Miércoles, 27 Agosto 2025 06:10

La ARN rindió cuentas en Yopal de su gestión durante la vigencia 2024

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) presentó los resultados de su gestión correspondiente al grupo territorial que abarca los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Amazonas, San Andrés y Providencia.

Este espacio que se desarrolló este 26 de agosto en el auditorio de la Fundación Amanecer, en Yopal, permitió compartir los logros alcanzados en los procesos de reincorporación, reintegración y acompañamiento a comparecientes, así como los retos que marcarán la hoja de ruta institucional en 2025.

¿Qué hace la ARN?

Es la entidad estatal encargada de acompañar a quienes han dejado las armas, facilitando su tránsito hacia la legalidad y contribuyendo a la reconciliación nacional. Sus tres líneas de acción son:

Reincorporación: Apoyo integral a firmantes del Acuerdo Final de Paz de 2016, mediante educación, salud, vivienda, proyectos productivos y participación comunitaria.

Reintegración: Asistencia a excombatientes de grupos armados ilegales, promoviendo su inclusión social y económica.

Comparecientes: Acompañamiento a miembros de la fuerza pública que participan en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), con énfasis en verdad, reparación y no repetición.

Principales logros de 2024

Todos los firmantes en el territorio ingresaron al Programa de Reincorporación Integral (PRI). Se adjudicaron más de 900 hectáreas de tierra en Cundinamarca y Casanare.

Cincuenta y cinco firmantes y 4 familiares accedieron a educación formal; 19 se graduaron como bachilleres. Se fortalecieron 30 liderazgos femeninos con espacios de cuidado que facilitaron su participación.

Reintegración

Cuarenta y cuatro personas culminaron sus rutas de reintegración. Cuarenta y siete recibieron atención diferencial según sus condiciones particulares.

Se firmaron convenios para asistencia técnica, financiación y generación de ingresos. Se implementaron medidas de protección para quienes participan en procesos de verdad.

Comparecientes

Se registraron143 nuevos ingresos entre agosto y octubre de 2024. Se realizaron procesos de caracterización y acompañamiento psicosocial y jurídico. Cuarenta y tres comparecientes recibieron apoyo económico.

Se llevaron a cabo ejercicios restaurativos con víctimas y comunidades en Casanare.

Retos para 2025

Durante el acto de rendición de cuentas se esbozaron los retos para el presente año. La ARN enfocará sus esfuerzos en garantizar la sostenibilidad de los proyectos productivos.

Consolidar procesos comunitarios en zonas con tierras adjudicadas. Fortalecer la pedagogía del PRI. Promover formación con enfoque diferencial, de género y de paz, así como combatir la estigmatización de las poblaciones acompañadas.

Leído 👁️ 181 vistas Veces