Casanare Noticias
Arroceros y autoridades buscan estrategias para evacuar producto ante paro camionero
Para definir las alternativas de evacuación de la cosecha de arroz, el gobernador de Casanare Alirio Barrera, sostuvo ayer una tercera reunión con el gremio arrocero y los transportadores en la sede de Fedearroz.
En la misma se manifestó que hay dispuestos cerca de 350 vehículos, para cargar la cosecha arrocera del departamento.
Expresaron los representantes del gremio, que la cosecha arrocera en Casanare asciende a los 800 mil millones de pesos.
“La voluntad del Gobernador se ha visto y le agradecemos por eso, pero la verdad es que el Gobierno Nacional no nos voltea a ver” indicó uno de los arroceros que intervino en la reunión.
Por su parte el Secretario de Gobierno del departamento, Milton Álvarez, celebró que los transportadores se hayan reunido con el gremio arrocero para definir la evacuación de la cosecha de arroz de Casanare.
Al término de un Consejo Extraordinario de Seguridad cumplido ayer, el titular de la cartera de gobierno dijo que los transportadores han expresado su disposición de ayudar a evacuar las 140 Mil toneladas aproximadas de arroz que se recolectarán en el departamento.
En la reunión se dio a conocer que se cuentan con 722 conductores a nivel nacional y 267 relacionados con el SENA local dispuestos para contratar y que la idea es darles la oportunidad primeramente a los conductores de la región.
Una nuevo encuentro se cumpliría hoy a partir de las 10, con el fin de que el gremio transportador y los arroceros, logren mediante el diálogo una solución regional ante la cosecha de arroz que se avecina.
Personas con discapacidad auditiva recibirán donación de audífonos
El Club Rotarios de Yopal adelanta la campaña OIGO, consistente en la “DONACIÓN DE AUDÍFONOS”, para personas vulnerables con discapacidad auditiva de distintos municipios de Casanare.
Yenny Lombana, miembro activo del Club y coordinadora de la campaña dijo que hay 95 personas que se beneficiarán con la entrega de audífonos por parte de dos corporaciones del orden nacional.
Los beneficiarios pertenecen a los diferentes municipios del departamento y son del régimen subsidiado. Las personas escogidas se eligieron gracias a un trabajo de identificación que se realizó junto con la Secretaría de Acción Social Departamental y los referentes municipales.
Reiteró Yenny Lombana que la entrega de los audífonos se realizará en dos fases, por lo que se requieren recursos para suplir los gastos de transporte y alimentación de los beneficiarios, quienes tienen que desplazarse a la ciudad de Bogotá.
En la primera fase, que será el 24 de julio, se les realizarán valoración por especialista, lavados óticos y toma de medidas. La segunda fase que será en el mes de octubre consistirá en la entrega y adaptación de los audífonos a cada persona.
Hoy se desarrollará primer foro "Jóvenes Agentes de Cambio por Casanare"
Se cumple hoy en Yopal el Primer Foro, “Jóvenes Agentes de Cambio por Casanare”, con el fin de abrir espacios de concertación y analizar el rol que juegan los jóvenes en el desarrollo del departamento.
Diego García, miembro organizador del evento, expresó que es una actividad de jóvenes, para jóvenes e instituciones, donde se espera abrir espacios de participación, concertación y “analizar el rol que desempeñamos para el desarrollo del departamento y qué podríamos seguir haciendo por éste”.
En el marco del evento se desarrollarán tres paneles a cargo de delegados del Ministerio del Postconflicto, de Colombia Joven, la Andi, el Ministerio de Trabajo, La Gobernación de Casanare, el SENA y varios congresistas.
En la actividad se desarrollarán tres paneles en el que se abordarán y analizarán el tipo de problemáticas que afronta el departamento y que afectan directamente a los jóvenes, así como las estrategias para lograr mitigar dichas problemáticas.
La entrada al evento es gratuita y se desarrollará en la Triada a partir de las 7:30 am.
Iniciaron trabajos de exploración geotécnica de PTAPY
Por medio de una notificación el consorcio Aguas de Yopal informó a la Secretaría de Obras Públicas y Transporte de Casanare, que se adelantan actividades para la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua potable para el casco urbano de Yopal.
Los trabajos iniciaron este jueves 14 de Julio y se prolongarán por dos semanas, con horarios comprendidos de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a domingo.
