Casanare Noticias

El alcalde de Monterrey, Orlando Martínez, se mostró optimista con el avance la construcción del hospital local para su municipio. El mandatario señaló que está a la espera de concluir el cierre financiero del proyecto ya que este cuenta con todos los permisos urbanísticos y se encuentra radicado y viabilizado ante el Ministerio de Salud. Para poder cumplir este objetivo ha pedido el apoyo del Gobierno Departamental y la Asamblea con el fin de obtener los más de 1.500 millones de pesos que costaría la construcción de la obra.

Cabe recordar que el servicio médico en el municipio se presta en un Centro de Salud que no cuenta con los espacios, ni los equipos suficientes para garantizar una buena atención en salud para los regiomontunos.

El objetivo del alcalde es que el proceso de contratación quede estructurado este año, ya que, según dijo, no puede darse de un momento a otro porque son varias instituciones quienes deben dar su aporte y así las cosas poder arrancar la etapa de construcción el próximo año.

 

Jueves, 21 Enero 2016 19:00

Alargada crisis de Torres del Silencio

En la audiencia de pacto cumplimiento llevada a cabo en el Tribunal Administrativo de Casanare entre los beneficiarios de proyecto de vivienda Torres del Silencio, el Idury, la Gobernación de Casanare y el cogestor, Iader Barrios, fueron presentadas las condiciones actuales de obra.

Una de las solicitudes que se presentaron en el comité fue la que hizo el cogestor, quien pidió el desalojo de los apartamentos que fueron ocupados a finales del año pasado, ya que, según él, hasta que no se haga el desalojo no continuará con la construcción de los apartamentos faltantes y las obras de habitabilidad del proyecto. Para esto pidió una prórroga del convenio por cuatro meses más para concluirlo.

El Tribunal Administrativo de Casanare indicó que el responsable del desalojo es la Alcaldía de Yopal y solicitó que inicialmente se haga de manera concertada y pacífica, no obstante, también indicó que podría llegar a ser necesaria la utilización de la fuerza pública.

De otro lado, el abogado Álvaro Puentes, representantes de los beneficiarios del barrio La Esmeralda, quienes debían ser reubicados en el proyecto de vivienda, señaló que a sus defendidos no se les puede llamar invasores porque ellos cuentan con un beneficio adquirido y lo que hicieron fue una ocupación anticipada ante los continuos e injustificados incumplimientos con la entrega de los apartamentos por parte del cogestor.

Para analizar esta situación, el secretario de Gobierno, Diego Dinas, convocó a una reunión urgente en la mañana de hoy con los beneficiarios de Torres del Silencio y la administración municipal.

Hechos como la quema de maquinaria, dos homicidios contra mujeres en Yopal, el secuestro del comerciante Tito Cuenca, el abigeato y la extorsión configuran el panorama con el que se encuentra el nuevo comandante de la Brigada No. 16, coronel Marco Andrés Rodríguez. El oficial tomó el relevo del también coronel Rodrigo Piragauta. La ceremonia de transmisión de mando estuvo acompañada por los altos mandos militares de la región, el gobernador de Casanare Alirio Barrera, diputados, concejales, empresarios; entre otros.

El coronel entrante afirmó que continuará con la labor de su predecesor, eso sí solicitó la ayuda de la comunidad casanareña con denuncias que permitan encausar las operaciones militares y así poder garantizar la seguridad de todo el Departamento. En su concepto, pese a los recientes hechos de orden público dijo que los niveles de seguridad. Respecto al secuestro del comerciante Tito Cuenca de Villanueva aseveró que su unidad militar hace “todos los esfuerzos para devolverlo al seno de su hogar”.

En otros flagelos delincuenciales que busca afrontar se encuentra el contrabando y el abigeato. Sobre este último manifestó que afecta mucho a los pobladores de Casanare. Reiteró que para afrontarlo se trabajará en dos frentes, uno, “la lucha armada, mediante el desarrollo de acciones militar, y también la no armada, que tiene que ver con el desarrollo de acción integral y de acercamiento a la comunidad”.

