Hallaron cuerpo sin vida de hombre quien falleció por inmersión cuando adelantaba labores de pesca en aguas del río Casanare, jurisdicción del municipio de Hato Corozal, junto a cuatro personas más.

Según información de José Roney Hernández, comandante del cuerpo de Bomberos de Hato Corozal, la tragedia se registró ayer sobre las 10:40 de la mañana momento en que la víctima intentaba cruzar el río para devolverse siendo arrastrado por la corriente.

La víctima fue identificada como Carlos Medina, de 48 años de edad, oriundo de Venezuela.

De acuerdo con el organismo socorro cuando ellos llegaron al lugar de los hechos, las personas que se encontraban con Carlos ya lo habían rescatado, pero sin signos vitales por lo que trasladaron el cuerpo a la morgue del municipio y lo entregaron a las autoridades competentes.

Publicado en CN
El cuerpo de Bomberos de Aguazul confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del joven Jeison Julián Botia Páez, quien había sido reportado como desaparecido desde la tarde del pasado domingo 13 de noviembre.
 
El joven se encontraba con su compañera sentimental y amigos en la orilla del río, cuando decidió ingresar al pozo Rumania del río Únete y no volvió a salir de allí. Desde entonces el organismo de socorro, familiares y amigos adelantaban intensa búsqueda. 
 
Ayer el cuerpo de Bomberos de Aguazul encontró el cuerpo de Jeison Julián a 5 kilómetros aproximadamente aguas abajo, cerca al sitio denominado Pozo Las Vegas, donde 10 unidades de la institución tuvieron que implementar técnicas de rescate para su recuperación.
Publicado en CN

El trabajo día y noche de 34 uniformados, con apoyo del Invías, hizo posible la entrega del nuevo puente militar que servirá para restablecer el paso vehicular en la vía nacional que comunica los departamentos de Casanare y Arauca.

Luego del colapso que sufrió el puente nacional Eduardo Román Bazurto sobre el río Ariporo, el pasado jueves 13 de octubre del presente año, debido a la fuerte ola invernal que azota al país, los Ingenieros Militares, la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional y con apoyo de Invías en tan solo 25 días entregaron el nuevo puente militar para restablecer el tránsito vehicular.

La estructura metálica modular semipermanente es un puente tipo acrow de triple reforzado, de fabricación estadounidense, de 64 metros de longitud, con capacidad para resistir cerca de 52 toneladas de peso, el cual beneficiará a los habitantes de los municipios de Salinas, Sácama, Hato Corozal y el norte de Paz de Ariporo, en el Casanare, y a todos los habitantes del departamento de Arauca que transitan esta importante vía nacional.

La comunidad se vio afectada al cruzar el río Ariporo que por esta época tiene un caudal y fuerza del agua fuera de lo habitual. La situación les hizo generar alternativas peligrosas como cruzarlo a pie, en lancha y puentes artesanales para poder llegar a los lugares de destino, travesía que también era acompañada por los soldados del Batallón de Acción Integral y Desarrollo N.° 8.

Esta obra fue posible gracias a las gobernaciones de Casanare y Arauca y las Alcaldías de los municipios cercanos, que unieron esfuerzos para permitir nuevamente que el turismo, el transporte de mercancías, productos agrícolas, ganadería, la empresa petrolera y minera entre ambos departamentos volviera a su normalidad.

Publicado en CN

Un niño de 12 años identificado como Diego Alejandro Cabezas Suárez se ahogó en aguas del río Tocaría en La Chaparrera.

Según la corregidora de La Chaparrera, Mónica Rodríguez, el niño se encontraba con sus padres, quienes estaban en en el sitio conocido como El Balneario, lavando ropa, cuando en un descuido la creciente del río lo arrastró, siendo hallado su cuerpo minutos más tarde, a un kilómetro y medio, a la altura de Casarroja.

En el momento el CTI de la Fiscalía realiza los actos urgentes de levantamiento del cuerpo.

Según comunidad del sector, la familia del niño es desplazada y de escasos recursos, por lo que se espera la solidaridad de los habitantes de La Chaparrera y la ayuda de las autoridades, para el sepelio del menor.

Publicado en CN

Gobernador Salomón Sanabria llegó hasta el río Ariporo, para conocer de primera mano el avance del montaje del puente militar, el cual se espera esté terminado en su totalidad en 20 días aproximadamente, con el fin de habilitar de manera provisional el paso vehicular hacia Arauca.

En más del 75% está el ensamblaje de esta infraestructura metálica por lo que el mandatario realizó un reconocimiento a los hombres del Batallón de Ingenieros del Ejército Nacional.

Por su parte, el mayor Diego Billotas, del comando de Ingenieros de Operaciones dijo que ya están en un 80% y dependen de la destrucción de los pilotes averiados para continuar, actividad que está a cargo del contratista del Invías.

En total son 33 hombres del batallón de ingenieros los que trabajan en la instalación de la estructura metálica, de 6 de la mañana hasta que la luz así lo permita, indicó el mayor Billotas.

Dijo que el batallón tiene instalados más de 56 puentes en todo el territorio nacional de Colombia, debido a las emergencias que se han presentado por la ola invernal.

 

                                          

Publicado en CN

El Instituto Nacional de Vías (Invías), informò que avanza en el cumplimiento del plan de acción específico definido para la atención de la emergencia en el puente Eduardo Román Bazurto, sobre el río Ariporo, en arasd de conectar a los departamentos de Arauca y Casanare.

