Incrementan casos de hurto a personas en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSegún datos de la Fiscalía General de la Nación, comparando los años 2018 y 2019, entre enero y lo corrido de agosto, se refleja una notablemente reducción en hurtos a motocicletas, bicicletas y abigeato.
El informe indica que, en 2018 en los meses antes mencionados, se presentaron 180 casos de abigeato y en lo que va corrido de 2019 se han registrado 69 casos, reflejando una reducción favorable del 61.67 por ciento. Frente al hurto de motocicletas se reportaron 189 casos frente a 173 de este año presentando una reducción del 8,47 por ciento. En cuanto al hurto de bicicletas se pasó de 67 denuncias a 53, presentando una reducción del 20,90 por ciento.
Pese al mejoramiento en las cifras antes mencionadas, el hurtos a personas continúa siendo la modalidad más frecuente, reportándose este año 539 denuncias frente a 391 del año pasado, con un incremento del 37,85 por ciento.
En lo que va corrido de 2019, se han presentado en total 1.770 denuncias por hurtos, siendo Aguazul, Maní, Sabanalarga, Tauramena, Villanueva y Yopal, los municipios en donde más se registran casos.La modalidad de factor de oportunidad representa el 43,15 por ciento.
Según Milton Álvarez, secretario de Gobierno departamental, la Administración Casanare con Paso Firme, ha venido fortaleciendo la Fuerza Pública, con la instalación de 141 cámaras y 89 alarmas de seguridad por todo el departamento, lo que permite promover conductas de seguridad y avanzar en la lucha contra la delincuencia generado una acción conjunta entre la comunidad, la fuerza pública y el gobierno.
Recuerde que es importante no dar papaya
- No exhibir objetos de valor.
- No contar el dinero en espacios públicos.
- Al caminar por un andén, portar el bolso o maleta del lado contrario de la calle.
- Si necesita hacer una llamada utilice los manos libres y mantenga el celular oculto en el bolso.
- No lleve el celular en la mano.
Últimos de Casanare Noticias
- Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos
- Alcaldía de Villanueva adelantó censo de afectaciones ocasionadas por desbordamiento del Río Upía
- Tauramena radica proyecto por 16.000 millones para modernizar sistema de videovigilancia rural y urbana
- Arroceros anunciaron nuevos horarios para el paso vehicular por el punto de la protesta
- Jornada de salud y oferta Institucional adelantó la Alcaldía de Aguazul en el centro poblado de Cupiagua