Según el consorcio Aguas de Yopal, “las actividades previstas son exploración geotécnica mediante sondeos con diámetros de perforación entre 3 y 4 pulgadas y hasta una profundidad de 6 m, los cuales se realizan sobre ambos carriles de forma alternativa, distanciados a cada 500 metros, iniciando en el puente la Cabuya hasta la entrada del lote donde se construirá la PTAP predio El Milagro a 3,5 Kilómetros desde ese punto”.
Finalmente, el Ingeniero Andrés Meza, integrante del Consorcio Aguas de Yopal expresó que los trabajos no causarán impacto desfavorable sobre la estructura de la vía y una vez terminados se dejará el sitio de intervención en las condiciones encontradas.
Otros dos días de arresto para representante legal de Cafesalud
Por desacato a una acción de tutela que ordenaba atención inmediata al paciente Ismael Montoya Goyeneche, el representante legal a nivel nacional de Cafesalud, Caros Alberto Cardona, deberá pagar dos días de arresto.
La acción legal había sido interpuesta por Cecilia Vega, esposa del señor Goyeneche. El 5 de mayo la tutela fue fallada a favor de los mismos, para garantizar el derecho a la vida y acceso a la salud del paciente y ordenaba a la EPS brindar atención oportuna e inmediata.
La sanción fue interpuesta por el Juzgado Penal para Adolescentes con Función de control y garantías de Yopal y se cumplirá por medio de las autoridades de Policía.
El pasado 22 de junio se conoció de una sentencia similar donde también se ordenaba arresto de dos días a Cardona y un pago de multa por $214.783 pesos al Consejo Superior de la Judicatura por desacato a tutela con respecto a la atención oportuna de un menor de edad en condición de discapacidad.
Hoy se cumpliría otra reunión entre Gobierno y transportadores
Nuevamente hoy se cumplirá otra mesa de negociación entre líderes de la Cruzada Nacional Camionera y el Gobierno, según indicó Jorge García miembro y vocero de los manifestantes a nivel nacional.
Según informó Reyes, las concentraciones se mantienen “y más aun con las decisiones que anunció el presidente Juan Manuel Santos para amedrentarnos”, sin embargo los camioneros están dando paso a los vehículos particulares y de pasajeros.
El presidente Juan Manuel Santos, anunció sanciones contra los camioneros que continúen en la huelga que lleva 38 días y ordenó además duplicar a 50 mil el número de efectivos de la policía que controlan los bloqueos y las manifestaciones en las carreteras del país.
“Ese tipo de sanciones y multas que el gobierno anunció no existe en la ley, nosotros estamos en todo el derecho de manifestarnos por el inconformismo que tenemos. Éste gobierno habla de paz pero al interior del país no la aplica” indicó el vocero nacional.
A nivel local se abrió otro punto de manifestación en Morichal
De otro lado, a nivel local se abrió otro punto de concentración vía Morichal. En el lugar se encuentran alrededor de 15 camioneros “mientras nos distribuimos y organizamos punto a punto” dijo José Reyes, líder de la manifestación en Casanare.
El día de ayer se conoció extraoficialmente que fue decomisado un vehículo que hacía parte del plan tortuga que se estaba efectuando en la zona. “Al señor lo bajaron unas personas del SMAD y luego de maltratos le quitaron el carrito, el video de la prueba se encuentra en las redes sociales” indicó Reyes.
También se conoció de un altercado que se presentó entre el señor Mario Nel Barrera, uno de los dueños de la empresa TSP, a la salida de Yopal- Aguazul, cuando al parecer éste empuñó un arma en contra de algunos manifestantes que se encontraban en el lugar. Según testigos, las autoridades presentes en el sitio, intervinieron impidiendo que se presentara algún hecho lamentable.
Caso de abuso a joven con discapacidad
El hecho se presentó en el barrio la Esmeralda del municipio de Yopal en una casa de inquilinato.
Según el capital James Vidal, Comandante de la Estación de Policía de Yopal, la madre de la joven dio alerta a las autoridades después de llegar a su casa y encontrar signos de abuso contra su hija de 21 años de edad y que tiene síndrome de down.
El presunto abusador, quien era inquilino de la residencia, habría aprovechado que la madre de la joven se encontraba junto con su otro hijo haciendo unas diligencias en el centro de la ciudad.
Al llegar a casa la señora encuentra a su hija llorando, hecho que la alarmó inmediatamente y que la llevó a buscar ayuda de las autoridades.
La joven fue llevada a medicina legal en compañía del cuerpo policial y de su madre y en estos momentos se encuentran a la espera de los resultados.
