Domingo, 13 Febrero 2022 23:26

Una salida a la vía a Orocué (Opinión)

Califica esta noticia
(0 votos)

Una vez demostrado que no hay un solo peso para la vía Orocué en el presupuesto nacional de este año, es necesario tomar  medidas para que la Nación transfiera a corto y mediano plazo los mencionados recursos para tal fin.

A mediados del año pasado, el Conpes 4039 de 2021 recomendó que esta vía se financiara con vigencias futuras, pero infortunadamente  los congresistas casanareños no aprovecharon que inmediatamente después inició la discusión del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación, en donde podían haber incluido la respectiva partida para la mencionada Vía Orocué.

Una de mis prioridades como entrante Representante a la Cámara por Casanare - Dignidad 103- es incluir lineamientos y recursos en el Plan Nacional de Desarrollo, para la construcción de corredores viales principales, secundarios y terciarios, incluidos los 100 mil millones de pesos en vigencias futuras para  la vía Barquereña - Orocué.

De todos modos, la inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo y la posterior inclusión en un Conpes -como lo anunció con bombos y platillos la Senadora Amanda González- no es suficiente para materializar estos recursos para la vía Orocué, porque la ultima instancia es la inclusión anual de las mismas en cada Presupuesto General de la Nación, aún más cuando el Conpes fija que el desembolso de los cien mil millones de pesos -a través de vigencias fiscales- se debería adelantar desde este año hasta el 2027.

Al ser designado un congresista casanareño como ponente del Presupuesto General anual de la Nación -siendo miembro de las Comisiones Económicas- se garantiza la inclusión anual de estas vigencias futuras, lo que refuerza la validez del famoso convenio interadministrativo entre Gobierno Nacional - Administracion Departamental - Alcaldía Municipal, y que ha quedado en "veremos" porque este año se esperaba infructuosamente recibir con el presupuesto nacional una suma total de 9 mil millones de pesos.

Coletilla:  Este 16 de febrero a las 5 de la tarde en Unisangil de Yopal, viene el "debate de debates" para candidatos a la Cámara por Casanare, con la participación de diversos medios radiales y digitales del Departamento  -incluidos La Reportería y Violeta Estéreo- en donde expondré el como incluir a Casanare en la próxima agenda legislativa.

* Candidato a la Cámara Dignidad # 103.

 

Leído 👁️ 1981 vistas Veces Última modificación el: Domingo, 13 Febrero 2022 23:30