Casanare Noticias

Dos millonarios robos se presentaron ayer en Yopal. El primer hecho tuvo lugar en el edificio de Pontevedra ubicado a las afueras de la ciudad por la vía que conduce a la vereda Sirivana.

Según lo que se pudo establecer por parte de las autoridades, seis individuos fuertemente armados ingresaron al lugar, amordazando a las personas que se encontraban a su paso y encerrándolas en el cuarto de aseo del edificio. Se conoció que dentro de las personas que habrían amarrado y encerrado se encontraba el ingeniero Daniel Engativá y algunos de sus familiares.

Los delincuentes, quienes portaban armas silenciadoras 9 milímetros, robaron 30 millones de pesos de uno de los apartamentos del comerciante y prestamista Miguel Archila, ubicado en el quinto piso del edificio. 

Al momento de la huida los individuos destruyeron el circuito cerrado de televisión para borrar todo tipo de evidencias, testigos del hecho cuentan que los ladrones se fugaron en una camioneta Toyota.

El otro hecho tuvo lugar en horas de la noche, donde la víctima fue al parecer el secretario de Planeación municipal, Fabio Andrés Fajardo.

En este suceso delincuencial los individuos se robaron dos cajas fuertes con 30 millones de pesos.

Esta serie de robos tiene alarmada a la comunidad quienes manifiestan su preocupación por lo sucedido, “si esto le ocurre a personas que cuentan con todas las garantías de seguridad, no me puedo imaginar a los ciudadanos comunes y corrientes que no tenemos lo suficiente para pagar  un escolta” indicó un ciudadano sobre la situación que atraviesa la capital del departamento.

Finalmente, también se conoció de una denuncia por dos motos que fueron hurtadas a un ciudadano de Yopal, el pasado jueves, en la calle 17, número  16 -58. Según el propietario de los vehículos, una de las motos es marca honda y está avaluada  en 9 millones de pesos y la otra motocicleta en 3 millones.

 

En un acto simbólico la gerente del Hospital, Temilda Carrillo , firmó un pacto de compromiso para sacar adelante a la entidad de la crisis que actualmente afronta.

En el marco de la actividad la funcionaria exhorto a los funcionarios, diputados, concejales y trabajadores en general  a rodear el Hospital y que se están realizando las gestiones del caso para que la entidad se convierta en Hospital Universitario.

Dijo además la gerente encargada, que la entidad adeuda más de 1.000 millones de pesos por concepto de impuesto predial, por lo que se adelantan las gestiones con el municipio  para lograr la exoneración.

Al respecto del tema el Presidente del Concejo Municipal, Fabio Suárez, dijo que existe la posibilidad de exonerar del pago del impuesto predial, a partir del 2017 al servicio de salud del Hospital de Yopal durante varios años.

Indicó que ante la crisis financiera que atraviesa la entidad y la deuda de más de 1.000 millones de pesos que tiene el Hospital con el municipio por concepto de impuesto predial, se trabaja en la elaboración de una propuesta para establecer un plan de pagos .

Por su parte la presidenta del Sindicato de Trabajadores del Hospital, Luz María Guevara, respaldó el pacto de compromiso que promovió la gerente encargada del Hospital.

Elsa Marina Villamil, ´presidenta de la Asociación de Usuarios del Hospital dijo que  todos los sectores deben estar comprometidos y poner un grano de arena para coadyudar a su recuperación financiera, teniendo en cuenta que es una entidad que presta el servicio a todos los casanareños.

 

Como iniciativa del Ministerio de Trabajo, durante nueve horas seguidas, la Agencia de Empleo Comfacasanare adelantó ayer la Primera Feria Nacional de Empleo "Con Empleo hay Paz", cuya misión era brindar orientación profesional para mejorar las posibilidades frente a la búsqueda de empleo y ser un canal entre la oferta y la demanda dentro de la Red de Servicio Público de Empleo.

Un promedio de 500 personas (300 en la jornada de la mañana y 200 en la tarde) fueron atendidas por los 12 profesionales dispuestos para que esta feria convocada por el Ministerio de Empleo a nivel nacional a través de la Unidad del Servicio Público de Empleo, se pudiese desarrollar con total éxito en la capital casanareña.

Esta primera edición, logró atender todos los  niveles y sectores de la población, de los cuales, 22 personas en condición de victimas hicieron su registro por primera vez y 3 personas en situación de discapacidad fueron atendidas. Por otro lado, 138 personas se inscribieron a la Agencia, 356 actualizaron su hoja de vida y 319 se postularon a las 70 vacantes promovidas por la Agencia de Empleo Comfacasanare.

