En la vereda Cizareque de Támara hallaron un depósito ilegal con abundante material de guerra
Escrita por Casanare NoticiasEl material bélico fue hallado en el mismo sector donde hace una semana fue capturado alias Fredy Hormigo, quien al parecer era el tercer cabecilla de la organización armada ilegal.
El General Jairo Alejandro Fuentes, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, en rueda de prensa informó sobre el hallazgo de abundante material de guerra y comunicaciones, al parecer perteneciente al grupo armado organizado residual (GAO-r) Subestructura 28.
De acuerdo a las declaraciones del comandante de la Octava División, la operación se llevó a cabo en la vereda Cizareque, del municipio de Támara, hasta donde llegaron soldados y policías, que luego de labores de inteligencia y apoyo de la red de participación cívica, lograron poner al descubierto un depósito ilegal que contenía 13 granadas de 40 mm, 6 granadas de mano IM26 y una de 60 mm para mortero, 90 cartuchos de diferentes calibres, 4 proveedores para fusil, 300 metros de cable eléctrico, 300 metros de cordón detonante, 30 detonadores eléctricos.
Además de 2 radios de comunicación, 100 panfletos alusivos a ese GAO-r, 10 certificados de constancia de pagos de extorsión y 3 kits de primeros auxilios, entre otros elementos.
Según información de inteligencia, este material bélico sería utilizado para realizar actividades ilícitas e intimidar y extorsionar empresarios, gremios y ciudadanos de los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare; de igual forma, para ejecutar posibles acciones terroristas en contra de la Fuerza Pública y la infraestructura del Estado.
Últimos de Casanare Noticias
- Ejército destruyó explosivos en el departamento del Meta
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga