Lunes, 11 Mayo 2020 06:38
150 universitarios retornaron a Casanare en corredor humanitario
Escrita por Casanare NoticiasCon éxito se completó el regreso de 150 jóvenes universitarios a territorio departamental desde la ciudad de Bogotá, en desarrollo del segundo corredor humanitario habilitado en Casanare, en el marco de la emergencia sanitaria por cuenta del COVID-19.
Organismos de socorro, Fuerza Pública y demás instituciones realizaron el protocolo sanitario correspondiente a cada uno de los estudiantes tras su arribo al estadio Santiago de las Atalayas, en Yopal, habilitado por Indercas; y luego, con el acompañamiento de las Alcaldías Municipales, se procedió con el desplazamiento de los jóvenes pertenecientes a otros municipios.
Al respecto, Óscar Gómez, secretario de Gobierno del Departamento, afirmo que "la Gobernación de Casanare, de manera responsable y cumpliendo todos los protocolos definidos por las autoridades sanitarias, recibió hoy a estos estudiantes con el compromiso suyo y de sus familias, a permanecer 21 días en aislamiento obligatorio, para garantizar la seguridad sanitaria de los habitantes del departamento”.
Cabe destacar que, este nuevo grupo se suma a los 106 jóvenes que regresaron el pasado 27 de abril, desde la ciudad de Pamplona, en el primer corredor humanitario. Se espera para este lunes la llegada de 140 jóvenes más, procedentes de Medellín y Tunja.
Por otra parte, la Gobernación de Casanare ya se encuentra trabajando en la habilitación de nuevos corredores humanitarios para facilitar el retorno de más estudiantes casanareños desde diferentes ciudades del país.
Publicada en
CN
Últimos de Casanare Noticias
- Policía reveló las identidades de las víctimas del accidente en la Marginal del Llano en jurisdicción de Tauramena
- Incendio en apartaestudio dejó una persona con crisis nerviosa
- La energía de los Unitarios quiere alumbrar a Casanare
- Accidente en la vía Marginal del Llano deja dos víctimas fatales y dos heridos graves en Tauramena
- Concejo de Yopal aprobó vigencias futuras por $2.400 millones