Gorilas con billetera digital: Ruanda lanza el primer sistema de “dinero interespecies”
Escrita por Casanare NoticiasEn un hecho sin precedentes, una familia de 19 gorilas de montaña ha sido dotada con identidades digitales y acceso a recursos financieros propios.
Todo hace parte de una iniciativa liderada por la empresa Tehanu en colaboración con el gobierno de Ruanda. El proyecto, denominado Tehanu Nº1, marca el inicio de una nueva era en la conservación: el “dinero interespecies”.
Mediante sensores, cámaras trampa y modelos de inteligencia artificial, el sistema identifica las necesidades de cada gorila —como la eliminación de trampas, atención veterinaria o vigilancia contra cazadores furtivos— y canaliza pagos móviles a humanos que ejecutan acciones en favor de estos animales.
“Por primera vez, una especie no humana ha sido reconocida digitalmente y se han realizado pagos a humanos por servicios que benefician su bienestar”, explicó el equipo de Tehanu.
Los pagos se realizan a través de la red móvil MTN MoMo, y están respaldados por un sistema de gobernanza en blockchain que garantiza transparencia y trazabilidad.
El modelo se basa en el principio de que las especies en peligro, como los gorilas, tienen un valor económico y ecológico que puede traducirse en incentivos financieros para las comunidades locales.
Según Tehanu, los 440 gorilas de montaña en Ruanda tienen un valor estimado de 1.550 millones de dólares, equivalente al 10% del PIB nacional.
Esta valoración busca fomentar una economía circular entre humanos y otras especies, donde proteger la biodiversidad sea más rentable que explotarla.
La iniciativa ha despertado interés internacional y podría replicarse con otras especies, como elefantes en India o árboles centenarios en Europa. Mientras tanto, en Ruanda, los gorilas ya no solo son símbolo de conservación: también son agentes económicos.
Últimos de Casanare Noticias
- Alcaldía de Yopal y Ecopetrol preparan convenio para pavimentar vía entre La Niata y El Morro
- Superintendencia se pronunció sobre situación de gas natural en Casanare
- La preocupación llegó a Enerca camuflada en moléculas de gas
- Gerencia Regional Casanare de Prosperidad Social invita a los participantes de la primera convocatoria de entrega de telas a subsanar documentos pendientes
- Advierten sobre posible desabastecimiento de Gas Natural Vehicular en Meta y Casanare. Gobernaciones emprenden acciones para mitigar impactos