Durante el comité de seguimiento a las medidas cautelares ordenadas por el Tribunal Administrativo de Casanare con respecto al suministro de agua potable para Yopal, se conoció que Findeter prolongó nuevamente la fecha de entrega de la Planta de Tratamiento de Agua potable definitiva para la ciudad.
Por su parte, el veedor William Alba, contó que la entidad financiera les indicó que la demora obedecería a dos situaciones, una relacionada con el tema de servidumbres para llevar la energía a la planta y la otra con el tema del sistema de “barre lodos” que se incorporó recientemente a la modificación de los diseños.
De acuerdo a Alba, el Tribunal había fijado como fecha límite de entrega de la PTAP definitiva de Yopal, el 19 de agosto de 2019, pero en su análisis la planta no sería entregada para este año, por lo que el drama de los yopaleños luego de la caída de la antigua planta de tratamiento, podría entenderse por 8 años.
El veedor también mostró su preocupación por el secamiento de fuentes de agua y lamentó que no sean tenidas algunas propuestas para captar agua de otros sectores.

Publicado en CN


Durante la movilización de este jueves 14 de febrero por la defensa del agua, el medio ambiente y la autonomía territorial realizada en Yopal, el senador Jorge Robledo expresó sus motivos para acompañar a los casanareños en la marcha.
"Yo tengo desde hace ratos afectos grandes aquí en Yopal, aún cuando no sea casanareño siempre he admirado a la gente de esta región del país.
Estoy aquí por dos razones: La primera porque la protesta, el reclamo en contra de la explotación petrolera en los alrededores de Yopal, es sensata. Es que están arriesgando el agua, en un municipio que ha sufrido por agua muchísimo.
La segunda razón que me motiva a estar aquí es porque estoy en contra que se criminalice la protesta social. Hay cerca de 100 líderes de 8 municipios de Casanare que están empapelados en la Fiscalía y en los juzgados porque le han hecho reclamos a las petroleras. Eso es inaceptable. Los luchadores sociales no son criminales, son gente honrada, buena, trabajadora, cómo muchos que reclaman por diferentes cosas", expresó Robledo, quien hizo el recorrido junto a líderes sociales y la comunidad llanera, lamentando además la muerte de decenas de líderes en todo el país.
Robledo también calificó de "político" el fallo de la Corte Constitucional de tumbar las Consultas Populares.

Publicado en CN

La Alcaldía de Paz de Ariporo puso en funcionamiento los acueductos de Carrastol Bajo y Carrastol Sector Cebú.
Allí la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas a cargo de Yeferson Peñaloza Riay, estuvo pendiente del trabajo de optimización de los dos sistemas.
En el acueducto de Carrastol Sector Cebú que llevaba más de 2 años sin funcionamiento por una deuda de energía eléctrica que tiene la comunidad con Enerca, se realizó la instalación de un sistema fotovoltaico a través de paneles solares, que está en capacidad de mover el sistema de bombeo de este acueducto; además se hizo mantenimiento a los tanques de almacenamiento y limpieza al pozo profundo.
Para el acueducto de Carrastol Sector Bajo, se optimizó el sistema de bombeo, de igual forma se instaló un sistema fotovoltaico a través de paneles solares, se colocó una Planta de Tratamiento de Agua Potable – PTAP con una capacidad de 2 litros por segundo y también se hizo limpieza al pozo profundo.

Publicado en CN

 

  

  

    

 

      

 

 

 

 

Noticia en vídeo