Noticias relacionadas: Extorsiones
Autoridades ya tendría en su poder el celular desde dónde estaban extorsionando a transportadores de Yopal
Luego de los momentos de zozobra y pánico que se vivieron en horas de la tarde de este miércoles 5 de noviembre, en el paradero de la ruta 9 ubicado en inmediaciones de Torres del Silencio, los transportadores sostuvieron una reunión con las autoridades policiales.
El punto central de la actividad liderada por el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Pablo Javier Galindo Valencia, era analizar la problemática de seguridad que aqueja al gremio transportador de Yopal.
Durante el desarrollo de la reunión se conoció que horas después del atentado con arma traumática en el referido paradero de busetas y que dejó lesionado un conductor, se adelantó en otro lugar del país un operativo en un centro carcelario.
Como resultado de esta acción se incautó un teléfono móvil, desde donde, presuntamente, se venían enviando los mensajes extorsivos a las empresas transportadores, propietarios y conductores de busetas de la capital casanareña.
“Hoy en la cárcel La Ternera de Cartagena, se logró la incautación de un celular a alias ‘Gonzalito’. Ya estaremos haciendo la verificación correspondiente de la información que podamos sustraer de este celular”, recalcó el coronel Galindo Valencia.
Agregó que la investigación ahora se centra en constatar si desde dicho equipo se remitieron los citados mensajes extorsivos.
Así mismo la reunión sirvió para identificar algunas situaciones catalogadas como factores de riesgo para la seguridad del gremio.
En este listado figura la falta de iluminación en varios paraderos. Situación que expone a los conductores ante la delincuencia, especialmente en horas de la noche y en la madrugada, durante el inicio de la jornada laboral.
Asociada a la poca iluminación se encuentra la presencia de lotes baldíos, donde prospera de manera descontrolada la maleza. Estos frondosos matorrales permiten el ocultamiento de malandros, quienes desde allí asechan a sus víctimas y esperan el momento oportuno para atracarlas.
En este caso el coronel se comprometió a realizar gestión antes las autoridades municipales, para que poden estos predios y que mejoren la iluminación en los paraderos.
Igualmente aseguró que patrullas de la Policía van a realizar acompañamientos regulares a las diferentes rutas, especialmente a las más alejadas.
Una tercera acción es la creación de una red de apoyo entre la autoridad policial y conductores. Esta estrategia se pondrá en marcha a través de la aplicación Zello Walkie Talkie.
El mencionado aplicativo opera como un radioteléfono y, según el coronel Galindo, permitirá denunciar en tiempo real cualquier anomalía, lo que a su vez mejorará los tiempos de respuesta de las unidades de Policía.
También se hizo hincapié en la necesidad de instalar cámaras de vigilancia en los paraderos, pero esta iniciativa es necesario coordinarla con las autoridades municipales y departamentales.
A propósito de la institucionalidad local y regional, los transportades reclamaron porque en esta reunión no hizo presencia ningún delegado de la Gobernación y el funcionario que asistió en representación de la Alcaldía, no tenía poder de decisión.
Varios de los asistentes manifestaron que se sienten abandonados por el gobierno local y seccional. Confían en que la próxima reunión, acordada para la semana entrante, se cuente con la participación de los secretarios de gobierno del municipio y el departamento.
Bandas delincuenciales están utilizando servicios domiciliarios para cobrar extorsiones
El Gaula militar Casanare, en colaboración con el CTI de la Fiscalía General de la Nación y el Grupo Guías del Casanare, descubrieron una nueva forma de extorsión, en la que grupos delincuenciales comunes utilizan domiciliarios, para cobrar dinero proveniente de extorsiones.
En el marco del plan Ayacucho, las autoridades lograron capturar en flagrancia a dos individuos, mientras cobraban una suma de 2.500.000 pesos a un finquero en el municipio de Pore, Casanare.
Se descubrió que estos sujetos eran utilizados como mensajeros, por grupos delincuenciales que operan desde las cárceles.
Esta modalidad de extorsión pone en riesgo a los gremios de domiciliarios y mensajeros, quienes podrían ser involucrados en actividades ilícitas sin su consentimiento.
Las autoridades hacen un llamado a no dejarse intimidar y denunciar cualquier actividad sospechosa, relacionada con actividades delictivas a la Línea #147 del Gaula militar.
Los dos detenidos han sido puestos a disposición de las autoridades competentes, e iniciar su proceso de judicialización y legalización de la captura. La autoridad judicial ordenó medida de detención domiciliaria.