Habilitado en Casanare laboratorio para detectar oportunamente casos de viruela del mono
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Nacional de Salud- INS, certificó el Laboratorio de Salud Pública de Casanare, como uno de los 7 laboratorios a nivel país, que ya cuentan con las condiciones tecnológicas y profesionales para realizar la toma y procesamiento del Monkeypox o más conocido como viruela del mono. Los otros seis laboratorios que cumplen con los requisitos se encuentran en Atlántico, Bogotá, Boyacá, Cesar, Cundinamarca y Tolima.
Con esta certificación, el departamento de Casanare, podrá reducir el tiempo de procesamiento de las pruebas a tan solo 24 horas, en comparación a si se enviaran hasta la ciudad de Bogotá para ser procesadas por el INS, además que permite disminuir los riesgos de resultados falsos negativos, debido a las diferentes condiciones a las que se ven expuestas las muestras tras el envío a otra ciudad.
El Laboratorio de Salud Pública de Casanare, que se inauguró durante la emergencia sanitaria del covid-19, fue dotado con equipos y profesionales especializados para cumplir con los requerimientos que permitieron recibir dicha certificación.
Aunque en Casanare aún no se han presentado casos de esta enfermedad, en el departamento vecino del Meta, recientemente se conoció que un joven de 23 años en la ciudad de Villavicencio dio positivo para el virus; motivo por el cual las autoridades sanitarias están preparadas para detectar, aislar y hacer investigación para evitar su propagación.
La viruela del mono se contagia a través de los fluidos corporales y se desarrolla en un lapso de 2 a 4 semanas, por ello se debe tener en cuenta lo siguiente:
Síntomas del Monkeypox: dolor de cabeza, fiebre, ganglios linfáticos inflamados, dolor de espalda, agotamiento, escalofríos, dolores musculares y sarpullido con llagas que pueden parecer granos o ampollas.
Si presenta alguno de estos síntomas con el antecedente de viajes a zonas endémicas o cuidades con brotes y/o contacto con un caso positivo, debe consultar inmediatamente a un médico.
Medidas de prevención: no compartir objetos de uso personal, taparse la nariz cuando estornude, usar el tapabocas, limpiar y desinfectar espacios comunes, lavado de manos, sexualidad responsable.
Esta enfermedad en personas con enfermedades de base o sin un control por un profesional de la salud puede llegar a causar la muerte.
Últimos de Casanare Noticias
- La Alcaldía de Yopal abrirá sus puertas este sábado con jornada especial de atención al público
- Se iniciaron obras de pavimentación de la carrera 29 con calle 11
- En Villanueva se posesionaron jueces de paz y reconsideración
- Prohíben ingreso de flores naturales al cementerio de Yopal
- Gobernador manifestó que se aprobó solo una parte del superávit