“Este tipo de actividades, es la oportunidad para que la comunidad en condición de desempleo del departamento cuente con un espacio que facilite la búsqueda de un nuevo empleo que se ajuste a su perfil laboral, convirtiéndonos en un puente entre los postulantes y los empleadores”, comentó Diana Marulanda, coordinadora de Agencia de Gestión y Colocación de Empleo Comfacasanare.

 

Se hizo el lanzamiento del XXIX ENCUENTRO NACIONAL DE ORNITOLOGÍA, que se desarrollará en distintos puntos de Casanare y que tendrá como epicentro Yopal.

Según Carlos Rojas, director Ejecutivo de la Cámara de Comercio, la jornada se realizará  hasta el próximo lunes 15 de agosto.

Dijo además que la idea con éste tipo de eventos es que Casanare sea visibilizando de forma turística y natural, “estamos concentrados en ejecutar el plan de acción aprovechando los recursos naturales y respetando los parámetros naturales del ecosistema.

Casanare tiene más de 600 especies de aves que equivale al 10 por ciento de inventario de aves del mundo y al 30 por ciento del nivel nacional.

Aproximadamente 200 visitantes de diferentes partes de Colombia y turistas de países Europeos y de Sur América se darán cita durante todo éste puente festivo alrededor de la actividad.

Por su parte Chantalle  Du Plessis, empresaria turística sudafricana, expresó que el avistamiento de aves es una de sus pasiones y que visita a Casanare porque este departamento tiene mucho potencial turístico.

“Casanare es un paraíso natural, el llano personalmente me parece semejante en su belleza a lo que se percibe en África, además llevo dos años trabajando con avistamiento de aves y tengo mucho por aprender, por eso estoy acá” dijo la visitante.

 

 

Ingrid Valencia y Yuberjen Martínez se han convertido en las dos grandes revelaciones de la delegación colombiana que participa por estos días  en los juegos olímpicos Río 2016.

Por un lado la tolimense Ingrid valencia, no solo hace historia por ser la primera boxeadora colombiana en participar en juegos olímpicos, sino que al ganar por OK su primer combate ante una centroafricana, tiene la posibilidad de pelear el próximo martes , por medalla de bronce.

La pelea de Ingrid el martes será a las 3 pm,  contra  la Tailandesa Peamwilai Laopeam.

De otro lado Yuberjen  Martínez, un jóven de 23 años hasta ahora desconocido en el ambiente deportivo del país, que tras haber dejado en el camino a cuatro grandes contrincantes entre ellos a dos múltiples campeones mundiales, se enfrentará el próximo domingo a las 12:15 de la tarde, a otro campeón asiático y mundial, el representante de Uzbekistán Hasanboy  Dusmatov, en busca de la primera  medalla de oro para el boxeo colombiano.

Los mejores antecedentes del boxeo colombiano en olímpicos  se remontan a Múnich  1972, cuando Alfonso Pérez y Clemente Rojas lograron medallas de bronce, y Seúl  1988, en donde Eliecer Julio también logró bronce.

 

Según el Secretario de Salud, Jairo Cristancho, se elevó una consulta ante el Consejo de Estado y ante el Departamento Administrativo de la Función Pública, con el fin de determinar las acciones a seguir frente al nombramiento del gerente, teniendo en cuenta que al parecer los elegibles se encuentran inhabilitados.

Reiteró el titular de la Secretaria de Salud que se está a la espera del concepto de estos organismos con el fin de determinar quién ocuparía el cargo de gerente en propiedad de REDSALUD.

Mediante una reunión que sostuvo la Junta Directiva de la entidad, "se acordó que no se quieren cometer errores para que a los 15 días de elegido el gerente, resulten demandas y situaciones que perjudiquen al mandatario departamental y a la Junta Directiva de la entidad" expresó el secretario.

Añadió Cristancho, que una vez el Consejo de Estado de respuesta de las inquietudes manifestadas por los directivos con respecto a las inhabilidades, se presentaría la lista al Gobernador de Casanare quien tendrá 15 días de plazo para elegir al Gerente.

 

Foto: Tato Noticias

Una víctima mortal se presentó en accidente de tránsito registrado en el kilómetro 9 en la vía que de Villanueva conduce al municipio de Monterrey.

