A través de un comunicado la Gobernación de Casanare informó que cinco municipios serán beneficiados en sectores como, educación, infancia y vías, con los proyectos que se adelantarán con estos recursos.

Con la gestión de más de $64.000 millones, en cinco proyectos, Casanare accede a un 23,5% de los recursos priorizados en el CONFIS 2021, en la modalidad de obras por impuestos, de una bolsa nacional de $250.000 millones, a la que pueden acceder 514 municipios; superando los índices de gestión como municipios de zonas más afectadas por el conflicto armado - ZOMAC en un 700%.

Los municipios de Monterrey, Paz de Ariporo, Tauramena, Hato Corozal y Pore, serán beneficiados  con los recursos gestionados:

✅ $11.086 millones para dotación del SENA en Monterrey. Se encuentra pendiente la fase de suscripción del convenio entre Ministerio del Trabajo -Sena y Ecopetrol.

✅ $9.870 millones para pavimentación en el casco urbano de Paz de Ariporo.

✅ $16.452 millones para la dotación tecnológica de centros educativos en Tauramena.

✅ $11.952 millones en dotación tecnológica de centros educativos en Monterrey.

✅ $9.034 millones para la dotación tecnológica de centros educativos en el municipio de Pore.

✅ $5.644 millones para dotación de Centros de Desarrollo Infantil - CDI en los municipios de Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Tauramena y Monterrey.

Publicado en CN
Martes, 18 Mayo 2021 17:39

Capturados por hurtar en Casanare

Varias capturas por el delito de hurto reportó la Policía en el departamento de Casanare durante el fin de semana.  La primera captura se materializó en el barrio Villa Nelly en la capital casanareña, donde fue detenido un habitante en situación de calle por hurtar un celular avaluado en $800.000.

Dos hombres quienes amordazaron al vigilante de seguridad de una bodega para hurtar 1 equipo de topografía, y un vibro compactador de concreto fueron capturados por el cuadrante de la Estación de Policía de Aguazul.

El monto del hurto oscilaba entre 12 millones de pesos aproximadamente pero por fortuna se lograron recuperar los elementos, mientras que los individuos señalados del hurto fueron dejados a disposición de la autoridad competente para su proceso de judicialización.

En el barrio San Jorge de Yopal, fue capturado un hombre de 21 años de edad y aprehendido un adolescente de 17 años de edad, quienes hurtaron a una señora 1 celular avaluado en $420.000, mediante la modalidad de raponazo. Gracias a la oportuna reacción del cuadrante, se recuperaron  los elementos hurtados, además el capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 Local URI.

De igual forma en el barrio Villa María, fue capturado un hombre de nacionalidad venezolana, quien mediante la modalidad de raponazo hurtó una bicicleta a un joven de 17 años que se movilizaba por el sector.  La bicicleta avaluada en $700.000 fue recuperada y el capturado es dejado a disposición de la Fiscalía.

En el norte de Casanare, exactamente en el barrio Las Villas de Paz de Ariporo, un hombre quien presentaba una orden de captura vigente por el delito de hurto calificado fue capturado y dejado a disposición de la autoridad competente.

Publicado en CN

Estos panfletos fueron distribuidos en los municipios de Maní, Aguazul, Tauramena, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Morichal, vereda La Guafilla y Yopal, y en lugares donde hay mayor concurrencia de gente.

En Maní, un municipio en donde los niveles de inseguridad han incrementado, un grupo de deportistas, quienes madrugaron a montar bicicleta, se encontraron con cientos de estos panfletos a lo largo y ancho de las calles.

En dicho escrito, rechazan el uso violento de la Policía Nacional en las diferentes marchas que se han venido realizando en todo el país, además de la persecución a trabajadores informales, el cobro de coimas a quienes transitan por calles y carreteras, entre otros puntos en los que aducen que abusan de la autoridad.

Manifiestan también que el uso de la fuerza no puede ser un mecanismo violento para impedir el ejercicio de derechos fundamentales en una democracia; como lo es, el derecho a la protesta social, el derecho a la libertad de expresión y el derecho a defender los derechos.

“La Policía Nacional se ha convertido en un ente generador de violencia, que atenta contra los ciudadanos, provocando miedo, temor y angustia en la población, contrario a su obligación constitucional de proteger y salvaguardar la seguridad, honra, y bienes de los colombianos”, señala el panfleto que ronda por calles y barrios de localidades de Casanare.

Frente al panfleto el coronel Juan Carlos Restrepo, comandante de la Policía en el departamento de Casanare, señaló que se investiga la veracidad del panfleto, pero advirtió que en el departamento no se tiene presencia de Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC.

Publicado en CN

Este fue el balance entregado por el subcomandante del Departamento de Policía de Casanare, coronel William Quintero quién indicó que 11 de los capturados se dieron por flagrancia y 2 mediante orden judicial. 

De acuerdo con Quintero “Las mayores capturas se dieron por el delito de hurto, logrando la detención de 3 personas por esta conducta en los municipios de Paz de Ariporo y Yopal; seguido por el delito de lesiones personales con igual número de casos en Maní y Aguazul” 

Frente al delito de hurto, el subcomandante agregó que con las capturas se pude recuperar una suma en efectivo por 5.250.000 pesos, un celular avalado en 1.500.000 y la recuperación de varios elementos de un almacén de cadena. 

El abigeato fue otro de las conductas delictiva confrontadas por el Departamento de Policía de Casanare ya que “en los municipios de Maní, Villanueva y Hato Corozal, se logró la incautación de 28 semovientes avaluados en 43 millones de pesos, por no contar con documentos que acreditaran la legalidad de los mismos” enfatizó Quintero.

Publicado en CN

 

  

  

    

 

      

 

 

 

 

Noticia en vídeo