Martes, 22 Julio 2025 14:51

Alcalde de La Salina insta a Asamblea Departamental a aprobar superávit para mitigar crisis en municipios

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Con tono firme y argumentos incisivos, el alcalde de La Salina, Reynaldo Emel Chaparro Díaz, pidió a la Asamblea Departamental acelerar la aprobación del superávit presupuestal de la Gobernación.

Según su intervención, la demora está generando impactos negativos no solo en su municipio, sino en toda la región.

Chaparro insistió en que su posición nace de convicciones propias y no de presiones políticas, y calificó de innecesaria la controversia que ha rodeado la ejecución de los $132.000 millones disponibles.

Recordó que durante su anterior periodo como alcalde (2016–2019), hubo recursos del Servicio Seccional de Salud que no fueron utilizados —una experiencia que refuerza su llamado actual para evitar que la historia se repita.

Defendiendo la gestión del gobernador César Zorro, indicó que, aunque los recursos aún no se han ejecutado tras 20 meses de administración, eso no implica incumplimiento.

"El proceso de contratación no es instantáneo", afirmó, destacando que ya se han activado iniciativas para beneficiar a comunidades de La Salina.

La crítica del mandatario también apuntó directamente a los diputados. Cuestionó por qué, si el proyecto de ordenanza N.º 06 sigue vigente, no se ha conformado una comisión accidental para resolverlo, como sí ocurre con otros temas.

Además, se mostró inconforme con que se remitan decisiones a la Procuraduría o se involucren actores externos en asuntos que, según él, son competencia exclusiva de la corporación.

Durante su intervención, el alcalde recurrió a una analogía conmovedora: imaginó la pérdida de un niño en una escuela por falta de mantenimiento debido al retraso presupuestal.

“¿Quién sería responsable?”, preguntó, responsabilizando directamente a quienes impiden que los recursos lleguen a tiempo. “No nos lavemos las manos”, instó con vehemencia.

También hizo un llamado a descentralizar la Asamblea y recorrer los municipios de Casanare. Reveló que, pese a amenazas de grupos armados y la falta de protección personal, continúa visitando su pueblo y ejerciendo como autoridad territorial.

Criticó que algunos asambleísta parecen centrarse exclusivamente en los intereses de sus localidades, olvidando que fueron elegidos para representar a los 19 municipios del departamento.

Finalmente, Chaparro demandó una distribución equitativa de los recursos, especialmente para los municipios de categoría sexta, como La Salina, que —según dijo— reciben "migajas de los gobiernos".

Advirtió que, si no se actúa pronto, la burocracia seguirá frenando el desarrollo regional, comparando la situación con una arteria bloqueada que impide el flujo vital del progreso.

Leído 👁️ 340 vistas Veces