Respecto al presunto abusador, que ya se había ido de la casa donde cometió el hecho, fue ubicado después en el lugar donde trabajaba vendiendo camisetas en el semáforo de la carrera 14 con calle 24 y en estos momentos se encuentra detenido a la espera de su captura. “No se pudo detener inmediatamente debido a que no fue encontrado en flagrancia” indicó el capitán Vidal.
La señora madre de la víctima no descarta que este hecho se hubiera cometido en ocasiones anteriores. La policía y autoridades competentes realizan el acompañamiento al caso para establecer más precisiones del aberrante hecho.
Según el capitán, la semana anterior también se presentó otro hecho de abuso contra una menor de edad en el barrio Llano Lindo.
Alcaldesa (e) de Yopal seguirá directrices de Jhon Jairo Torres
En rueda de prensa realizada por la alcaldesa encargada de Yopal, Luz marina Cardozo indicó que su administración seguirá las directrices del burgomaestre que se encuentra suspendido, Jhon Jairo Torres Torres.
Dijo además que no habrá cambios en el gabinete porque Torres Torres había manifestado que se sentía conforme con los secretarios que desde un principio fueron elegidos en la administración municipal.
Sobre el plan de desarrollo indicó que los proyectos están listos por todos los secretarios y que se trabajará sobre el mismo, mientras se conoce la decisión del Tribunal Administrativo sobre las objeciones presentadas por la alcaldía con respecto a algunos cambios que dio luego de estudio el Concejo Municipal.
“Estamos llevando a cabo reuniones con cada uno de los secretarios para estar al tanto de todo y seguir trabajando por el municipio” dijo Cardozo.
Con respecto a contratos adjudicados recientemente por la oficina jurídica indicó que son licitaciones donde gana la firma que cumple con todos los requisitos.
“Vamos a brindar a la comunidad de Yopal el bienestar, tranquilidad y serviremos como puente de bendición para el fin que Dios me colocó allí” expresó Cardozo. Finalmente la burgomaestre (e) manifestó que no habrá necesidad de que el Movimiento Social La Bendición presente terna para alcalde porque tiene fe en que pronto estará nuevamente el alcalde titular en el cargo.
Hasta el 27 julio se entregarán subsidios del adulto mayor
Hasta el 27 de julio de ésta año se cumple el plazo para que los adultos mayores se acerquen a reclamar el cobro del incentivo del programa "Colombia Mayor" correspondiente a mayo y junio.
La Alcaldía de Yopal en articulación con el Programa Nacional ‘Colombia Mayor’, invitan a todos los adultos mayores beneficiarios del subsidio económico, para que reclamen el cobro dentro de la fecha establecida.
María Cecilia López, coordinadora del programa, manifestó que es importante aclarar a los adultos mayores que “deben hacer el cobro, ya que al no realizarlo en dos ocasiones, los beneficiarios corren el riesgo de ser sacado del programa”.
Finalmente, López hace un llamado a los beneficiarios que no han realizado el cobro consecutivo de dos nóminas, para que se acerquen hasta el próximo 15 de julio, en la oficina de ‘Colombia Mayor’, ubicada en el Centro Vida de la comuna IV, en inmediaciones de la Administración Municipal, con el fin de verificar si se encuentran bloqueados del programa.
3.668 casos de Zika reportados en el departamento
La cifra se dio a conocer tras reporte de la semana epidemiológica número 27 del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), mostrando un aumento de 81 casos en el departamento de Casanare.
Yopal, continúa con el mayor número de casos con 1919, seguido de Villanueva con 355 casos, continúa Tauramena con 325 , Aguazul con 323 , Monterrey 213 casos, Paz de Ariporo 163, San Luis de Palenque 106 casos, Trinidad con 66, Pore 55, Nunchía 39, Sabanalarga 33, Orocué 20, Maní con 14 casos, Hato Corozal con 8, Támara 7, Chámeza 5, Recetor 1, Sácama con 1 caso reportado.
En cuanto a sospechas de Zika en gestantes se han reportado 405 casos, el mayor número se reporta en Yopal con 209, seguido de Aguazul con 42 y Tauramena 39 casos.
Aunque el ascenso de casos registrados, demuestra un control del virus, la Secretaría de Salud Departamental continúa con el riguroso seguimiento en los municipios e invita a la comunidad e instituciones a continuar con las medidas preventivas para evitar la proliferación del Zancudo transmisor de dengue, fiebre amarilla, chikungunya y zika.