Un grupo de concejales y alcalde de Yopal, John Jairo Torres, acompañaron una invitación de las directivas de la institución educativa Megacolegio Llano Lindo para conocer las apremiantes necesidades que tiene la comunidad académica para el desarrollo de sus labores.

El presidente del concejo, Fabio Suárez, indicó que se debe hacer “mantenimiento a toda la infraestructura en especial en el tema sanitario, acueducto y redes eléctricas para que nuestras comunidades, nuestras niñas, niños y adolescentes, tengan unos lugares adecuados donde tener clases.  Esta es una recomendación que se le ha hecho al señor Alcalde de Yopal para que busquemos a través de los diferentes fondos nacionales como el sistema general de regalías, sistema general de participación y ley 21, atender todas estas necesidades que el colegio Llano Lindo y que la comunidad del municipio tiene”.

 Otro mecanismo que se busca instaurar para poder garantizar el cumplimiento de los servicios escolares es una acción de cumplimiento al Gobierno Nacional para que destine, a través del sistema general de participación, los recursos necesarios que suplan las necesidades que compete al sistema de la canasta educativo de Yopal.

El gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, propuso crear un fondo cuenta, con recursos del fondo de seguridad de los municipios y el departamento, para estar preparados, contar con recursos suficientes para adelantar operaciones, logística o pago de recompensas, dando soluciones inmediatas para los casos infortunados que se presenten y combatir la delincuencia.

El mandatario de los casanareños afirmó que busca trabajar de la mano con los 19 alcaldes del departamento y las fuerzas militares. Reiteró la invitación de conformar un solo equipo, combatir la delincuencia y buscar la seguridad y la tranquilidad para el departamento.

Con gran asistencia transcurrió  “La Noche Extrema” convocada por el Instituto de Deporte y Recreación de Aguazul (Idra) en cabeza de William Arnulfo Coronel Patiño.

El evento se desarrolló en el marco del Festival y Reinado Nacional del Arroz durante " la noche de la juventud" en el complejo deportivo La Villa,  donde participaron reconocidos practicantes  del  deporte  extremo como " Pollo Restrepo" Iván Ospina, Christian Mejía " La Garza", Bernardo Vélez, David González Piña, Didier Cardona, Pipe León, Daniel Báez, Christian Herrera y el equipo profesional del GW de BMX.

Según Coronel Patiño, más de 15.000 personas presenciaron el evento, marcando el precedente de mayor asistencia en la historia de eventos deportivos realizados en el municipio.

“Se demostró la gran acogida y participación que los deportes extremos tienen en Aguazul, a través de la masiva asistencia de niños, jóvenes y adultos" indicó el directivo.

Dentro de las proyecciones del directivo en el Idra, contempla  la adecuación de escenarios deportivos  para motivar y fortalecer la práctica de los jóvenes en los deportes extremos.

Se destacaron las disciplinas freestyle, bmx y car audio

Luego de que no lograra pasar las pruebas físicas que realiza la División Mayor del Fútbol Colombiano que por estos días se realizan en Armenia, el árbitro oriundo de Villanueva, Ímer Machado, anunció su retiro del arbitraje profesional.

Según la información del portal especializado winsports.com Machado “renunció...y decidió dar un paso al costado y ponerle fin a su carrera de 9 años. El casanareño dirigió su primer partido en la primera división del fútbol colombiano en 2007 en el duelo entre Atlético Bucaramanga y La Equidad y pitó 9 finales. Desde 2008 obtuvo la insignia de la FIFA como árbitro internacional”. Condición que perdió el año pasado y que ahora es ocupada por el árbitro Gustavo Murillo.

Machado, de 43 años de edad, se formó en la Asociación de Árbitros de Casanare. Su último partido fue Junior vs. Tolima, compromiso de la vuelta de semifinales de la Liga Águila II-2015.

