propietaria, quien agradeció al Ejército Nacional, por evitar que delincuentes arrebataran su patrimonio, producto del esfuerzo y trabajo de la familia.     

 “Este es el producto de la efectividad de las tropas, que han respondido de manera eficiente ante el llamado de la ciudadanía, lo que ha hecho que cada día los casanareños confíen más en sus soldados y nos colaboren con la información necesaria y oportuna para contrarrestar los diferentes delitos, principalmente el abigeato, uno de los flagelos que más afecta al gremio de ganaderos y finqueros de Casanare”, expresó el coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada.

  

 

Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas, a esta hora se presentan inundaciones en el corregimiento de Morichal.

Los niveles y la fuerza del agua ocasionaron rebosamiento de alcantarillas por lo que las aguas negras inundaron gran número de viviendas. "Esto dificulta aún más la situación y más si se tiene en cuenta que en muchas de las viviendas hay menores de edad"expresó el edil Héctor Rodríguez.

Según el edil, el sector más afectado es Villa Colombia,  ya que es una de las zonas de la parte baja.

Bomberos y Defensa Civil hacen presencia en el lugar para ayudar a mitigar la situación pero lo que se requiere por parte de los lugareños es maquinaria amarilla para poder evacuar las aguas.

Otra preocupación que manifiesta el líder comunal, es la creciente que se puede presentar en los niveles del río Charte , por lo tanto se tendrían que empezar a evacuar las familias que residen a orillas del afluente.

Los niveles de las aguas en los sectores más bajos alcanzan más de un metro de altura.

El colegio del corregimiento también está inundado por lo que hoy se suspenderán las clases mientras se normaliza la situación.

“Hace más de 40 años no se registraba una situación de estas” según Rodríguez.  

Muebles, electrodomésticos, y demás elementos cubiertos por el agua son parte de los daños materiales que se presumen hasta el momento. Las autoridades competentes se desplazan hasta el lugar para realizar un censo de los daños materiales y de personas afectadas .

 

La captura se produjo ayer en el centro de la ciudad de Yopal, cuando dos individuos fueron detenidos en flagrancia por integrantes del Gaula Militar y del CTI.

Los sujetos fueron capturados por el delito de extorsión, justo cuando se disponían a recibir dinero de una de sus víctimas.

En horas de la mañana se cumplió la audiencia de legalización de captura y posteriormente se les realizó otra audiencia de medida de aseguramiento en el Juzgado Primero Penal del circuito de Yopal donde fueron dejados en libertad.

Los presuntos delincuentes seguirán vinculados al proceso. 

Pedro Julio Osma e Isaias Camacho Mendoza ambos oriundos de Vélez en el departamento de Santander, se identificaban como integrantes del frente 45 de las FARC y exigían el pago  de 30 millones de pesos a un comerciante en Yopal.

En el momento de su captura se les incautó un celular de donde estaban realizando las llamadas a la víctima y un paz y salvo de pago.

Extraoficialmente se conoció que una vez dejados en libertad, los implicados habrían llamado en tono amenazante  a la persona que los denunció ante las autoridades.

 

 

 

El proyecto  “Evaluación de la Rizipiscicultura como estrategia de productividad sostenible en la finca El Gabán de la vereda El Guaimaro del municipio de Aguazul- Casanare” fue seleccionado como uno de los cuatro mejores proyectos de la región Orinoquia en el Premio Nacional Ecopetrol a la Innovación.

El mismo fue presentado por las estudiantes de UNISANGIL Andrea Milena León (Ingeniería Ambiental) y Luz Ángela León (Ingeniería Agrícola) quienes  pertenecieron al grupo de investigación Terranare del semillero Agrarisch.

“La idea nació cuando vimos en redes sociales, sobre la asociación del arroz con peces en Indonesia, con resultados prometedores, es así como buscamos adaptarlo a las necesidades de la región. El proyecto se puso en marcha en octubre de 2015 en la finca El Gabán en un área de 2500m2 en donde se estableció el cultivo de arroz a una densidad de 120 kilos por hectárea junto a peces de la especie cachama blanca (Piaractus brachypomus) compuestos por 1000 alevinos. En la comparación de la asociación de ambas especies con un cultivo de arroz tradicional, la Rizipiscicultura presentó un incremento de 0.38% en el carbono orgánico del suelo respecto a un 0.16% del cultivo de arroz tradiciona” comentó Luz Ángela León, una de las estudiantes finalista.

Por su parte Andrea Milena León  precisó “nos enteramos del Premio a la Innovación de Ecopetrol, postulamos y ya estamos esperando el resultado final. Nos sentimos ganadoras pues sabemos que fueron varios proyectos interesantes los que participaron y ser seleccionado el nuestro para la gran final nacional es un gran premio. Fueron muchas horas de esfuerzo y dedicación. Agradecemos a todos los que nos apoyaron para sacarlo adelante”.

La Rizipiscicultura es un sistema de producción biológica o producción limpia, que consiste en la siembra simultanea de arroz y peces en un mismo terreno y al mismo tiempo, es decir, en los lotes que se inundan para el cultivo. El proyecto contó con la asesoría de los ingenieros agrónomos Jorge Andrés Ardila (FedeArroz) y Wilmer Velásquez (UNISANGIL). El próximo mes de octubre Ecopetrol dará a conocer los ganadores nacionales por cada una de las regiones en una gala especial en la capital de la República.