Congresista propondrá ante la CAN la eliminación privilegios a otros países andinos para mitigar la importación arroz y evitar la quiebra de productores nacionales
Escrita por Casanare NoticiasLa propuesta pretende lograr que la CAN elimine el privilegio que tiene Ecuador en el inciso segundo del artículo 103 del acuerdo de Cartagena, que impide la cláusula de salvaguardia agropecuaria con respecto a las exportaciones de arroz a Colombia, por ser un país con menos desarrollo que el nuestro, lo cual genera un trato desigual entre los países miembros, especialmente si tenemos en cuenta que hoy Ecuador tiene un desarrollo agropecuario relativamente igual a Colombia.
Las importaciones de arroz originarias de Ecuador en las condiciones actuales están causando perturbaciones a la producción nacional de Colombia, sector productivo muy estratégico para la generación de empleo y la seguridad alimentaria del país, por ser un producto insustituible diario de la dieta de los colombianos.
“Como Parlamentario Andino solicitaré a Jorge Pedraza, secretario General de la Comunidad Andina y presentaré a la plenaria la propuesta de retiro de la “Salvaguarda Agropecuaria” a Bolivia y Ecuador para mitigar la importación de arroz y otros productos que afecten a nuestros productores” Expuso César Ortiz Zorro.
En conclusión, se requiere que la CAN tome la decisión de levantar el tratamiento desigual que hoy tiene Ecuador en su favor aplicación de la salvaguardia agropecuaria, permitiéndole invocar la excepción de aplicabilidad de dicha salvaguarda a sus exportaciones de productos agrícolas como el arroz.
Últimos de Casanare Noticias
- Casanare abre convocatoria para Olimpiadas STEM+ Colombia enfocadas en innovación educativa y transformación social
- Se adelantaron trabajos de mejoramiento en infraestructura escolar en La Niata
- Altos niveles de delincuencia en Yopal encienden la llama de los casos de justicia por mano propia
- Vencimiento de términos: La puerta giratoria entre la captura y la libertad
- Capturan a un hombre por porte ilegal de armas en la vía entre Yopal y Paz de Ariporo