En coordinación con el Ejército y con un grupo de 32 personas del comando de ingenieros militares, ese viene armando el puente metálico semipermanente y adelanta la instalación de las cargas explosivas para hacer la demolición controlada de una parte de la estructura colapsada y garantizar la instalación definitiva del puente metálico. El puente permitirá restablecer la transitabilidad segura entre los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo.

El Invías reitera a los usuarios la invitación de acatar las instrucciones de los operarios que adelantan los trabajos en la vía y ratifica su compromiso por la movilidad y el tránsito seguro de los usuarios viales en la zona de la emergencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en CN

El Invías lamenta que un grupo de personas haya destruido la tarabita, así como la excavación que se estaba adelantando para su instalación en la zona, con la que se buscaba transportar de forma segura al 60% de las personas que día a día se movilizan por este sector y atraviesan el río Ariporo en Paz de Ariporo, Casanare.

Los trabajos de ensamble y armado de la tarabita, se estaban adelantando sobre la carrera 18 No. 11 – 80 del municipio de Paz de Ariporo; sin embargo, en la noche del 24 de octubre de 2022, un grupo de personas vandalizaron y destruyeron la estructura. El Invías invita a la comunidad en general para que se permita avanzar con la construcción e instalación de este medio de movilidad para la región.

Con respecto a la instalación del puente metálico semipermanente sobre el río Ariporo, se informa que el grupo de ingenieros militares se encuentran armando la estructura en el sitio. De manera simultánea se realizan trabajos de nivelación donde se apoyará el puente metálico del lado de Hato Corozal.

Además, informa Invìas, que realizan evaluación y los cálculos para determinar la carga requerida y la ubicación de esta, con el fin de ejecutar una demolición controlada de las vigas afectadas en la luz 4 sin afectar la pila y que será fundamental para la instalación del puente metálico semipermanente que permitirá la reanudación del tráfico de carga, así como una mejor conexión entre Arauca y Casanare.

 

Publicado en CN

Tras una etapa de diseños, así como de búsqueda presupuestal, este lunes comenzaron los trabajos que permitirán repotenciar la estructura del puente ubicado en la vía VadohondoLabranzagrande-Morro-Yopal, sobre el río Cravosur.

Las actividades tienen un costo de $ 947 millones y tendrán una duración de 75 días, aproximadamente. Entre las tareas a realizar se cambiarán pendolones y se construirán macizos para empotrar los cables principales del puente.

Se ha establecido una variante aguas arriba de la estructura, mientras se ejecutan las obras, que permite la transitabilidad de los usuarios en este corredor clave para unir a Casanare con el centro del país y, además, una de las vías alternas del corredor vial entre Sogamoso y Aguazul (transversal de Cusiana).

 

Publicado en CN

Con el objetivo de restablecer el tráfico vehicular por el puente Román Basurto en Paz de Ariporo, el Instituto Nacional de Vías (Invías), en coordinación con el Ejercito Nacional, inició ayer miércoles el desplazamiento hacia el sitio de la emergencia del puente metálico que será instalado en la zona.

La estructura, trasladada por el Ejército Nacional, se espera llegue hoy jueves a Paz de Ariporo, su descargue sería mañana,  y después de una evaluación por parte de los expertos, comenzarán las actividades de demolición de la  última luz del puente, que sería de manera mecánica o con explosivos. Posteriormente vendría el armado y el lanzado del puente. Igualmente, se adelantarán actividades correspondientes a las obras de cimentación, con el fin de recuperar el paso vehicular en el sitio, en aproximadamente dos semana.

"Serán los ingenieros militares en coordinación con el Invías los que determinen el tiempo de demolición y armado de la estructura", dijo el director territorial de Invías Arcenio Sandoval.

A través de un comunicado, Invías informó que continúa avanzando en el plan de acción específico (PAE) con el que se comprometió en territorio con las comunidades, mejorando las vías alternas dispuestas para los usuarios viales, habilitando el paso peatonal seguro sobre el río Ariporo a través de un buggy, autorizado por los organismos de control y seguridad, y adelantando las actividades de desmonte de las vigas falladas del puente Román Basurto.

 

Publicado en CN

El buggy autorizado para atravesar el río Ariporo, entre Paz de Ariporo y Hato Corozal, en Casanare, es el que está manejado y supervisado por los organismos de control y seguridad en la zona y realiza viajes completamente gratuitos para los habitantes que buscan llegar a Paz de Ariporo o a Hato Corozal, así lo informó el Instituto Nacional de Vías (Invías) a través de un comunicado de prensa.

La aclaración se da debido a que en las últimas horas particulares habilitaron otro buggy sin ningún tipo de garantías, cobrando además a los usuarios por el servicio. El buggy autorizado tiene acompañamiento de la Defensa Civil, con el fin de generar tranquilidad a los usuarios. Durante el primer día de funcionamiento del buggy, ayer, se realizaron 35 viajes con un promedio de 25 personas transportadas en cada trayecto, para un total de 875.

El Invías recalca que continúan trabajando para poder habilitar un paso seguro para vehículos de carga en el sector El Frío, con el objetivo de que transportadores puedan llegar a Arauca y a Casanare. En el sitio ya hay 8 máquinas (4 volquetas doble troque, 2 motoniveladoras, 1 retroexcavadora 340 y 1 vibrocompactadora) que buscan mejorar una de las vías alternas, lo anterior en coordinación con el municipio de Paz de Ariporo con el objetivo de generar el menor impacto posible a las comunidades.

 

Publicado en CN

 

  

  

    

 

      

 

 

 

 

Noticia en vídeo