Al parecer el conductor de la moto habría perdido el control del vehículo lo que produjo que colisionara de frente contra un automóvil marca Suzuki Malcala de matrícula HDT-972.

El conductor de la motocicleta perdió la vida en el lugar de los hechos y su acompañante fue trasladado al centro asistencial, donde permanece en estos momentos.

El occiso respondía al nombre de Carlos Ernesto Arévalo de 24 años de edad.

El Cuerpo de Bomberos de Villanueva atendió inicialmente la situación, quienes trasladaron a la otra persona que se movilizaba en la motocicleta para que se le brindara atención médica.

Mientras se realizaba el levantamiento del cadáver, el paso por la vía Marginal de la Selva estuvo restringido por varios  minutos.

 

 

Una de las disciplinas más esperadas en los juegos olímpicos, es  el atletismo porque en éste deporte participan las más rutilantes estrellas  que llaman la  atención donde quiera que llegan, tal es el caso del Jamaiquino Husáin Bolt, múltiple medallista en competencias  olímpicas y campeonatos mundiales.

En esta disciplina Colombia tiene a 21  deportistas entre los que se destaca Catherine Ibargüen,  quien llegó la tarde de ayer a Río y mañana sábado estará en la ronda de eliminación y de avanzar, el domingo pelearía por una medalla, que podría ser la de oro.

Hoy en atletismo por Colombia participará Muriel Coneo en 1500 metros, y los  Marchistas  Luis Fernando López, Eider Arévalo y Esteban  Soto.

Otra participación esperada será la del boxeador Yuberjen Martínez quien disputa su  paso a la final  y el debut de la única boxeadora colombiana en los juegos, Ingrid Valencia.

 

Los hechos sucedieron a las dos de la madrugada de hoy, cuando un individuo que al parecer ingresó a la sede de la Fiscalía de Justicia y Paz ubicada en la carrera 21 # 6- 68, se robó 600 mil pesos.

Según autoridades de Policía,  la mujer que prestaba sus servicios de vigilancia en ese momento, les manifestó que  ella observó  un hombre que se encontraba vestido con camiseta negra y pantaloneta y que cuando fue a verificar la situación se vio involucrada en un forcejeo con el individuo.  En una maniobra el presunto ladrón habría desarmado a la vigilante y posteriormente la amordazó y encerró en un baño.

Según se conoció  por parte de la Policía, La vigilante logró soltarse y dar aviso a las autoridades judiciales quienes investigan el hecho para conocer más detalles del caso y dar con el paradero de la persona responsable de acto delictivo.

 

Con una reunión dirigida a jóvenes en el auditorio de Unitrópico y un foro en el cinema Casanare, se cumplió visita del senador  y ex presidente de la república, Álvaro Uribe Vélez a Yopal.

Temas como el plebiscito, ideología de género y la situación que atraviesa el departamento en temas de salud e inseguridad, fueron tratados durante las actividades que se llevaron a cabo  y que fueron presididas por el senador en su visita a la capital del departamento.

En cuanto al tema de ideología de género, que ha dado mucho de qué hablar en la última semana, el parlamentario indicó en rueda de prensa, que no es un tema de ideología sino de la naturaleza, “hay que ser respetuoso con la intimidad de los demás,  pero además necesitamos respetar los valores de la familia y los derechos del niño,  ese cuento de que los niños son los que escogen de acuerdo al ambiente social es demencial, hay que estudiar lo que dicen asociaciones internacionales y nacionales de pediatras y respetar los tiempos de la naturaleza” expresó el ex presidente.

En cuanto al plebiscito indicó que la delincuencia sigue dándose por parte del grupo al margen de la ley con el que se están llevando a cabo las negociaciones, “sí a los cabecillas de este grupo , que ha sido responsable de actos reprochables de terrorismo, no se les da cárcel, esto sería un mal ejemplo para la sociedad,  en cuanto al tema de tierras, se ha reclamado por parte del pueblo que se titulen las mismas pero en  este gobierno no se ha hecho  y  a cambio si se podrían dejar estos terrenos para el fondo de tierras para las FARC” agregó el parlamentario.

En cuanto a las problemáticas del departamento, como el tema de abigeato, microtráfico, salud  y delincuencia,  indicó que el Gobernador de Casanare es un hombre honesto y dedicado pero que la comunidad está angustiada por estas situaciones. “Estaremos dispuestos a escuchar a la comunidad y a transmitir las inquietudes que nos manifiestan” expresó Uribe Vélez.