 

Foto:futbolred.com

Se cumplió con la primera audiencia en la demanda que presentó la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) contra la unión temporal contratista de la fallida planta modular. En el encuentro de las partes no se llegó a un acuerdo sobre las pretensiones y no hubo conciliación.

La empresa de acueducto pretende recuperar recursos por el orden de los 20 mil millones de pesos debido a las afectaciones causadas por la falla de la planta modular, de la cual se desplomó un tanque justo un día antes de que fuera inaugurada. Los principales argumentos para pedir el reintegro de estos dineros son el costo total de la obra y la cláusula penal. No obstante, en la propuesta de conciliación que llevaba la EAAAY pretendía no hacer cumplir esta cláusula lo que rebajaría sus pretensiones aproximadamente a 16 mil millones de pesos.

Estas propuestas presentadas en el marco de la demanda no fueron aceptadas por el contratista, quien por el contrario pretende una compensación pues afirmó que la planta sí estuvo en funcionamiento.

Ahora el proceso entra en una etapa probatoria en donde se debe demostrar si se cumplió el objeto contractual o si por el contrario se da cabida a las pretensiones del acueducto.

En horas de la mañana de este miércoles se presentó una tensa situación en el barrio ques de San Martín en el sector de Llano Lindo. Allí un grupo de familias invasoras de predios, que ya habían sido ocupados por otras personas, iban a ser desalojadas por la fuerza pública. Esta invasión dentro de otra invasión se presentaba desde hace unos seis días. Ante el eventual desalojo fue necesaria la presencia de las autoridades civiles y de policía, las cuales finalmente lograron una conciliación con la gran mayoría de familias para que desocuparan los predios voluntariamente.

 

El alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres indicó que “son 24 familias las que invadieron estos terrenos en las últimas 48 horas dentro de las cuales son permitidas por la Ley para poder realizar el desalojo, ahora nosotros solo estamos haciendo cumplir el ejercicio de la normatividad”.

 

Por su parte el Concejal Epaminondas Córdoba, manifestó “este es un proyecto de 400 subsidios de vivienda de los cuales alrededor de 60 fueron invadidos, por lo cual la Administración Municipal en cabeza del Alcalde van a realizar un censo poblacional para categorizar a las personas conforme a las necesidades y brindarles un subsidio de vivienda digna”. A su vez el personero de Yopal, Juan Manuel Nossa, aseguró que su entidad adelantará un censo para identificar condiciones reales de vulnerabilidad.

 

Karen Andrea Cogollo líder del grupo invasor agregó, “llegamos a la conclusión de desalojar pacíficamente porque el mandatario local se comprometió en colaborarnos en solucionar esta problemática”.

 

Organizar la casa es la consigna que pondrá en práctica el gerente del Idury, Didier Mauricio Montoya. Como primeras medidas será la reducción de costos y sistematización de la entidad. El funcionario señaló que los procesos aún se llevan en software demasiado básicos y que no permiten la prestación de un buen servicio a la comunidad.

En materia de recursos afirmó que como ya no se cuentan con los de la industria del petróleo, lo que se busca es vincular amigos que quieren colaborar con gestión a nivel central y así ‘jalonar’ recursos. Sobre la reducción de costos citó un ejemplo. El año pasado por la actual sede del Idury se pagaban 5 millones 200 mil pesos de arriendo y en una renegociación que se adelantó con el dueño se logró reducir el canon a tres millones de pesos.

En cuanto a los proyectos que ya tiene listos su oficina, se encuentra la consecución de 20 parques biosaludables para igual número de barrios de la ciudad y especialmente un parque de gran envergadura a través de Coldeportes.

También se refirió a las promesas de campaña que hizo el alcalde John Jairo Torres sobre grandes obras de urbanismo, dijo que es un hombre visionario y que cumple su palabra. Indicó que con la construcción de un malecón en el río Cravo Sur y un teleférico a la biblia más grande del mundo se dará buen desarrollo a la comunidad de Yopal impulsando el turismo.